Después de Cariló, las automotrices van a Expoagro
La exposición rural que se realiza todos los años se convirtió en el gran atractivo para las marcas. Y en 2018, además de vehículos especiales para usar en el campo, habrás otras novedades para el público en general. Aquí un repaso de lo más destacado
Durante el verano, la ciudad de Pinamar y en especial Cariló, se convirtieron en un centro de exposiciones para las automotrices. Este año no faltó nadie, y además se concretaron varios lanzamientos y se anunciaron novedades importantes en un marco donde el cliente está más relajado y tranquilo durante sus vacaciones.
Después de esa oportunidad, y con un mercado que crece en ventas (22% más en el primer bimestre), Expoagro es el segundo gran desafío para las compañías, a realizarse del 13 al 16 de marzo en el km 225 de la RN 9. Lo interesante es que este espacio fue concebido como un punto de encuentro para el sector agropecuario. Allí, año tras año, desde los fabricantes de camiones hasta los que venden grandes maquinarias agrícolas encontraron un buen escenario para lucir sus novedades.
Más tarde, fueron las entidades bancarias quienes descubrieron el potencial del público que recorre los stands y en ese espacio diseñaron lo que podría denominarse centros de atención ambulante para dar a conocer créditos, financiamiento y todo tipo de herramienta para el hombre de negocios.
Finalmente fueron las automotrices quienes advirtieron que la muestra era el lugar ideal no solo para acercar los vehículos Pesados y los 4×4 que pueden entrar al campo, sino para exhibir toda su gama de modelos. Esto se da junto con un gran crecimiento de la actividad del agro y el hecho de que un público con gran poder adquisitivo llega al lugar.
Estos compradores, además, ya no buscna únicamente el vehículo rústico para usar en caminos complejos, sino que eligen modelos cada vez más equipados y de calidad, aún pensando en usarlos para el trabajo.
En esta edición, la señal más clara de este cambio la dará, sin duda alguna, BMW, la marca premium que eligió la exposición para presentar el nueva X3. Es el SUV mediano más vendido de la premium y más esperado dentro del listado de novedades de la alemana.
El 13 de marzo, después del mediodía, la marca convocó a la prensa para develar el modelo que en Motriz ya conocimos, en vivo y en directo, en el Salón del Automóvil de Detroit.
El nuevo X3 trae muchas novedades, y si bien conserva su esencia, lo más importante es que creció en dimensiones para diferenciarse del nuevo modelo que la marca también venderá en la Argentina, el X2.
Otra sorpresa que se revelerá en Expoagro es el actualizado SUV de Honda, la CR-V. Si bien no fue confirmado, la marca anticipó que presentará en la exposición un nuevo modelo. Sea cual sea, se sabe que no es un camión o un vehículo comercial, por eso también la notoriedad de esta presentación.
Luego será el turno de los clásicos: Scania estará presente con toda su gama de camiones y lanzará un nuevo bus; Volvo presentará su línea completa de vehículos pesados y Mercedes Benz también estará al día con sus vehículos comerciales.
Las pick ups también aprovecharán este marca para lucirse. Nissan ya confirmó su presencia, con la Frontier que desde este año será nacional.
Ford, por duodécimo año, acompañará la muestra con la Ranger como sponsor oficial, y también aprovechará el escenario para lucir la neuva Ecosport, Kuga, Mondeo, Ka, Focus y Fiesta.
La marca contará con un espacio de 4.800 m2 donde tendrá una pista off road con obstáculos, en la cual el público podrá experimentar la potencia de la Ranger.
La gama de vehículos que estarán exhibidos son la Ranger en sus versiones Limited, XLT, XLS, XL y la Nueva XLT Nafta con motor 2.5L. -único en el segmento-. También estarán presentes los modelos Nueva Ecosport, Kuga, S-Max, Mondeo, Nuevo Fiesta, Focus y Ka.
Adicionalmente, se exhibirá la Transit en sus versiones Chasis y Furgón. Por su parte, Ford Camiones estará nuevamente presente con un stand exclusivo de 1.800m2, donde exhibirá la Línea Cargo con sus nueve modelos Euro V, sus dos modelos Extra Pesados que completan el segmento y el F-4000. Se podrán ver los Cargos 1119, 1519, 1723 4×2, 1723 6×2, 1729 4×2, 1933, y el Cargo Extrapesado 2842 6×2, como así también el F- 4000 4×4 y el chasis de la línea Transit.
En cuanto a Volkswagen, estará presente en un stand de 2400 m2, con la nueva Amarok V6 comfortline como protagonista, incluyendo también todas las motorizaciones vigentes. La nueva Amarok V6 comfortline es una configuración aún más apta para el trabajo y el off road.
Cuenta con llantas de aleación de 17”, paragolpes delantero color carrocería, rompenieblas delanteros y traseros, protector de cárter, computadora de abordo multifunción, climatizador semi automático, radio “Composition Media” con App-Connect, cierre centralizado con comando a distancia y espejos con comando eléctrico.
En el stand, además, se presentará la Saveiro doble cabina, el nuevo Polo, la Tiguan Allspace y el Passat, el modelo tope de gama de la marca. Posted in Actualidad Noticias



Después del fallido desembarco del Polo sedán de origen indio que llegó en 2015 y se fue rápidamente al año siguiente, (aún la marca ofrece un remanente de modelos, pero la marca no lo importará más) Volkswagen había vuelto a quedar con el Voyage como el único exponente dentro del segmento de sedanes chicos.
Se sabía, y estaba en los planes desde el año pasado, que una nueva propuesta con baúl por debajo del Vento, estaba por llegar este año. Y así fue que desde el día de hoy la marca ya cuenta con otro integrante que llamó Virtus.
Se trata en realidad de la versión tri cuerpo del recién llegado Polo. De hecho, cuenta con la misma motorización, el naftero 1.6 16v con 110 cv, y combinado a una caja manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de 6 marchas.
El nuevo tri cuerpo de Volkswagen, se podría decir que llega en el momento justo, para plantear la duda a todos aquellos que habían quedado seducidos por el recién llegado Fiat Cronos, modelo que se fabrica en la planta de la marca en Córdoba.
Hay un dato muy interesante y es que el Virtus tiene la misma distancia entre ejes (2,65 metros) que el Vento, lo que habla muy bien de su espacio para los ocupantes de atrás. La marca asegura que entran tres adultos cómodos, esto habrá que comprobarlo post prueba de manejo.
Pero el dato más interesante aún, es que el espacio de carga de su baúl es 521 litros. Es decir, supera al del mismo Vento (510 litros).
La seguridad no fue descuidada en el Virtus y en este caso, no supera a la de Vento, pues todas las versiones del Virtus si bien vienen
Virtus Comfortline (desde $ 405.808)
La versión Comfortline suma, a todo el equipamiento ofrecido en el nivel Trendline, volante regulable en altura y profundidad, respaldo de asiento trasero plegable (1/3 – 2/3), sensor de estacionamiento trasero, espejos exteriores eléctricos con luz de giro y Tilt Down, grilla de radiador con detalles cromados, faros antiniebla delanteros con función cornering, llantas de aleación 16” y volante forrado en cuero con levas de cambio shift paddles. Se ofrece con caja manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 marchas.
Virtus Highline (desde $475.720)
El nuevo Highline es la más equipada. Es la única variante que ofrece, por sobre todo lo mencionado en las anteriores, tablero digital Active Info Display, radio Discover Media de 8” con GPS y App Connect, cámara de estacionamiento trasera, climatizador automático y guantera refrigerado, un segundo USB en apoyabrazos trasero, control de velocidad crucero, palanca de cambios forrada en cuero, palanca de freno de mano forrada en cuero y asiento pasajero delantero totalmente plegable, entre otros.
Colores
Son siete las opciones de colores para el nuevo Virtus: Negro Universal, Blanco Cristal, Rojo Tornado, Gris Platinum, Azul Noche, Plata Sirius y Plata Tungsteno.