Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Fiat Pulse: Cuándo se presenta el nuevo SUV, cuál es la gama y precios

Cuenta regresiva para el lanzamiento del Fiat Pulse, que llegará al mercado con tracción simple y caja manual o automática. Conocé cada uno de los detalles

El nuevo Fiat Pulse ya tiene fecha de lanzamiento en el país: llegará el 30 de abril, y será “el lanzamiento del año” para la marca del grupo Stellantis.

Así lo reveló Martín Scrimaglia, Brand manager de la marca, durante la exhibición del modelo en Expoagro, donde también se dio a conocer la gama completa y algunos indicios sobre el precio.

Martín Scrimaglia, Brand Manager de Fiat, presentó la gama de Pulse.

De acuerdo a la presentación que hizo Fiat en su stand, el Pulse llegará en tres versiones: Pulse Drive MT, Pulse Drive CVT; y el tope de gama Pulse Impetus CVT. Las dos primeras comparten motor, mientras que el más equipado estrena un propulsor que se sumará luego a otros productos de la casa.

En cuanto a los precios, si bien serán informados en el momento del lanzamiento, este SUV se ubicará por encima de la versión tope de gama del Fiat Cronos, que sale $3,2 millones, y por debajo del impuesto interno, que arranca a partir de los $3,7 millones.

Fiat Pulse: así es la gama del nuevo auto SUV

La gama de Fiat Pulse arranca con el Drive MT, equipado con un motor FireFly 1.3L, con 130 Nm y 99cv de potencia. Está acompañado por un caja manual de 5 marchas, con tracción simple más e-locker, un sistema concebido para solucionar situaciones leves en terrenos resbaladizos.

Fiat Pulse Drive MT, la entrada de gama.

Este modelo está equipado con tapizados de tela, climatizador automático digital y un avanzado sistema de conectividad wireless con Android Auto y Apple CarPlay, con el sistema Uconnect, pantalla de 10,1 pulgadas y navegador nativo.

En seguridad, posee 4 airbags, ESC+TC, dos ganchos isofix y alarma perimetral. Tiene llantas de 16 pulgadas con auxilio temporal para dejar más espacio en el baúl, que tiene una capacidad de 370 litros.

En cuanto al Fiat Pulse Drive CVT, es la versión intermedia, la cual se diferencia de la anterior por la caja CVT, una automática de 7 marchas con variador continuo. Otra diferencia es que suma el modo de conducción Sport Mode, justamente para acoplarse mejor con la caja automática.

Fiat Pulse Drive CVT, una opción intermedia.

En estética, tiene los espejos laterales y las manijas de las puertas pintadas color carrocería, mientras que en el manual son de color negro. Otro elemento que suma esta versión intermedia es el apoyabrazos delantero.

Fiat Pulse tope de gama

La versión tope de gama del nuevo SUV es la llamada Pulse Impetus, equipada con un motor T3, que acaba de estrenar la marca, que es un tricilíndrico de 1000 cm3, 220 Nm, 120 cv de potencia y caja CVT.

Fiat Pulse Impulse, la versión tope de gama.

En cuanto al equipamiento, este modelo suma algunos detalles exteriores como las luces LED, carrocería bitono con techo negro, tapizados de cuero y terminaciones en cromado. Las llantas son de 17 pulgadas y mantiene el auxilio temporal.

En seguridad es el más completo, sumando al equipamiento standard los asistentes para la conducción (ADAS) como freno automático precolisión, sistema automático de luces altas y bajas, park sense y el tablero digital. La pantalla sigue siendo la de 10 pulgadas con el sistema Uconnect.

Fiat Pulse tiene pantalla de 10 pulgadas en todas las versiones.

Esta versión se ubicará en el tope de gama del Pulse para competir con los más premium de la categoría, aunque desde la marca aseguran que la relación precio-calidad será la mejor del mercado.

Fiat Pulse y los competidores

Una de las mayores expectativas sobre el lanzamiento más importante de Fiat para el año es el precio.

El techo estilo coupé caracteriza al nuevo Fiat Pulse.

Según Martín Scrimaglia será uno de los SUV más económicos de su categoría y tendrán la mejor relación precio-producto para enfrentar al Volkswagen Nivus, el principal rival, el cual tiene un valor de $3.668.000 hasta $5.141.000, aunque es uno de los que más sobreprecios tiene en concesionarios.

Pero Nivus no es el único. “El objetivo es competir contra los cinco primeros del podio”, comentó Scrimaglia. De esta manera, Jeep Renegade, Citroën C4 Cactus,  y Peugeot 2008, que también son parte del grupo Stellantis (grupo integrado por Fiat, Jeep, RAM, Citroën, Peugeot, DS), también serán competidores.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Nissan Frontier: ¿cuándo se presenta el primer restyling hecho en Argentina?

La camioneta que comenzó a fabricarse en el país en 2018 tendrá su primera renovación. Todos los cambios y ¿cuándo llega?

En 2015, Nissan anunció una inversión de u$s600 millones para producir una nueva camioneta en la Argentina, fabricación que se realizaría en Córdoba, en alianza con Renault. Tres años después, se realizaba el lanzamiento de la primera Frontier argentina, la cual hoy se posiciona como la cuarta más vendida del mercado.

La camioneta Nissan Frontier tendrá un frontal más llamativo.

A cuatro años de ese hecho, Nissan tiene preparada la primera renovación de producto, la cual incluirá un nuevo diseño exterior, más equipamiento y la presentación de una nueva versión.

Entre los cambios que se anticipan, la camioneta tendrá un nuevo frontal, con una parrilla más prominente, al igual que las ópticas y el paragolpes. Esta imagen ya se ve en los modelos que se comercializan en México y Tailandia.

El portón trasero de la Frontier también tendrá cambios.

Otras novedades serán sus nuevas llantas de aleación y una intervención en el sector trasero, donde implementará nuevas ópticas con luces leds, un renovado portón de la caja de carga y un paragolpes también actualizado que incluye un escalón central.

Innovación interior y nueva versión

Puertas adentro, Nissan también tiene preparada una actualización de producto, por lo cual decidió reemplazar su volante, actualizar su tablero de instrumentos donde la gran protagonista será una nueva pantalla de 7 pulgadas.

La nueva Nissan se presentará el 4 de abril.

También recibirá mejoras en seguridad, uno de los aspectos a mejorar de la actual generación, también recibirá mejoras. Se sabe que las versiones más equipadas sumarán diferentes Asistencias a la Conducción como, Alertas de Colisión Frontal, de Cambio de Carril y Frenado de Emergencia.

En materia de mecánicas, no se esperan novedades. Seguirá con los conocidos motores 2.3 turbo diésel de 160 CV y 402 Nm y el 2.3 bi-turbo diésel de (190 CV y 450 Nm, con opción de caja manual de seis velocidades o automática de siete marchas (tracción 4×2 o 4×4 con reductora).

Por último, todos los cambios vendrán acompañados de una nueva versión. En los países donde ya se comercializa la nueva Frontier, sobresale una edición llamada Pro-4X, la cual se diferencia de las otras opciones por su estilo más deportivo que contiene piezas oscuras como la parrilla y las llantas. Habrá que esperar al 4 de abril para saber si esta novedad también es argentina.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013