Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Lanzamiento nueva Chevrolet Tracker

Se acaba de presentar de forma virtual la nueva generación de la Tracker. 4 versiones desde $1.361.900 hasta $1.819.900.



Después de su postergación prevista para Marzo como consecuencia del Covid-19, finalmente Chevrolet concretó el lanzamiento más importante del año. La segunda generación del SUV chico oriundo de Brasil (antes provenía de México), fue sometido a una transformación del calibre al que fue sometido el nuevo Chevrolet Onix.

De hecho, la nueva Tracker utilizará la misma plataforma de la nueva generación del Onix y Onix Plus y ello fue aprovechado por la marca para concederle nuevas proporciones. Su largo total, se incrementó 12cm, su anchura es 1.5 cm más extensa; lo mismo que su distancia entre ejes: todas estas proporciones fueron retocadas para mejorar aún más su habitabilidad.

Además del mayor espacio que habrá para sus pasajeros, la capacidad de su baúl de 306 litros –uno de los más pequeños del segmento- podrá albergar ahora casi hasta los 400 litros.


El cambio estético más rotundo lo lleva al frente, donde estrena capot, paragolpes, parrilla, grupo óptico con luces lull leds y unos llamativos faros auxiliares en forma de cuña ubicados de forma vertical, con iluminación led. Las luces traseras también son Led en la opción más exclusiva. El otro salto que Chevrolet pegó en la nueva Tracker, la cual ya se presentó en Brasil, es en el rubro seguridad. Desde la versión más accesible, dispondrá ahora 6 airbags, Control de Estabilidad. También Asistente de Arranque en Pendientes, Alerta de Colisión con Sistema de Frenado Autónomo, Alerta de Punto Ciego, Sensores de Estacionamiento, y Asistente de Estacionamiento Automático. También la versión tope de gama estrenará llantas de 17”, mientras que el resto de la gama seguirá con llantas de 16”.


Hay un gran trabajo en la mejora de la calidad de los revestimientos y materiales de su interior, pero el mayor foco estuvo puesto en la tecnología. Al igual que el Onix y el Onix Plus, ahora la Tracker ofrecerá WIFI integrado. Vale recordar que se trata de un Internet nativo y que además de su gran velocidad se destaca por gran señal, pudiendo tener conectado hasta 7 dispositivos a la vez.



La gran novedad recaerá sobre el estreno de su nueva motorización. Vale recordar que la Tracker se equipó desde sus inicios con el motor 1.8 litros de 16 válvulas con 140 CV y 178 Nm. Un motor veterano y con consumos elevados. Al menos en el mercado brasilero, dicha motorización se jubiló y en su lugar se ofrecen dos alternativas turbonafteras.



Se tratan del motor de nueva generación de la familia ECOTEC turbo-naftero, de 3 cilindros: un 1.2  un 1.2 de 133 CV y 190 Nm, asociado únicamente con caja automática. Según Chevrolet, su consumo promedia 7,4 l/100 km en ciudad y 8,9 l/100 km en ruta. La mala noticia es que de momento, la Tracker no seguirá ofreciendo su doble sistema de tracción 4WD, uno de los pluses que distinguía al modelo de Chevrolet, frente a otros rivales.

Durante la presentación, la marca transmitió una prueba de manejo realizada por sus máximos directivos, entre ellos Carlos Zarlenga, Presidente de GM Sudamérica. Entre las devoluciones mientras conducía la nueva Tracker por el campo de prueba en Cruz Alta (Brasil), el presidente destacó su confort de marcha, muy similar al del un auto. “Parece un sedán como se agarra en la curva”, sostuvo.

Por su parte, Rodrigo Fioco, Director de Marketing de General Motor, acotó:“Me sorprende la dirección eléctrica asistida, lo liviana y suave que es..”. Posterior a ello, realizó una prueba de frenado en seco, dónde se pudo ver la corta distancia que precisó para detener el vehículo a cero.

Desde Chevrolet se refirieron en varias oportunidades a la nueva Tracker como “Un SUV de veras”.

La estrategia de precios es sin dudas agresiva y en ello está la clave:
  • La versión más accesible (Tracker 1.2 Turbo LS Manual) arrancará en los $1.361.900;
  • Le seguirá la Tracker 1.2 Turbo LS AT, a $1.503.900;
  • La Tracker 1.2 Turbo LTZ Automática, $1.643.900;
  • Completará la zaga la Tracker 1.2 Turbo Premier Automática, a $1.819.900.




Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Así es el nuevo Toyota Corolla Cross

El icónico sedán se vistió de off road y se presenta ahora en su nueva versión. Se fabricará en Brasil y llegará a la Argentina



Toyota presentó el nuevo diseño del Corolla, esta vez en su inédita versión Cross. El descubrimiento lo hizo desde Tailandia, donde se pondrá próximamente a la venta.

El Toyota Corolla Cross es un SUV mediano que se fabricará en Brasil a partir del año que viene y luego llegará al mercado argentino.

De acuerdo a los primeros datos que dejó trascender la compañía, este modelo está desarrollado sobre la nueva plataforma de Toyota, la TNGA (Toyota New Global Architecture). Es la misma que utiliza la nueva generación del Corolla sedán, con el que compartirá en Sudamérica la gama mecánica.



En cuanto a sus características y dimensiones, mide 4.64 m de largo, 1.82 m de ancho, 1.62 m de altura y 2.64 m de distancia entre ejes, mientras que el baúl ofrece 487 litros de capacidad. En posicionamiento y tamaño, es un producto más grande que la C-HR, pero más compacto que la Rav4 Hybrid.

Todavía no fue confirmado que versiones se venderán en el mercado local, pero por el momento se informaron dos tipos de motorización del Corolla Cross:

Una de las opciones es híbrida, con un motor a combustión de 1.798 cc de cilindrada, con 98 cv de potencia. El motor eléctrico (denominado MG1) es un generador del tipo magneto permanente, de 72 cv. 

La batería, por su parte, es de hidruro de Niquel-Metal (Ni-MH). Cuenta con un voltaje de 600 V, con 168 celdas en 28 módulos, una capacidad de 6,5 Ah y una potencia máxima de 36 cv. Combinados con el naftero logran una potencia de 122 cv.

En materia transmisión, está equipado con un caja automática del tipo e-CVT de variación continua electrónica con modo manual prefijado de seis relaciones virtuales.

El modelo con motorización convencional estará equipado con un propulsor de 1.798 cc de cilindrada con inyección multipunto, con sistema Dual VVT-i (variación dual e inteligente de sincronización de válvulas). Produce una potencia de 140 cv y está asociado a una transmisión automática tipo CVT de siete relaciones programadas y levas de cambio al volante, denominada Super CVT-i.



Otro dato que se confirmó es que se ofrecerá únicamente con tracción simple, y por ahora no habrá 4×4, como sucede con muchos de sus rivales.

El peso en orden de marcha es de 1.385 kilogramos en el Hybrid y 1.325 kg en el Corolla Cross convencional.

Por dentro, el Corolla aventurero es parecido al sedán, aunque la posición de manejo es más elevada y la consola central tiene un espacio guardaobjetos más grande.

Se espera que a la Argentina, este nuevo modelo llegue el año que viene, y lo hará proveniente de Brasil, donde será producido para toda la región.

Se enfrentará a rivales como  Jeep Compass, Honda CR-V y Peugeot 3008, además del futuro Volkswagen Tarek de producción nacional y el nuevo Ford Territory, entre otros, un segmento que crece en ventas y oferta.

Leer más

Motriz (C) 2013