Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Volkswagen’

¿Vuelve el descontrol de precios en los 0km?

La devaluación volvió a poner el precio de los autos en la mira, y los de alta gama de marcas masivas tienen otra vez a los importados premium como rivales. Aquí el caso más concreto

“Tener el logo de una marca premium en el frente de tu auto no tiene precio”. Así explican los vendedores de estas automotrices de lujo, quienes dicen que esa sensación de “haber llegado” es la que buscan muchos consumidores  que eligen BMW, Mercedes Benz o Audi. “Estas marcas dan status, y ese status se paga”, aseguran. Sin embargo, la elección de un auto de una automotriz masiva, por más que sea el tope de gama, no se sostiene en los mismos decisores de compra, es por eso que el precio juega acá un rol más importante, y lógicamente deben estar por debajo de los premium. Pero en la Argentina de los últimos años nada sigue una lógica, y después de un período donde la industria automotriz había encontrado su eje (entre 2016 y 2017), con ventas en crecimiento y precios sostenidos, la devaluación volvió a “meter la cola” y otra vez aparecen diferencias  que muchos compradores no se explican, y que pueden inclinar la balanza hacia un lado u otro.

La devaluación y el temor a ser alcanzado por el impuesto interno volvió a poner el precio de los autos en la mira

Otro factor que está afectando al mercado y preocupando a las terminales es el miedo a caer en el impuesto interno. El segundo escalón de esta medida que causó estragos entre 2014 y 2015 sigue vigente, y afecta a los 0km con un precio de venta al público de $1.2500.000. Resulta que con un dólar a $25, son muchos los 0km que se encuentran al borde de esa barrera, y por eso empezaron de nuevo las especulaciones. El caso del BMW Serie 320i y el Volkswagen Passat dan un indicio. En el primer caso, la marca lanzó una acción hasta fines de agosto con un precio del modelo a u$s49.900. Mientras tanto el Volkswagen Passat Highline, está a u$s50.840 (el valor era de u$s55.000 y se bajó cuando subió el dólar para que no lo alcance el impuesto). De esta manera, comprar un auto premium es más barato que elegir uno masivo, aunque se trate de un modelo superior. Las versiones que compiten cuentan con el siguientes equipamiento:
  • El BMW tiene un motor 4 cilindros turbo 2.0 con caja automática de 8 velocidades y 184cv. Tiene volante deportivo de cuero multifuncional, interfaz USB y Bluetooth para 1 teléfono, pantalla a color de 6.5″ en la consola central con controlador iDrive, control de crucero y sensores de estacionamiento traseros y delanteros con indicador acústico y visual. Sus faros son LED, cuenta con auto Start/Stop, Control Dinámico de Estabilidad (DSC), de Tracción (DTC) y frenos antibloqueo (ABS) y neumáticos Runflat: Funcionamiento en caso de avería hasta 80 km a velocidad máxima de 80 km/hr.
  • En cuanto al Passat, tiene un motor 2.0TSI (Nafta) 220CV DSG (6 Marchas) 4 puertas. Las llantas son de aleación de 18″ “Dartford”. Cuenta con Active Info Display Faros delanteros y traseros full LED, Tapizado en Alcantara, Asientos delanteros eléctricos y masajes para el conductor, Dynamic Chassis Control Area View con Park Assit, 9 Airbags, App Connect y Sistema de Audio táctil “Discover Pro” de 8″.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Se presentó la nueva caja cordobesa que equipará a los mejores modelos del grupo VW

Desde Córdoba. Se oficializó la inversión de 150 millones de dólares que Volkswagen realizó para empezar a fabricar en el 2020 la caja llamada MQ281. Se esperan producir 1.200 por día.

Carlos Testa, Director del Centro Industrial Córdoba, sostuvo: “Hoy la planta está de fiesta”.

“Hoy el Centro Industrial de Córdoba está de fiesta”, fue la frase que utilizó Carlos Testa, director del la planta donde se producen actualmente tres modelos de caja. La misma expresión, pero con mucha más euforia, repitió Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, minutos después. A la que le sumó “Cada vez que circule un Audi, un Volkswagen e incluso otros modelos del grupo por Europa, ahí estará circulando la caja de los cordobeses”.

En la actualidad se producen 2.400 cajas MQ200 por día.

Todo ello, hace alusión a la inversión de 150 millones de dólares que Volkswagen Argentina ejecutará hasta el año 2020, fecha donde se estipula que la nueva transmisión manual de 6 marchas – Se denomina MQ281 – , saldrá de la línea de producción para mercados externos. “Hay que ser muy competitivos par exportar desde una provincia que no tiene ni siquiera salida al mar, un producto para Europa”, enfatizó el gobernador cordobés.

“Hay que ser muy competitivos par exportar desde una provincia que no tiene ni siquiera salida al mar, un producto para Europa”, enfatizó el gobernador cordobés.

La MQ281, se trata de una caja totalmente nueva que se fabricará íntegramente en Córdoba y estará destinada para modelos cuyos motores rondan los 350 NM (Newton Metro) de torque, es decir de fuerza. “Apunta a una gama media/alta de modelos con motores con gran torque. Modelos como el Volkswagen Golf, Seat Ibiza, de Audi y de Skoda, serán los que seguramente las equipen”, explicó Diego Pasquini, líder de línea de armado y mecanizado de las cajas que actualmente se fabrican.

La planta tiene capacidad para producir 1.200 cajas MQ281 por día. Esto es, 270 mil cajas al año de este tipo.

Según el experto, el año que viene empezará la etapa de prototipo y de preserie, para recién en el 2020 empezar a producirlas en serie. Sobre que cantidad de cajas MQ281, prevén producir, Pasquini dijo que en la nueva línea tiene capacidad para producir unas 1.200 unidades por día, esto sería unas 270 mil cajas de este tipo al año. Actualmente la planta se encuentra produciendo dos cajas. La denominada MQ 200, una manual de 5 marchas que equipa actualmente al Volkswagen Gol Trend, Fox, Suran, Saveiro y Up!.También se produce la misma caja, pero automatizada (I-Motion) que equipa a las variantes más equipadas de los modelos anteriores. Y complementa la línea de la caja llamada MQ250, una manual de 5 marchas que equipa a modelos como el Volkswagen Vento que se produce en México. “Hoy estamos produciendo unas 2.400 unidades MQ200 por día; otras noventa I-Motion y unas 1.250 MQ250, todo ello por día”, enumera el líder de la línea de armado. Sobre el tiempo que demanda en que una caja aparezca al inicio de la línea de producción, y aparezca por el otro extremo, lista para ser colocada en alguno de los modelos de la marca, Pasquini nos dijo que hoy cada 30 minutos sale una caja y que estiman que de la nueva caja saldrá una cada 45 minutos. “Aquí fabricaremos todo, la carcaza de aluminio, los engranajes, la mecanica, es decir todo”, sostiene el especialista. De este modo, a partir de 2020, entre el 10 y el 12 por ciento de los modelos de Volkswagen en el mundo, tendrán transmisión fabricada en la planta cordobesa.-

La planta tiene 4 nuevos bancos de prueba donde ponen en acción a las cajas MQ200 y MQ250

 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013