Husqvarna ya vende la moto nacional Norden 901 en Argentina

Es la de mayor cilindrada producida en el país por la marca que comercializa el Grupo Simpa. Compite en el segmento de las trail aventureras de enfoque off-road.

Tras el inicio de la producción en Campana, provincia de Buenos Aires, el Grupo Simpa presentó en el mercado local la nueva Husqvarna Norden 901, una trail de espíritu aventurero ideal para experimentar el mundo off road de forma cómoda y segura.

Con un diseño moderno, este modelo cuenta con protecciones bien logradas, que acompañan la línea baja de la moto y dejan bastante bien a cubierto las partes sensibles. Los discos delanteros llevan también protecciones. El asiento del conductor se puede ajustar a dos alturas diferentes, para adaptarlo a cualquier estatura.

En cuanto al grupo óptico, es de iluminación full LED para la luz principal al frente, para los antiniebla, los direccionales y las luces de freno. Además, la instrumentación es digital, mediante una pantalla TFT, a color de cinco pulgadas.

A su vez, la Unidad de Conectividad opcional (Ride Husqvarna Motorcycles), para Android e IOS, ofrece planificar una ruta y la navegación giro a giro, recepción de llamadas telefónicas y capacidad para reproducir música, a través de Bluetooth, desde el smartphone del piloto. También permite descargar mapas utilizándolos sin conexión.

Motor y prestaciones de la nueva moto

La Norden 901 está impulsada por un motor adaptado a la normativa Euro 5, de dos cilindros en línea de 889 cc, con doble árbol de levas y con una potencia de 105 cv a 8.000 pm y 100 Nm de par a 6.500 rpm. Con un peso de 204 kg, el tanque de combustible es de 19 litros, el cual proporciona una autonomía de más de 400 km.

Este modelo ofrece, mediante su acelerador electrónico Ride-by-Wire, tres modos de pilotaje seleccionables de serie (Street, Rain, Offroad) y un modo opcional Explorer para hacer frente a cualquier circunstancia extraordinaria que pueda encontrar el piloto. Cuenta con la función Easy Shift que permite utilizar el cambio de seis velocidades sin necesidad de accionar la maneta de embrague, mientras que el embrague antirebotes (PASC) evita los movimientos indeseados de la rueda trasera en las reducciones bruscas.

En cuanto al chasis, es tubular de acero al cromo molibdeno de tamaño compacto, con un subchasis multitubular reforzado igualmente en acero. Las suspensiones son WP: horquilla WP APEX con barras de 43 mm y 220 mm de recorrido; el amortiguador es un WP APEX con 215 mm de recorrido.

Posee llantas de 90/90-21″ delante y de 150/70-18″ en la parte de atrás, cuyo diseño de radios y sin cámara, garantiza seguridad y facilita la manejabilidad en cualquier terreno, desde el asfalto hasta los senderos más complicados.

El sistema de frenos tiene doble disco delantero de 320 mm con pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Mientras que detrás tiene un disco de 260 mm con pinza de doble pistón. Por su parte, cuenta con un sistema ABS con asistencia en curvas, con modos Street y Offroad; y desactivable. El control de tracción en curva (MTC) sensible al ángulo de inclinación, también forma parte del equipamiento.

Husqvarna Norden 901, a 39.120 dólares 

El precio de lista de la Husqvarna Norden 901 es de u$s39.120, con una financiación de hasta el 50%, en 18 cuotas sin interés, y se podrán encontrar en la red de concesionarios oficiales en Argentina.

Además, hay un amplio catálogo de accesorios técnicos para aumentar su funcionalidad, mejorar sus prestaciones o simplemente para viajar con mayor comodidad.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Estos son los 10 autos 0km más vendidos de enero

Fiat Cronos sigue firme en el primer lugar, y hubo cambios en el resto de las posiciones. El mercado total creció 15 por ciento

Las ventas de autos 0km arrancaron enero con un importante incremento, y de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) se patentaron 50.085 unidades, un 15,1% más que en el mismo mes de 2022, y un 154% más que en diciembre.

Estos números reflejan una tendencia clara en la industria, donde los autos de producción nacional ganan participación de mercado y desplazan a los importados, que, por otro lado, siguen con trabas para ingresar al país.

Estos son los 10 más vendidos:

  1. Fiat Cronos: Con 7.076 unidades patentadas, el Fiat Cronos fabricado en Ferreyra, Córdoba, volvió a quedarse con el primer lugar en ventas, con una suba de 15,5% comparado con el mismo mes de 2022.
  2. Peugeot 208: Con 3.873 ventas, el hatchback del segmento chico fabricado en El Palomar, provincia de Buenos Aires, se consagró como el segundo más vendido, con una suba de 19,8% en la comparación interanual.
  3. Volkswagen Amarok: Con 2.956 unidades vendidas en enero y una suba de 40,4%, esta camioneta logró consagrarse como la número uno en su segmento y número tres del podio total, desplazando a la líder absoluta que es la Toyota Hilux.
  4. Toyota Hilux: Con 2.892 ventas en el primer mes de 2023, la camioneta número uno de los últimos años quedó segunda en su segmento y número cuatro en el mercado total, aunque subió 22,6% comparado con el mismo período de 2022.
  5. Ford Ranger: Con 2.739 ventas en enero, este modelo creció un 138,8%. De esta forma, Ford logra sacar rédito de la camioneta fabricada en Pacheco que está en última fase de producción, ya que será reemplazada por la nueva generación que llegará en el segundo semestre del año.
  6. Toyota Etios: Con 2.496 ventas y una suba de 40,2%, el Etios es otro de los más vendidos del mes y el primero que ocupa el top ten y que no se fabrica en el país.
  7. Renault Kangoo II: La van chica que se ofrece en versión de pasajeros y de carga, logró meterse en el top ten en ventas con 1.621 patentamientos y una suba de 28,7% en enero. Es otro de los modelos nacionales más vendidos, producida en Santa Isabel, Córdoba.
  8. Chevrolet Tracker: Con 1.580 ventas y una suba de 336,5% en el mes, este modelo que en 2022 arrancó a producirse en Argentina, en la planta de Alvear, provincia de Santa Fe, logró convertirse en enero en el SUV más vendido, desplazando al Toyota Corolla Cross que mantenía el liderazgo.
  9. Toyota Corolla Cross: Con 1.542 ventas y un incremento de 50,3% en el mes, este SUV fabricado en Brasil quedó en el puesto número 9 en ventas y segundo en su categoría. En 2022 fue el SUV más vendido, aunque hay grandes demoras en las entregas por alta demanda.
  10. Volkswagen Polo: El modelos de entrada de gama de Volkswagen quedó en el puesto 10 de los más vendidos, con una suba de 2049,3%. Tras la discontinuación del Gol logró crecer y rápidamente encontró una demanda muy activa.

La visión de ACARA sobre la industria

Tras los resultados del mes de enero, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, dijo que “más allá de que si hubiéramos tenido más autos la cifra hubiera sido bien mayor, enero nos está dando un buen impulso inicial, en un año que aspiramos a incrementar un 5% las 407.000 unidades patentadas en 2022. Hay mucho trabajo por delante junto a toda la cadena de valor y también junto a las autoridades nacionales para que aumenten la liberación de importaciones”.

Por otro lado agregó que “otro tema clave es darle continuidad al efecto derrame a otras industrias por seguir fomentando la producción nacional, que hoy abastece casi el 63% de los autos que se patentan, algo que siempre fue un viejo anhelo del sector y que parecía imposible de alcanzar, pero que es hoy una tendencia que ha venido para quedarse. Quienes se adapten a esta oferta existente están en un muy buen momento para adquirir un vehículo, preservar el valor de su dinero y empezar a disfrutarlo rápidamente”, completó Salomé.

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013