Anticipo: así son los Volvo XC60 y XC90 híbridos enchufables que llegarán al país

La marca sueca puso a prueba ambos SUV antes de su lanzamiento oficial en Argentina. Cambió la motorización y tienen más autonomía. ¿Cuándo estarán a la venta?
Desde Villa la Angostura. La presencia de Volvo en la Argentina comenzó a replantearse hace dos años, cuando el nuevo grupo de importadores, Eximar, tomó el control de la marca. Desde ese momento se empezó a transitar un camino de cambios con la meta centrada en la misma apuesta que sigue la sueca a nivel global: que todos sus modelos se encuentren impulsados por electricidad a partir del 2030.

Con ese objetivo se anticiparon las puestas a prueba en la Argentina de dos modelos recientemente renovados, el XC60 y XC90, los SUV híbridos enchufables (Plug-in) que aumentaron su autonomía con una nueva batería, permitiendo recorrer hasta 80 km en estado eléctrico. Es el primer paso de una apuesta ambiciosa, que es terminar con todos sus vehículos 100% eléctricos. Para eso, en 2023 se lanzará el XC40, un SUV que solo funciona con baterías y que prescinde por completo del combustible.

El lugar de contacto fue en Villa La Angostura, donde se reunieron diferentes representantes de Volvo de toda la región, y donde los XC60 y XC90 se pudieron manejar y descubrir en un breve contacto rodeado de nieve.
Cambios por fuera y por dentro
El XC60 y el XC90 son los modelos más vendidos de Volvo, el primero del segmento D y el segundo más grande, del segmento E. Los dos lucen un rediseño sobre su última generación, lanzada en 2017, la cual se tradujo en una imagen que en el XC60 es más sofisticada, con nuevo paragolpes con detalles cromados y nueva parrilla.

El XC90, por su parte, cambió sus ópticas delanteras, con el famoso martillo de Thor dibujado en luces led, y tiene líneas más redondeadas en su carrocería y un diseño minimalista.
Por dentro, los dos modelos se destacan por la calidad de los materiales y el lujo. Tienen terminaciones en fibra de carbono, madera y de asientos que cambiaron el cuero por lana y acolchado de poliéster reciclado.

En el apartado tecnol´´ógico también llaman la atenci´ón, con pantallas táctiles que ofician de tablero, sistema multimedia con aplicaciones y servicios de Google, equipo de audio conformado por 19 parlantes, cámaras 360°, cargador de celular por inducción y aire acondicionado digital de cuatro vías.
Motor y seguridad
Más allá de los cambios estéticos, lo más importante en los nuevos SUV tiene que ver con el motor T8 con rango extendido. Es un sistema que combina un motor naftero (317 CV y 400 Nm de torque) con otro eléctrico (145 CV con 309 Nm de torque). Entre ambos suman 462 CV con un torque de 709 Nm. Esta mecánica híbrida enchufable recibió una mejora en su autonomía, elevando la capacidad de sus baterías (pasaron de 11,6 a 18,8 kWh) lo que en la práctica se tradujo a que puede recorrer hasta 80 kilómetros con una sola recarga. Paralelo a ello, se disminuyó 50% la emisión de CO2.

En seguridad, un aspecto donde siempre se destacó Volvo, tienen frenado automático y prevención de colisiones; asistencia al conductor desde el punto muerto hasta velocidades de autopista, con la función Pilot Assist y el Control Crucero Adaptativo. Entre ambos, mantienen al auto dentro de su carril y ayuda a mantener la velocidad y distancia con el vehículo de delante.
Contacto con los nuevos Volvo
La ruta de los Siete Lagos (tramo de Ruta Nacional 40), fue el recorrido que Volvo eligió para la toma de contacto con sus renovados modelos. Un camino de curvas y contracurvas al cual se le sumó una fuerte nevada que obligó a aminorar la marcha y colocar cadenas en las ruedas delanteras.

El sistema de tracción total (giran las cuatro ruedas cuando es necesario) se convirtió en el gran aliado para que el camino resbaladizo no complique la conducción. La tecnología One Pedal Drive (se utiliza el pedal del acelerador para acelerar y frenar), también fue clave para dosificar la desaceleración de forma más fluida y sin riesgos.

El bajo ritmo de manejo, condicionado por la nevada, nos permitió recorrer gran parte en modo 100 por eléctrico. Un indicador digital que mostraba la distancia de conducción eléctrica real (el auto analiza no solo el manejo, sino también lo que sucede en el exterior) nos indicaba el momento en el que circulábamos a electricidad y cuándo a nafta.
Posted in Actualidad Noticias



Volvo presentó en el país el nuevo XC90 D5 turbodiésel con 235cv. Se trata de una nueva opción de motorización que estrena el sistema de doble turbo e inyección directa i-ART (Intelligent Accuracy Refinement Technology), el cual funciona a partir de un inyector que tiene en cada uno de los cuatro cilindros con un chip inteligente y un sensor de presión. De esta forma, el sistema de control puede calcular la cantidad exacta de combustible que se necesita en cada cilindro para cada ciclo de combustión.
Se montan en serie un turbocompresor pequeño (de geometría variable) y otro grande. Los dos turbocompresores funcionan por orden: a bajo régimen de motor el turbocompresor pequeño aumenta las prestaciones del motor, mientras que el grande también contribuye. Cuando el régimen sube por encima de 3.000 rpm, el turbocompresor grande asume todo el control.
Otra de las novedades de este motor es el sistema Power-Pulse, que activa de forma instantánea el turbocompresor en el momento que se acciona el acelerador, evitando los retardos generados usualmente por motores turboalimentados y permitiendo un aporte adecuado de potencia extra justo en el momento preciso.
Con estas prestaciones, el consumo combinado es de 5.7 l/100km y mientras las emisiones de CO2 ascienden a 149 g/km, la aceleración de 0-100 km/h es de 7.8s con una velocidad máxima final de 230 km/h.
Por dentro, incorpora materiales exclusivos y detalles artesanales, con cuero, madera y un acabado granulado de las zonas de control, así como una pantalla táctil central de 12,3” que ocupa un lugar destacado en la consola central y ha sido el elemento principal que ha definido el espacio de los demás elementos del habitáculo. También cuenta con techo panorámico para incrementar la percepción de espacio.
En seguridad, Volvo es una de las marcas más avanzadas del mundo. Se destaca por el sistema IntelliSafe que asiste a la hora de conducir para ayudar a evitar accidentes y proteger a los pasajeros en caso de colisión. City Safety es el núcleo de IntelliSafe y es incluido de serie en todos los Volvo XC90. Este sistema ayuda a detectar el peligro con antelación, advirtiendo e interviniendo si es necesario: identifica otros vehículos, peatones, ciclistas y animales grandes, incluso de noche.
También cuenta con:
El precio de este modelo es de u$s125.900, con un precio de lanzamiento desde u$s119.900.
Ignacio Pierrez, brand manager de Volvo en la Argentina, explicó que debido a los buenos resultados que están teniendo en el año, decidieron ampliar la gama de productos y ampliar los objetivos de venta hasta las 400 unidades en el año, de las 181 que comercializaron en 2016.
Esta meta piensan alcanzarla gracias a la incorporación de los nuevos modelos (en pocos meses llega el V40 Cross Country), y también de nuevas versiones que serán de entrada de gama y les permitirán competir con las marcas masivas.