Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento: los 0km que vienen y los que no

En el último trimestre del año llegarán importantes modelos al mercado. Mientras que otros, que habían sido anunciados, se postergaron para 2016. En detalle te anticipamos cada una de las próximas novedades.
Lanzamientos 2015-2016 motriz (1) Arrancó el último trimestre, llegan los balances y se juegan las pocas fichas que quedan para cerrar el año. Las automotrices no la pasaron bien en este 2015, doblegadas especialmente por la falta de dólares para importar, y con faltantes de stock que terminaron perjudicando sus ventas internas. A esto se sumó la crisis de Brasil, que arrastró las exportaciones y en consecuencia la producción. Con el principal socio comercial en caída, las terminales locales deben ajustar rápidamente la fabricación de autos. En medio de este escenario quedan algunos lanzamientos por concretar. Sucede que, renovar los productos y presentar nuevos modelos, es clave para alimentar el círculo vicioso entre la oferta y la demanda. Y algunas marcas se guardaron las sorpresas más importantes para cerrar 2015. Lo que viene El próximo lanzamiento es uno de los más esperados del año y llegará en noviembre. Se trata de la nueva Toyota Hilux, la octava generación que se fabrica en la planta de Zárate, donde la marca invirtió u$s800 millones para incrementar la capacidad de producción. Este modelo llega para reivindicar un producto que no para de crecer: aún en su fin de ciclo, es líder absoluto en su categoría y es el tercer vehículo más vendido del mercado total. 2015 reveal of Toyota HiLux (SR5 double cab pre-production model shown). Más tarde, en diciembre, será el turno de otra pick up, la nueva Nissan Frontier. Importada de México, el modelo que también pertenece a una nueva generación, llega como un anticipo de lo que será más tarde la misma pick up fabricada en la Argentina, para la cual la marca está preparando la planta de Córdoba. El proyecto comenzará en 2018. fontier En materia de autos las novedades hasta fines de 2015 tienen que ver con algunos restylings y series especiales. Citroën ya arrancó hace pocos días con el C3 Soundtrack y del DS 1955, dos ediciones limitadas de cada uno de los modelos, el primero con un enfoque especial hacia la música y el segundo celebrando los 60 años del DS. Citroen C3 Spotify Además, antes de fin de año, presentará nuevos motores para el C4 Lounge y una nueva versión que es el C4 Lounge S, el deportivo de la gama. En paralelo a la propuesta deportiva, lo más importante para la marca llegará antes de cerrar 2015, de la mano de un nuevo exponente de la familia C3. Otra edición limitada será la Renault Duster Dakar, una versión especial del crossover que llegará con detalles alusivos al evento deportivo. Para 2016 En materia de utilitarios otra de las novedades llegará de la mano de Ford. Se trata del restyling de la Ranger, que también se fabrica en el país. Todavía no tiene fecha confirmada pero se prevé que debute en el mercado en el arranque de 2016. Otro pendiente de la marca del óvalo, que hace poco presentó el restyling del Focus, es el Ka, que llegará únicamente en versión hatchback y el Mustang que se adelantó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Ford mustang Peugeot, que hace pocas semanas lanzó los nuevos 308 y 408, prepara para el año próximo el 2008, un crossover chico que competirá con modelos como Chevrolet Tracker y Ford Ecosport. Peugeot-2008-10 Otras novedades que llegarán finalizado el 2015 son el Hyundai Tucson y el Creta, otro SUV chico, en este caso de la marca coreana. Se espera que el lanzamento pueda concretarse durante el primer semestre. Los postergados y en lista de espera Además de las confirmaciones que ya se dan “por hecho”, algunas marcas no pueden confirmar cuándo concretarán los lanzamientos. Algunos estaban previstos para 2015 y ya se pasaron al año próximo. Otras, mientras tanto, esperan que la industria se “destrabe” para poner fecha cierta. Una de las novedades que estaba pautada para hacer su debut en pocos días más pero que finalmente se postergó hasta nuevo aviso es la Duster Oroch, de Renault. Se trata de una pick-up de tamaño intermedio que se ubica entre las más chicas -como Volkswagen Saveiro- y las medianas -Hilux y Ranger-. Este vehículo se presentó en Brasil y estaba confirmado su arribo a la Argentina a fin de año. Sin embargo, los planes se cambiaron a último momento y recién estará desembarcando en el segundo trimestre de 2016. pick up renault Otro gran esperado es el Jeep Renegade, que se presentó hace varios meses en Brasil pero todavía no se sabe cuándo llegará a la Argentina. También está en compás de espera Lifan, la marca china que fue presentada en el último Salón de Buenos Aires pero que todavía no pudo concretar el arribo al país de las primeras unidades. Por último, quien espera definiciones para dar un gran anuncio es Kia, mientras que una masiva, que prefiere el anonimato, aseguró que antes del cierre de 2015, si el mercado acompaña, llegarían dos novedades muy esperadas para el segmento de autos y de utilitarios.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 4 Comentarios

La producción y exportación de autos sigue en caída

La fabricación se redujo un 8,3% en septiembre, mientras que los envíos al exterior bajaron un 27%, provocados especialmente por la crisis en Brasil, principal comprador
fabrica La gran crisis que está afectando al país vecino dejó sus consecuencias en el mercado local, provocando una caída tanto en la fabricación como en las exportaciones de 0km. Sucede que, como principal socio comercial, su evolución es clave para nuestro mercado, ya que es quien se lleva más del 80% de los vehículos “made in argentina”, pero desde el inicio de año sus compras cayeron 30%, acompañadas por otros países que también achicaron su demanda, como es el caso de  Colombia y Uruguay, que influyeron en los resultados finales. En este contexto, y de acuerdo a los datos de la Asociación de Fábrica de Automotores -ADEFA-, las terminales automotrices produjeron durante septiembre 52.977 vehículos, es decir, un 8% más que en agosto de este mismo año, pero un 8,3% menos en su comparación con igual mes del año pasado, cuando se produjeron 57.757 unidades. En cuanto a las exportaciones, el número fue de 21.853 unidades, un 2,3% más en su comparación con las 21.355 unidades enviadas en agosto anterior pero un 27,3% menos respecto de septiembre de 2014. Con estos resultados, entre enero y septiembre, el sector automotor produjo 417.551 unidades, un 9,5 % menos respecto de las 461.291 que se fabricaron en el mismo período de 2014, mientras que se exportaron 197.331 vehículos, un 22% menos respecto de los 252.975 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014. En ventas mayoristas, el informe mensual da cuenta que en septiembre se comercializaron a la red 61.464 vehículos, es decir, un 3,1% más respecto de las 59.592 vendidas en agosto anterior y un 1,9% por sobre el desempeño del mismo mes de 2014,  cuando se entregaron 60.317 unidades a la red de concesionarios. Este resultado fue clave para la mejora de los patentamientos, que crecieron en septiembre en relación con el mes de agosto. Con un total de 469.117 unidades comercializadas entre enero y septiembre, el sector registró una caída interanual de 0,6 por ciento en lo que respecta a las ventas totales.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013