Más de 80 Ford Ranger por los médanos
Fueron parte de la travesía organizada por la marca en La Frontera, Pinamar. Hubo invitados especiales y usuarios que se sumaron durante la acción. Los tips que se recalcaron para salir airoso de la arena y el objetivo que se persigue con esta mega convocatoria
Quienes veranean habitualmente en las playas más alejadas de Cariló, donde se puede ingresar únicamente con 4×4, o en La Frontera, La Deriva y El límite de Pinamar, lo ven como algo normal. Pero quienes nunca fueron a esas playas en verano, seguramente quedarán sorprendidos por el despliegue que se produce en enero y febrero a orillas del mar.
Ciento de camionetas, SUV, cuatriciclos y UTV se instalan en la playa con sus vehículos, despliegan gazebos, reposeras, alguna sombrilla adicional y parrilla o disco, en los lugares habilitados para asar.
Es “un mundo aparte”, donde el furor en los últimos años han sido las pick ups, las cuales se convirtieron en referentes absolutos para muchos de los veraneantes: son confortables, entra todo lo que necesitan en la chata, tienen doble tracción y están preparadas para todo, porque de hecho, nacieron para el campo.
Todas las marcas están atentas a esta realidad y allá van, para ganar clientes.
En el caso de Ford, llegaron a La Frontera hace tres años, al tiempo que decidieron instalarse en una de las esquinas principales de Cariló, en Cerezo y Divisadero. Son dos puntos estratégicos, para ingresar tanto a la ciudad balnearia como a la zona de médanos en Pinamar.
En este caso, un stand rústico y vidriado, donde resalta desde lejos la marca y logo “Ford, llega más lejos”, recibe a los clientes y atrae a todo aquel que pase camino a algún parador que esté en la arena, una clara estrategia para atraer usuarios de cualquier pick up. En este stand se lucen únicamente los vehículos 4×4, como Ranger, Kuga y Ecosport.
Pero ayer, el foco de la acción fue Ranger. Y la travesía nocturna en los médanos, que ya tiene varias ediciones, acaparó más de 70 vehículos entre unidades de la marca, concesionarios y usuarios que se sumaron a la travesía a las 18 hs, cuando se dio arranque.
El equipo de pilotos que habitualmente trabaja con la compañía dio los consejos necesarios para ingresar a la zona de médanos: bajar la presión de los neumáticos, desconectar el control de estabilidad, acelerar de forma constante sin acelerar y frenar brucamente, y dejar espacio con la unidad que está adelante, entre otros tips.
Así, salieron decenas de conductores a recorrer algunos kilómetros entre La Frontera y La Deriva, subiendo y bajando médanos, atravesando charcos (el día anterior hubo una gran tormenta en la zona) y finalmente regresando al stand para cerrar la noche con un show de Juanse y los Ratones Paranoicos.
Lali Casadellá, Brand Manager de Ford Ranger, explicó que este año la acción se enfocó solamente en este vehículo porque la idea era mostrar toda la robustez y la versatilidad de la pick up. “Nos pareció importante darle más preponderancia a este producto.
Si bien Ranger tiene una gran trayectoria en el uso en el campo y para trabajo, y su slogan “Raza Fuerte” así lo destaca, la idea de Ford también es demostrar que la camioneta se puede adaptar a otros usos.
“Los vehículos se han ido aggiornando, han ido incorporando tecnología, confort, y esto hace que hoy no solo sean buenos referentes para el trabajo, ya que tienen un su ADN de raza fuerte muy potente, sino que también se pueden usar para el trabajo y otras cosas. Entonces el desafío es demostrar que toda la potencia y robustez para trabajos duros, es apta para disfrutar tranquilos, porque tenés tanta potencia que podes llegar adonde quieras.
En cuanto a los turistas que se acercan para tomar contacto con la acción, Casadellá, destacó que es muy variado. “Se acercan todos: el cliente, el que está en proceso de compra, pero también gente de la competencia que quiere saber. Estas acciones tratan de esto, de acercar el vehículo a la gente. Se puede ver en el concesionarios, pero la experiencia de probarlo y hacerlo en un entorno distendido no ocurre muy seguido”, finalizó la Brand Manager.
Posted in Actualidad Noticias



El salón del Automóvil de Detroit es un clásico de Norteamérica, y a pesar de que, en los últimos años, ganaron terreno las ediciones de Los Ángeles y el CES de Las Vegas, sigue vigente y mantiene su encanto.
Hasta allí llegamos en una nueva edición para conocer las novedades 2018, donde muchas primicias llegarán a la Argentina y llamaron nuestra atención, como es el caso del nuevo Volkswagen Vento (


Junto a él, un Mustang Convertible equipado con motor 2.3L Ecoboost con caja manual de sexta, en un naranja metalizado muy atractivo.
El nuevo modelo llegará a la Argentina este año, con una caja automática de diez velocidades como novedad. Además, la potencia del V8 5.0 aumentó de 450 a 460 caballos.
A unos pasos de Ford, Dodge también acaparó miradas con el Challenger en color verde mate con franjas en negro, equipado con un motor Hemi V8 de 485 caballos, con caja automática de 8 marchas.
Otra de las versiones, en color azul fuerte, es el SRT, equipado con un motor 6.2L Hemi V8 con 707 caballos, con transmisión automática de 8 velocidades.
En cuanto a Chevrolet, sobresale en Detroit con sus dos deportivos: el Corvette y el Camaro, que desde 2017 se vende en la Argentina. El primero se luce en una versión ZR1, equipado con un motor V8 6.2L y más de 700 cv.
Junto a él, el impresionante Camaro, en diferentes colores y con atractivos diseños.