Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Contacto con Veloster N y copiloto del WRC

(Desde La Fortaleza-Alta Gracia)En instantes estaremos vivenciando la experiencia de ser copiloto del Hyundai i20 WRC y luego conduciremos al Veloster N.

Con el rally aún calentito (finalizó ayer la 39 edición que se corre el WRC en Argentina) y tras el contundente triunfo del equipo Hyundai (Thierry Neuville ganó por segunda vez en Córdoba y su compañero de equipo, el noruego Andreas Mikkelsen, se aseguró el segundo puesto), hoy las actividades junto a la marca continuarán. En minutos estaremos en principio participando del Co-Drive Experience, una experiencia que viene organizando Hyundai Argentina en conjunto con la división Hyundai Motorsport, que consiste en sentir en carne propia lo que un piloto profesional es capaz de hacer a bordo de un verdadero World Rally Car (WRC). Acá, el recuerdo de otro codriving con la marca: Leer nota En esta oportunidad el escenario elegido será “La Fortaleza de Alta Gracia”, es decir la sede de Oreste Berta, donde estará parte del equipo y algunos de los pilotos del equipo, quienes se encargarán de conducir al Hyundai i20 WRC con su motor 1.6 turbo y tracción en las cuatro ruedas. El Hyundai Hyundai i20 cupé WRC, ofrece ahora 380 CV, está desarrollado sobre el modelo cupé, abandonando la carrocería de 5 puertas que se utilizó durante la temporada 2016. Los cambios visuales que se introdujeron desde el 2017 se mantienen:  cuenta con un difusor mayor, pasos de rueda cinco centímetros más anchos, y cuenta con la posibilidad de añadir tanto splitters delanteros como taloneras que han dado un aspecto aún más agresivo al conjunto. A su vez, la marca estará realizando la presentación oficial del Veloster N. Es decir, el primer Hyundai N en la Argentina de la división de alta performance de la marca coreana y por ende, el Veloster más deportivo. Si bien el modelo está a la venta desde enero, hace semanas llegaron las unidades en la concesionaria. La coupé asimétrica (tiene 3 puertas) está equipada con un motor 2.0 turbo (250 cv y 353 Nm) y caja manual de seis velocidades y tendremos la posibilidad de conducirla por la pista del circuito privado de Oreste Berta.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Clase X: La pick up cordobesa que nunca llegó a nacer

A través de un comunicado oficial emitido por Daimler, la marca alemana informó que no producirá la pick up en Córdoba.

Mientras que Córdoba está siendo sede de una fecha más del campeonato del mundo del rally y muchos periodistas especializados están disfrutando de tal evento, la novedad en el mundo automotor hoy pasa por otro lado.

El comunicado oficial de Daimler de la cancelación del proyecto de fabricar a la pick up de la estrella (Clase X) en la planta de Renault en Santa Isabel (Córdoba), ha sucumbido a toda la industria.

La gran demora que ya se venía produciendo con los plazos estipulados por las diferente terminales: Renualt presentó en el 2016 con bombos y platillos a la Alaskan en Colombia y el plan era producirla desde el 2018 y Mercedes Benz tenía previsto empezar con la producción en marzo de este año; eran fuerte indicios que la cosa no venía bien. EL programa entonces, que formaba parte de la alianza entre Renault y Nissan, por la cual la firma japonesa invirtió 600 millones de dólares para producir las 3 pick ups (Frontier, Alaskan y Clase X) de cual solo se puso en marcha la producción de la camioneta Frontier a fines de julio del año pasado, pero con números que hoy no se acercan para nada a lo estimado en su momento (la idea era alcanzar un volumen de 70 mil unidades anuales a partir de 2019 entre las 3 pick ups y hoy la Frontier solo lleva patentada 2.500 unidades entre nuestro país y Brasil), está en terapia intensiva. Desde Mercedes Benz Argentina, todavía no emitieron un comunicado oficial al respecto, aunque se espera que hoy al final del día lo hagan. Motriz consultó a algunos ingenieros que se encuentran trabajando en Santa Isabel en estos momentos y la noticia no había llegado al momento de este informe a todas las cúpulas. “..nos dijeron estaba atrasado pero que se podía reactivar el año que viene”, nos comentó el profesional. La industria automotriz local dejó de seducir a una terminal como Mercedes Benz, donde la fuerte subida del dólar, la devaluación del peso, estaba llevando al resto de las dos automotrices a pensar en trasladar las fuertes subas a la fabricación de sus respectivos modelos, pero Mercedes Benz lo rechazó en varias oportunidades y su decisión final de no producir su pick up en este contexto, puso fin su participación en la alianza.      

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013