Renault Alaskan 2023: ¿cuál es la estrategia para subir las ventas?

La pick-up cordobesa viene mes a mes ubicándose en el puesto 5 en ventas. Renault quiere mejorar su perfomance y su estrategia es la siguiente.

En noviembre de este año, la camioneta Renault Alaskan que se produce en la planta de Santa Isabel (Córdoba), junto a la Nissan Frontier, va a cumplir tres años de su ciclo de vida.

Se trata de la pick-up más “joven” del segmento de las medianas y hasta el momento su performance de ventas, no ha logrado ni acercarse a las líderes del segmento, y mes a mes conserva su quinto puesto en el ranking de ventas.

Según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en abril se patentaron 2.368 Toyota Hilix, 2.139 Volkswagen Amarok, 1.867 Ford Ranger, 916 Nissan Frontier, 249 Nissan Frontier y apenas 96 Chevrolet S-10.

La estrategia de Renault para mejorar esa performance está basada en ofrecer la mayor cantidad de versiones para ampliar la oferta y disponer de un abanico más amplio de precios.

La Alaskan más accesible parte en los $ 9.927.100 (Confort 2.3 dCi 160 2WD), mientras que la más costosa (Outsider 2.3 dCi 190 4WD AT) se sitúa en los $ 15.442.600.

La renovación de la Alaskan tiene como principal novedad la inclusión la caja automática, no sólo en las variantes más costosas (Iconic y Outsider), sino también en un nivel de equipamiento intermedio. De este modo, se suma la alternativa de la Alaskan Intens (antes sólo con caja manual), con el opcional de la caja automática de siete marchas.

De este modo, la variante de la Alaskan más accesible con caja automática 4×2 de toda la gama ahora parte en $ 12.590.300 (Intens 4×2 AT), mientras que su opción automática 4×4 (Intens 4×4 AT) se ubica en $ 14.126.00.

Paralelo a esta implementación, Renault aprovechó para equipar mejor a su pick-up en todas sus versiones. Por ello, a partir de ahora todas las Renault Alakan van a disponer de seis airbags (frontales, laterales y de cortina), paragolpes trasero con escalón, en tanto que dentro habrá nuevo tapizados en tela para todas las versiones, salvo para las que cuentan con cuero (Iconic & Outsider).

La parte mecánica no se modificó. Es decir, las dos nuevas versiones están impulsadas por el ya conocido 2.3 dCi de 190 CV de 450 Nm de torque. Es para remarcar que la variante 4×4 Intens, mantiene la reductora, es decir la marcha de fuerza cuya presencia es fundamental para hacer off-road exigente.

Ficha Técnica

Modelo: Renault Alaskan Intense AT

Fabricado en: Argentina

• Motor: diésel de 2.3 litros y doble turbo de 190 CV

Caja: automática de 7 marchas.

Medidas: largo 5.260 milímetros, ancho 1.850 mm, alto 1.860 mm

Distancia entre ejes: 3.150 mm

• Capacidad de carga: 995 kilos

• Capacidad de arrastre: 3.500 kilogramos

Precio: desde $ 12.590.300 (Intens 2.3 dCi 190 2WD AT) hasta $14.126.000 (ntens 2.3 dCi 190 4WD AT)

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Royal Enfield Hunter 350 cc: seducir a los más jóvenes

Una nueva integrante se suma a la categoría de media cilindrada, en la cual ya conviven la Meteor y Classic 350. En este caso, el modelo apunta a los conductores menos experimentados.

La mítica marca de motos de origen indio sigue engrosando su line up en el mercado local. Hunter (HNTR) 350, es la denominación de la nueva “Royal” que se suma como la tercera alternativa a la Meteor 350 y Classic 350 (comparten motor), con configuración que apunta a otro tipo de conducción que los modelos antes mencionados.

La Royal Enfield Hunter se suma al sector de la cilindrada media.

Al igual que el resto de la gama, la HNTR 350 sale de la línea de producción que el Grupo Simpa S.A dispone en el Parque Industrial de Pilar (Buenos Aires). Como mencionamos anteriormente, el propulsor es el conocido mono cilíndrico SOHC de 4 tiempos, con inyección electrónica, el cual entrega su máxima potencia (20 CV) en las 6.100 revoluciones.

Ideal para iniciarse

Con el símbolo característico de moto de época, la Hunter se suma a la familia Royal Enfield con la estrategia de seducir al público más joven, el cual busca un medio para trasladarse por la ciudad.

Su precio es de U$S 4.790 y como todas las Royal Enfield, cuenta con la financiación de 12 cuotas sin intereses con el Banco Frances, del 50% del precio total

 De allí, que la HNTR propone una conducción fácil, ayudada en este caso, por una posición de manejo bien relajada y de fácil dominio, donde la distancia de eje más corta favorece a su maniobrabilidad. En este caso, también colabora su peso de 181 kilos, y la baja altura de su asiento de 800 mm.

Gran confort y excelente seguridad

El confort en marcha está en manos de una horquilla telescópica, con barras de 41mm y 130mm de recorrido, en la parte delantera; mientras que en la parte trasera hay un doble amortiguador con regulación en precarga en seis posiciones y un recorrido de 102mm.

La Royal Enfield Hunter apunta a un público joven o aquellos que buscan iniciarse en el mundo de las dos ruedas.

Lo más destacable a nivel seguridad, pasa por el sistema de frenos a disco de 300 mm mordido por pinza flotante de dos pistones, mientras que el trasero está compuesto por un disco de 270 mm con pinza flotante con mono pistón. Ambos frenos se complementan con ABS de doble canal y la incorporación de un nuevo módulo de la marca Bosch.

Entre lo clásico y moderno

Si bien la Hunter es una moto más emparentada con soluciones vintage, su instrumentación combina relojes analógicos con digitales. Así, por ejemplo, el panel de instrumentos circular se compone por velocímetro de aguja y pantalla digital LCD, desde la cual se puede ver el indicador de marcha, nivel de combustible, reloj y cuentakilómetros parcial.

De este modo, Royal Enfield se convierte en la marca con mayor presencia de opciones en el segmento de media cilindrada, sumando una nueva variante que no tardará en sumar adeptos al mundo de las dos ruedas.

Ficha Técnica

Modelo: Royal Enfield Hunter 350

Motor: Mono cilíndrico 4 Tiempos de 350 cc de 20 CV y 32 Nm

Transmisión:  5 velocidades

Chasis: doble cuna tubular de acero

Suspensión: Horquilla telescópica de 130 mm de recorrido y trasera de doble brazo con 102 mm de recorrido

Frenos: A disco en ambas ruedas con sistema ABS

Distancia entre ejes: 1.370 mm

Altura del asiento: 800 mm

Capacidad del tanque: 13 litros

Peso: 181 Kg

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013