Paste your Google Webmaster Tools verification code here

La Nissan NP300 Frontier “cordobesa” ya tiene fecha de llegada

Lo adelantó el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, luego de reunirse en Davos con directivos de la marca japonesa. También reafirmaron el total de la inversión en la planta de Renault en Santa Isabel y la cantidad de unidades que van a producir

Nissan NP300 Frontier “Estábamos presionados para que haya una mayor participación nacional en el modelo, pero ya tenemos la fecha exacta de la primera camioneta, en mayo de 2018″. Con esa frase Francisco Cabrera, el ministro de Producción, confirmó desde Davos cuándo llegará la primera pick up de Nissan fabricada en la Argentina al mercado. Se trata de una de las inversiones más importantes que fue confirmada por una automotriz a pocos meses de la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, la cual asciende a 700 millones de dólares. El proyecto ya está en marcha desde el año pasado y consiste en modernizar la planta que posee junto con Renault en Santa Isabel, Córdoba, donde se fabricarán tres nuevas pick ups: la NP300 Frontier, la nueva Renault Alaskan y la nueva Mercedes Benz Clase X.

El prototipo de la nueva Clase X se presentó en Suecia en 2016

Desde Davos, Cabrera también confirmó que la producción anual será de 70.000 camionetas de tres marcas, que contarán con la misma plataforma (Leer más). Por otro lado, el ministro dejó entrever otros temas que dialogaron en el encuentro con directivos de Nissan, entre ellos la preocupación de la automotriz por temas logísticos y de costos, dos cuestiones que preocupan al sector automotriz ya que encarecen mucho las operaciones en el país. El anuncio Nissan anunció a fines de 2015 una importante inversión para la Argentina junto con la decisión de fabricar los tres modelos en Córdoba. La Frontier es la única que ya está en el mercado, proveniente de México, pero en 2018 será “made in Argentina”. En cuanto a Alaskan (Leer más)se presentó en algunos mercados y Clase X (Leer más)fue revelada recientemente en versión de prototipo.

Renault Alaskan, presentada en Colombia el año pasado.

La decisión de la japonesa es muy importante para el país ya que concentrará, desde 2018, la fabricación de seis pick ups: Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan NP300 Frontier, Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X. Con estos proyectos, se convertirá en uno de los proveedores más importantes de este tipo de vehículos en el mundo, en un momento donde la demanda de utilitarios, todoterreno y SUV crece y se convierte en tendencia. Por otro lado, los patentamientos a nivel local también muestran el auge del segmento: en 2016 superaron en ventas a la suba del mercado total, con 16%, partiendo de un piso muy bueno que supieron mantener en 2015, mientras el mercado se derrumbaba. Por otro lado, Toyota consagró a la Hilux como el modelo más vendido, un indicio de lo que significa para los consumidores este tipo de productos.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Nissan y Mitsubishi analizan inversiones con el Gobierno en Davos

Las dos automotrices forman parte de la agenda oficial que la delegación argentina mantiene con diferentes empresas, en el marco del foro que se lleva a cabo en Suiza. El objetivo es brindar confianza en el país

Con la ausencia de Mauricio Macri, quien esta vez no será parte del Foro Económico Mundial más importante, diferentes representantes del Gobierno argentino se reunirán en Davos con empresarios a fin de incrementar la confianza en el país. Hasta la villa suiza arribaron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción, Francisco Cabrera; de Relaciones Exteriores y Culto, Susana Malcorra; de Educación, Esteban Bullrich; y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. En cuanto a las empresas que forman parte de la agenda, hay dos marcas japonesas del sector automotriz, Nissan y Mitsubishi, además de otras compañías como Coca-Cola, Facebook, Dow Chemical Company, la consultora Price Waterhouse & Coopers International y Petronas. Nissan ya tiene en marcha inversiones  que reconfirmó a principio de 2016. Desembolsará u$s600 millones en la planta de Renault -su socia- en Córdoba, donde a partir de 2018 se empezará a fabricar la pick up NP300 Frontier. Si bien el anuncio se había comunicado en 2015, bajo la presidencia de Cristina Kirchner, apenas asumió Macri se recordó el plan y se sumaron u$s100 millones más para la fabricación de un nuevo modelo de la marca del rombo. Nissan NP300 Frontier En el caso de Mitsubishi opera en la Argentina a través de la importadora Alfacar y no produce ninguno de sus modelos en el país. No obstante, recientemente festejó los 25 años en el mercado y presentó la nueva pick up L200. Sin embargo, ambas marcas están unidas ya que en octubre pasado, Nissan completó la adquisición del 34% de participación de Mitsubishi Motors (“MMC”) y se convirtió en su accionista principal. MMC formará parte de la Alianza global al lado de Nissan y Renault, convirtiéndose entre los tres en uno de los grupos automotrices más importantes a nivel mundial en términos de volumen, con ventas globales de 10 millones de unidades en el año fiscal 2016. El presidente y CEO de Nissan Carlos Ghosn anunció que Nissan y MMC colaborarán en áreas como compras, localización, tecnologías en planta, plataformas vehiculares, nuevos desarrollos tecnológicos y la expansión de la presencia de ambas marcas en mercados consolidados y emergentes. Ambas automotrices se reunirán con la comitiva que ya se encuentra en Davos, y el objetivo sería fortalecer los lazos e incrementar la confianza en la economía argentina. “Davos es una oportunidad para confirmarle al mundo el proceso de normalización de nuestra economía y la recuperación de la institucionalidad. Tenemos una agenda muy importante de encuentros para asegurar y atraer más inversiones, que es la manera de generar empleo privado formal de calidad”, dijo Cabrera a través de un comunicado de prensa. Con ellos “vamos a seguir trabajando para que haya cada vez menos obstáculos para que las inversiones se realicen rápido y con desarrollo de proveedores locales que participen de las cadenas de valor”, afirmó Cabrera.
Cabrera también se reunirá con el ministro de Industria, Comercio Exterior y Servicios de Brasil, Marcos Pereira; y participará del Grupo de Interacción de Negocios sobre Argentina con sus pares de otros países.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013