Nos subimos a la nueva pick up que inaugura un segmento entre las más chicas y las medianas. La probamos en ruta, caminos de montaña y en la Ciudad. Y estos fueron los resultados

La Fiat Toro fue uno de los modelos
más esperados del mercado. Se presentó en Brasil en febrero de este año y llegó a la Argentina tres meses después.
Esta “ansiedad” tuvo que ver con el tipo de producto: no solo se trata de una
nueva pick up en la historia de la marca, sino que es
innovadora en el mercado en general.
Es decir, su tamaño la posiciona entre las más chicas y las medianas, de las cuales toma elementos esenciales para su posicionamiento. Por ejemplo, no es tan voluminosa como una Ford Ranger, Volkswagen Amarok o Toyota Hilux, por lo cual es ideal para usarla cotidianamente, como sucede con una Saveiro o Fiat Strada; pero tiene la misma
capacidad de capacidad de carga, de 1 tonelada, y eso la hace más útil.
Con estos antecedentes salimos a recorrer varios kilómetros por ciudad, ruta y caminos de tierra. Incluso algunos de montaña, donde las exigencias son mayores. La versión que nos tocó es la
Volcano, la tope de gama,
con caja automática de 9 marchas, la cual tiene un valor de $512.000. Te contamos la experiencia.
Habla por sí misma
Si hay un dato que ayuda a la hora de describir un vehículo, ese es la cantidad de
miradas que roba durante su uso. En semáforos, mientras estacionamos, o simplemente en el uso por la ciudad, si mucha
gente se da vuelta para mirarlo o se acerca a preguntar algo, es que el
modelo gusta. Alguien podría decir que lo miran “por feo”. Pero justamente eso no ocurre. Un auto con un diseño insulso pasa desapercibido. Si lo miran, algo más está pasando.

Eso ocurrió con Toro. En cada parada llegaba algún comentario, especialmente de los hombres, para conocer más del producto. Y más de uno se sorprendió al saber que se trata de un modelo de Fiat, porque desde su exterior, y más aún al observar el interior, se
detecta la mayor calidad en comparación con otros vehículos de la marca.
Lo más
llamativo de Toro es su frontal, pero más allá de la parrilla, que actualmente es el elemento que más sobresale en todos los autos, son los
faros los que cautivan. Esto se da porque las luces principales están abajo y arriba se ubican unas luces de leds que diseñan una
mirada penetrante de la pick up, haciéndola más agresiva.

Otro elemento que remarca su personalidad es el
parabrisas, muy amplio y extendido hacia atrás, lo que confiere mayor aerodinámica.
Desde el
lateral, atrae la carrocería, ya que
es monocasco, lo que significa que se encuentran la cabina y la caja de carga integradas en la misma plataforma. Esta es una de las grandes diferencias con las pick ups medianas, que tienen todas sus estructuras partidas.

Para finalizar, la parte de atrás es muy original, ya que el
portón trasero se abre en dos hojas, en lugar de bajar una sola tapa como lo hacen en todas las pick ups. La caja de carga también tiene la particularidad de ser muy alta, con una profundidad de 59cm que impacta visualmente, además de permitir una mayor capacidad de carga: 820 litros o 1 tonelada.
Por dentro
Si el exterior es llamativo, por dentro el diseño es aún superior, con una gran calidad en todos sus materiales y con muchos detalles heredados del nuevo Jeep Renegade. ¿Por qué la comparación?: porque ambos modelos, parte del grupo FCA Fiat Chrysler, se fabrican en la misma planta de Pernambuco, en Brasil, una de las más sofisticadas y modernas de la región.

El tablero en general es muy completo, con una buena disposición como para tener al alcance todos los comandos, enmarcando una enorme pantalla entre los cuadrantes con agujas que brinda toda la
información del vehículo. En cuanto al
volante, lleno de controles y funciones (control crucero, acceso al teléfono y audio, entre otros), también se puede regular y acomodar en dos posiciones.
Pasando a las
butacas, tienen un
buen diseño y son cómodas, regulables eléctricamente en el caso de la versión más equipada. Un dato para destacar, es que tienen el nombre Toro bordado en los respaldos, un detalle típico de los deportivos o series especiales, al igual que las costuras en rojo.

En cuanto a las
plazas traseras, la Toro sorprende por tener un
espacio óptimo para llevar pasajeros. Si bien cuenta con cinco apoyacabezas y tiene ganchos Isofix para las sillas de los bebés, irán más cómodos solo dos adultos.

En lo que es
infoentretenimiento, cuenta con una pantalla de 7 pulgadas multimedia (en el resto de las versiones es más pequeño y no es a color), que cuenta con GPS y cámara de retroceso.
Dinámica
Arrancamos por el motor. La Toro se ofrece con una única opción, un motor
2.0 turbo diésel de 170 CV. La mecánica permite que apenas a las 1.700 vueltas entrega todo su torque (fuerza). De acuerdo a la versión, puede tener
tracción simple delantera o integral tipo 4×4 como la de nuestra unidad de prueba.

Esta versión viene asociada a una
caja automática de 9 marchas, la cual es responsables de que el motor pueda viajar realmente relajado tanto en ruta como en ciudad, así como en caminos de tierra. En todos los casos el comportamiento de la Toro es para destacar, con un confort que nace en el interior y no se pierde nunca al andar.

Otro dato clave que hace a la dinámica es la
suspensión trasera independiente, la cual permite transitar superficies más irregulares, como el ripio o el asfalto que no está en buen estado, sin que pierda la estabilidad. Por eso es una buena elección paro su uso en el campo, ya que dio muy buenos resultados al andar en tierra.
En conclusión
La Toro convence por donde se la mira. Es “fachera”, llama la atención, y se anima a romper con las líneas más comunes de diseño para innovar con una imagen totalmente distinta. Por otro lado, desde su confort interior hasta su andar hacen que se
parezca más a un auto que a una pick up. Y por eso es una buena elección tanto para su uso laboral, aquellos que necesiten un espacio de carga, como para elegirlo como vehículo familiar.
Ficha técnica
Modelo: Toro Volcano
Fabricado en: Brasil
Motor: 2.0 tubo diésel de 170 CV
Caja: Automática de 9 marchas
Dimensiones: 4.91m largo; 1.84m ancho; 1.74 alto
Distancia entre ejes: 2.99m
Caja: 1.33m largo; 1.36 ancho; 0.59m profundidad
Capacidad de carga: 1000kg; 820 L