Tres opciones de 0km por menos de $300.000
Por los descuentos, en agosto la cantidad de modelos para elegir por menos de ese valor pasó de uno a tres. El resto de los “económicos” arranca por encima de los $320.000
Hace tiempo que el mercado dejó de ofrecer un amplio abanico de modelos por menos de los $300.000. En más, esa barrera se cruzó hace ya largo rato, y con la devaluación y la suba de las tasas de interés de los últimos dos meses, la posibilidad de seguir frenando los valores antes de ese corte se hizo aún “más imposible”
Sin embargo, también es cierto que las terminales y los concesionarios se encuentran con el stock de vehículos más alto de los últimos tiempos, y necesitan achicarlo porque esos productos en el depósito implican un alto costo.
De una sola opción de compra que había en el mercado hasta julio, hoy se puede elegir entre tres modelos diferentes un 0km por debajo de los $300.000
Por eso agosto fue sumando beneficios y actualmente hay tres modelos que rivalizan por convertirse en los más baratos del mercado. Y como no sucedía hace tiempo, cabe destacar que no es el Chery QQ, quien se quedó con el primer puesto, como sucedió históricamente, sino que otros dos modelos lograron superarlo por algunos días.
De una sola opción de compra que había en el mercado hasta julio, hoy se puede elegir entre tres modelos diferentes un 0km por debajo de los $300.000
El más económico para comprar en este momento es el Nissan March Active, el modelo de entrada de gama de la japonesa, que tiene una bonificación de $40.000. De esta manera, de los $328.500 de lista, con el descuento queda en $288.500. Además, se comercializa con una financiación en 18 cuotas a tasa 0 por ciento.
La segunda versión en la lista de Nissan en nivel de equipamiento es el Sense, un poco más equipado, pero la brecha de precios se amplió considerablemente ya que no tiene beneficios, y su valor es de 367.600 pesos.
El Active se caracteriza por su motor naftero 1.6 con 107cv. La caja de cambios es manual de 5 marchas y tiene la seguridad básica que exige la ley.
En segundo lugar, también gracias a una promoción, se ubica por este mes el Volkswagen Gol Trend. La versión Trandline se venderá por $289.900, es decir $110.000 pesos de rebaja.¡ Además, se pueden financiar hasta $100.000 pesos a tasa 0% en 18 meses.
Esta acción fue agilizada por la marca a fin de liquidar stock antes de la llegada de la nueva generación que será en poco tiempo más, junto al también renovado Voyage.
En cuanto a sus características, es un modelo con nivel de equipamiento básico, el viejo motor 1.6 con caja de 5 velocidades, llantas de acero de 14″ y elementos básicos. No tiene apertura para techo, spoiler ni embellecedores adicionales.
Frente a estas rebajas, el barato histórico, el Chery QQ, ya no es el más conveniente, sino que quedó en tercer lugar. Este modelo, que llega desde China, se vende por $ 299.765, pero si no fuera por los descuentos que ofrecen Nissan y Volkswagen, sería el número uno.
Está equipado con un motor de tres cilindros y 68 CV. La marca también ofrece una financiación directa de fábrica y cuotas sin interés.
Pasando esa barrera, que ya cuenta con pocos exponentes, algunos de los más económicos siguen siendo el Volkswagen Up! y Renault Kwid. 


El segmento de los autos chicos con baúl hace tiempo empezó a perder mercado. Acorralados por los hatchback (el segmento que más vende en el mercado local) y frente a los SUV chicos que se multiplicaron, vieron como los compradores fueron migrando a otras categorías.
Junto con este cambio de tendencia, las marcas también empezaron a abandonar la categoría, con propuestas poco atractivas que fueron quedando desactualizadas.
El cambio se dio este año cuando Volkswagen y Fiat decidieron tomar la posta y lanzar dos modelos que suman nueva plataforma, cambios en el diseño y más tecnología.
Hablamos del nuevo
Ahora, quien decidió sumarse a la “contienda” es Toyota con el nuevo Yaris. Este modelo, importado actualmente desde Tailandia, será fabricado de ahora en más en Brasil y a la versión “hatch” (que se vende en la Argentina) se le sumará una sedán, es decir con baúl, que competirá directamente con los dos modelos mencionados.
Si bien la marca tiene actualmente al Etios de cuatro y cinco puertas, el nuevo modelo se ubica un escalón más arriba. La variante cinco puertas mide 4,14 metros de largo y tiene un baúl de 310 litros. El sedán, que agrega un tercer volumen, tiene el baúl más grande, con 473 litros y se estira hasta los 4,43 metros.

Comparado con su hermano mayor y menor, el Etios 5 puertas tiene un baúl de 270 litros mientras que el de cuatro es de 562 litros. Para el Corolla, es de 470 litros. Sin embargo en dimensiones, frente al Etios, el Yaris sedán mide 23 cm más de largo, es decir, mejora la habitabilidad para los ocupantes.
Mirando la vereda de enfrente, es decir los rivales, tenemos el Virtus, que por sus proporciones y por su estética está mucho más cerca de un Vento que del Voyage, es decir la versión tri cuerpo del Gol.
Se alza sobre la plataforma modular MQB que estrenó el nuevo hatchback de Volkswagen, el Polo. Su distancia entre ejes es de 2,65 metros, su altura es de 1,46 metros (4 mm más que el Polo) y su ancho es de 1,75 m. La capacidad de su baúl es 521 litros, es decir supera en 10 litros al Vento y también al Yaris.
El Cronos cuenta con nueva plataforma y un diseño más actualizado, que rompe con lo conocido hasta ahora en la marca y sigue las líneas del Argo, producido en Brasil. Tiene líneas más dinámicas, un frente con trazos fuertes, con aspecto musculoso y un capó alargado. Esta característica se refuerzan con los faros con una línea en LED en los laterales. De atrás, se destaca el baúl de 525 litros de capacidad.
¿De motores que propuestas hay?
En cuanto a la motorización, el Yaris se ofrecerá con un naftero 1.5 litros y 105 cv de potencia, con caja manual de seis velocidades o automática CVT, la misma que ofrece el Corolla.
El Virtus tiene la misma configuración del Polo. Cuenta con motor MSi 1.6 16v naftero, con 110 cv y caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas, con convertidor de par.
El Cronos tiene las mismas mecánicas del Argo, un motor Firefly 1.3 8v de 99 cv con caja manual de cinco velocidades y el E.torQ 1.8 16v con 130 cv, con caja manual de cinco velocidades o automática Aisin con convertidor de par y seis cambios.
En tecnología, el Yaris tiene pantalla táctil de siete pulgadas, cámara de marcha atrás, cinco airbags (a los dos frontales obligatorios suma dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para conductor), luces de Led y sensor de lluvia.
El Virtus hereda de su hermano Polo la solución del tablero 100% digital en un espacio de 10.25 pulgadas, claro está, solo en la versión tope de gama: Highline. En esta, también se hace presente una pantalla de 8” con GPS y App Connect, cámara de retroceso, mientras que en las otras dos (Trendline y Comfortline), el tablero es de aguja y la pantallita es un poco más chica: 6.5”.
El Cronos tiene sistema multimedia Uconnect Touch de 7 pulgadas, en estilo flotante como una tableta, y compatible con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo acceder a Waze y WhatsApp, entre otras aplicaciones. El equipo se puede controlar desde el volante con comandos de audio y telefonía.