Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Jeep Renegade y Compass: llegan los híbridos enchufables

En el Salón de Ginebra, la marca presentó las nuevas versiones de los todoterreno que apuestan por una tecnología más “sustentable” sin perder potencia y prestaciones

El salón del Automóvil de Ginebra, que se celebra en Suiza cada mes de marzo, abrió las puertas una vez más con muchas novedades, siendo los autos eléctricos e híbridos los que se llevan todos los laureles. En este marco, y para estar a tono con los modelos que marcan tendencia, Jeep, la marca experta en vehículos todoterreno, eligió el escenario para presentar dos de sus productos más populares con nueva motorización híbrida enchufable: el Renegade y el Compass. La marca llama a esta tecnología eAWD (por electric all wheel drive), la cual combina un motor de combustión interna que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que acciona las ruedas posteriores. Así, estos Jeep conservan la tracción integral pero sin el peso añadido de un árbol de transmisión y diferencial. Tanto el Jeep Renegade como el Compass equipan un motor naftero turbo de 1.3 litros asociado a un motor eléctrico en el eje trasero que lleva la potencia total combinada hasta los 190 y 240 CV, según las versiones del Renegade y hasta 240 CV para el Compass. Según Jeep, el Renegade PHEV más potente y el Compass pueden alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en torno a los siete segundos. Por ahora, Jeep no ha desvelado el tipo y la capacidad de la batería que equiparán sus dos nuevos modelos, pero asegura que ambos modelos cuentan con una autonomía en modo eléctrico de 50 km y que son capaces de alcanzar los 130 km/h en modo eléctrico.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

El auto que rinde homenaje a Leonardo Da Vinci

Italdesign DaVinci es un concept que fue diseñado especialmente para recordar al pintor a 500 años de su fallecimiento. Sobresale por su estética y sus detalles, altamente cuidados y originales

    El estudio de diseño Italdesign desembarcó en el Salón de Ginebra 2019 con el espectacular DaVinci Concept, un gran turismo eléctrico que podría adelantar un posible modelo de producción, y cuya denominación rinde homenaje a Leornado Da Vinci a 500 años de su fallecimiento. Diseñado y desarrollado en la planta de Moncalieri de Italdesign, este modelo, pese a ser un prototipo, está muy cerca de un vehículo de producción, equipado con dos propulsores asociados a cada uno de sus ejes, lo que lo convierten en tracción total. También desarrollaron una variante con una mecánica bestial, con un V8 de 4.0 litros.   En diseño, el concept mide 4.98 m de largo y y 2.12 m de ancho, con una distancia entre ejes de casi tres metros, y una ñe sólo 12 centímetros. El lenguaje de diseño de Italdesign está presente en sus formas, haciendo gala de un gran frontal con una parrilla hexagonal, estrenada por primera vez en el prototipo Italdesign GTZero desvelado en Ginebra en 2016, que va enmarcada en sus laterales por dos entradas de aire y sus  afiladas ópticas. Atrás, cuenta con un gran difusor elevado e integra cuatro faros hexagonales OLED dispuestos dos a dos, mientras que su línea lateral se distingue con un techo que fluye hasta su cola cortada, como buen GT que es. Al habitáculo del Italdesign DaVinci Concept se accede a través de dos puertas de alas de gaviota, donde el tablero es bien minimalista, con tres pantallas digitales: una que integra la instrumentación, otra ubicada frente al copiloto y una tercera que se dispone en el túnel central. Con estas características, el prototipo es una de las bellezas más destacadas de Ginebra.

Leer más

Motriz (C) 2013