Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Toyota renovó el auto deportivo GR86 y mejoró el rendimiento

Desarrollado por Gazoo Racing, los responsables de competición de la japonesa, el nuevo modelo cambió su performance y sumó seguridad

Toyota ya vende en la Argentina el nuevo GR86, la coupé deportiva que llega con una importante evolución en componentes claves para su desarrollo deportivo.

Este modelo, que fue creado por la división Gazoo Racing, tiene dos cambios importantes:

  • Incorpora frenos Brembo con calipers rojos de cuatro y dos pistones para las ruedas delanteras y traseras, mejorando el rendimiento del frenado.
  • Amortiguadores ZF Sachs, que proporcionan una respuesta más rápida en la amortiguación y un mejor contacto con el suelo, otorgando mejor precisión en las maniobras y aumentando la seguridad y el confort de marcha.

El mismo motor, con más seguridad

En cuanto a la motorización, la coupé 2024 mantiene el mismo motor que la 2022, la última que se lanzó. Es un motor bóxer 2.4 litros, con 237 CV a 7000 rpm. La caja es manual de seis marchas y tiene tracción trasera.

Toyota GR86
El interior del GR86, con pedalera y otros detalles deportivos.

En seguridad, suma el sistema de tecnología EyeSight que agrupa diversos sistemas de conducción.

Los sensores y cámara monitorean el camino para identificar vehículos, peatones y marcas. Con esta información, el software, que actúa como el cerebro del sistema, determina la acción necesaria y controla el vehículo según la situación.

El paquete de seguridad activa EyeSight incluye: Sistema de Pre-Colisión Frontal; Control de Velocidad Crucero Adaptativo; Luces Altas Automáticas; Sistema de advertencia de cambio de carril; Sistema de alerta de zigzag.

Toyota GR86

A esto suma: Alerta de inicio de auto precedente; Detección de punto ciego; Asistencia de Cambio de Carril; Óptica con respuesta de dirección.

Origen de los autos deportivos

La evolución de los autos deportivos Toyota comenzó con el Toyota Sport 800. Con su motor bóxer de 790 cc, desafió la norma al llevar la emoción de las carreras a las calles.

El sucesor fue el 2000GT, fabricado desde 1967, y equipado con un motor 6 cilindros en línea de dos litros que erogaba una potencia de 150 CV.

Una década después llegó el AE86, que con su motor de 1.6 litros y tracción trasera, encarnaba la esencia de la pura diversión al volante. El AE86, producido entre 1983 y 1987, se convirtió en una opción preferida por su agilidad y respuesta.

Toyota GR86
Las cámaras delanteras del GR86, que sirven para la seguridad.

El GT86 revitalizó la filosofía deportiva de Toyota. Con un diseño compacto, este legado culmina con GR 86, desarrollado por Toyota Gazoo Racing en los circuitos más desafiantes: WRC, las 24 Horas de Le Mans y el Dakar.

A nivel motriz, evolucionó en todos los aspectos para ofrecer un mejor tacto de conducción, un rendimiento más deportivo y sensaciones más emocionantes.

El precio de este modelo que ya se vende en la Argentina es de 69.257 dólares.

Leer más

Fiat lanzó el nuevo SUV Fastback con una versión Abarth

La marca sumó el segundo SUV a su oferta, que se caracteriza por incorporar la estética coupé. Detalles del modelo que trae varias novedades

Fiat presentó el Fastback, un SUV con estética coupé que se posiciona un escalón por encima del Pulse, el primer modelo del segmento de esta automotriz, que fue lanzado en 2022.

El nuevo modelo llega a la Argentina desde Brasil en dos versiones, ambas con el mismo motor, pero distinto equipamiento y performance. Una es la Turbo T270, y la otra, la T270 Abarth, la más deportiva.

Diseño con estética coupé

El diseño exterior se caracteriza por su estilo coupé. Tiene una altura mínima al suelo de 192 mm. Junto con los ángulos de ataque (20,4) y salida (21,2), las medidas hacen que el vehículo enfrente cualquier obstáculo. También tiene la mayor longitud entre sus principales competidores (4,43 m).

En diseño, cuenta con un paragolpes con tomas de aire aerodinámicas y una parrilla en forma de nido de abeja tridimensional en negro piano.

Fiat Fastback Abarth.

Los faros tienen una firma Full LED de serie con DRL. De perfil se nota su techo con caída hacia atrás, que termina en la parte trasera con la esencia del SUV coupé, cerrando con una tapa del baúl con una línea muy fluida con luces traseras LED.

Fiat Fastback atrás.
El Fastabacck Abarth tiene doble salida de escape.

El fastback por dentro

Por dentro es deportivo y despojado, con un diseño envolvente para todos los ocupantes, la posición de la consola central se destaca por la central multimedia y deja todos los controles en un solo lugar al alcance de los ojos y las manos. La posición de conducción es elevada.

Fiat Fastback perfil.
El nuevo SUV tiene una elevada distancia del piso.

En tecnología, tiene un tablero digital de 7″ pulgadas” y una central multimedia Uconnect de 10,1″ con GPS, además de Apple CarPlay y Android Auto con conectividad inalámbrica. También cuenta con cargador wireless para celulares, cámara de retroceso y climatizador automático digital con salida a las plazas traseras.

Fiat Fastback interior
Por dentro, el nuevo SUV tiene asiento de cuero con costuras rojos en la versión Abarth.

Otro de los pilares de este modelo es la capacidad interior, especialmente del baúl, con 600 litros, mayor largo, ancho y apertura de acceso entre los competidores, además de una cubierta retráctil.

Fiat Fastback baúl
El Fastback tiene un baúl de 600 litros.

Con los asientos rebatidos, el volumen del baúl alcanza los 1.087 litros.

Motor y prestaciones

El Fastback se venderá en Argentina con el motor 1.3 Turbo 270 con una potencia de 175 cv y 270 Nm de par motor. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,2 segundos. Tiene una óptima relación potencia-peso (7,43 kg/cv).

Mientras que en la versión Abarth presenta el motor Turbo 270, que tras algunos retoques, acelera de 0 a 100km/h en 8,5 segundos. Esta versión se complementa con una doble salida de escape, la distribución activa del torque y el “Modo Poison“.

Fiat Fastback
La parrilla es uno de los atractivos de este modelo.

Para optar por esto último, hay que pulsar el botón en el volante que modifica toda la puesta a punto del auto con mayor sensibilidad del pedal del acelerador, un mapeo más deportivo de los cambios de marcha y un modo de dirección más firme. Para comandar estos motores superiores, la transmisión también está a la altura.

Ambas versiones del Fastback vienen con una caja de cambios CVT de 6 marchas simuladas, modo secuencial y levas al volante.

Precios y seguridad del SUV

En seguridad, el Fastback tiene cuatro airbags, dos frontales y dos laterales. Además tiene asistencia a la conducción, entre ellos: el freno autónomo de emergencia, el mantenimiento de carril activo y el conmutador automático de luces altas.

A su vez cuenta con un freno de mano electrónico: basta con pulsar una tecla en la consola central para activarlo. La función trae otra comodidad: Auto Hold, el cual mantiene el freno accionado después de quitar el pie del pedal, ya sea en una cuesta, en un semáforo o en un embotellamiento.

El nuevo modelo tiene los siguientes precios:

  • Fastback T270: $31.500.000
  • Fastback T270 Abarth: $33.900.000

Con este producto, la marca buscará seguir ganando mercado, confiados en que llegarán a nuevos segmentos y clientes.

Leer más

Motriz (C) 2013