Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Renault Koleos se renueva

Renault Argentina anunció la actualización del SUV para el segmento mediano. Incorpora nuevo diseño y más tecnología. Todos los cambios 



Renault presentó en el mercado local el nuevo Koleos 2020, el SUV del segmento C que en una sola versión, renovado, y con los nuevos atributos de diseño del lenguaje French Design y Easy Life.

Esta nueva edición 2020 cambia tanto por fuera como por dentro. En el exterior, se observa un nuevo frontal, donde se destaca la renovada parrilla con la introducción de una llamativa banda en la parte inferior, la cual dibuja una línea horizontal cromada que atraviesa todo el frente englobando a los nuevos faros auxiliares LED con función cornering lights. Con este agregado, toda la luminaria frontal presenta tecnología full led.

De atrás, el cambio tiene que ver con una modificación en la parte baja del paragolpes con secciones grises y cromadas para destacar detalles en la terminación, mientras que en los laterales de este SUV, el detalle de diseño está dado por el nuevo diseño de llantas de aleación. Mantiene el rodado de 18 pulgadas con cubiertas de gran tamaño, 225/60, que se encuentran enmarcadas por grandes guardabarros.



En cuanto a los espejos exteriores, integran las luces de giro, son rebatibles eléctricamente y disponen de función desempañador para una mejor visual en días húmedos. Las barras de techo longitudinales, el techo eléctrico panorámico y la antena en forma de aleta de tiburón completan las características distintivas de su diseño.

Por dentro, el Renault Koleos presenta modificaciones en los paneles frontales y de las puertas, con un nuevo vinilo simulando una madera de roble, mientras que para los pasajeros traseros se agregó una nueva configuración para el respaldo pudiendo elegir entre dos niveles de reclinación. También se destacan las salidas de aire acondicionado individuales, dos puertos de carga USB y toma de 12V. En la consola central, resalta el sistema multimedia R-Link 2.0 de 8,7’’, tipo Tablet, que centraliza el comando intuitivo de diversas funciones del vehículo:



La única versión disponible cuenta con:
  • Conectividad con Apple CarPlay y Android Auto
  • Navegador satelital
  • Monitor de la cámara trasera
  • 4 estilos de tablero central personalizables sobre una pantalla TFT color de 7’’
  • Ambientación interior LED en 5 colores (verde, azul, amarillo, rojo y violeta)
  • Ajuste de la temperatura del climatizador bi-zona
  • Ajuste de los distintos sistemas de ayuda a la conducción: sistema de Asistencia al estacionamiento, Sensores de estacionamiento y Alerta de Punto Ciego
  • Sumando más confort y seguridad, el Renault Koleos incorpora la regulación manual de la altura de las luces frontales.
En cuanto a la capacidad del baúl, es de 942 litros y se puede ampliar a 1.706 litros rebatiendo los asientos traseros (60/40) por medio del sistema Easy Touch. Cuenta con 35 litros adicionales de espacios portaobjetos, incluyendo una guantera de 11 litros y una consola central climatizada de 7 litros.



En tecnología, posee un sistema de audio Premium Bose® desarrollado a medida teniendo en cuenta las propiedades acústicas de la cabina. El sistema consta de un amplificador digital, un ecualizador de 6 canales individuales y 13 parlantes de alta performance.

Para concluir con los ítems tecnológicos, el nuevo Koleos tiene Tarjeta llave inteligente y Arranque por Botón, freno de estacionamiento automático, asistencia al manejo ecológico, espejo retrovisor interior fotocrómico y Regulador y Limitador de velocidad.

Motorización y tracción

El Renault Koleos mantiene el motor naftero de 2.5L y 170 CV. Este motor se acopla a una caja automática CVT X-Tronic. Esta transmisión fue optimizada para minimizar el consumo de combustible. Dispone, además, de modo secuencial de 7 marchas para selección de cambios manualmente, especialmente útil para aplicar freno motor.



En su única versión a la venta cuenta con la tecnología 4×4 Inteligente, la cual monitorea permanentemente el nivel de agarre para garantizar una tracción óptima en cualquier condición de terreno. Una característica distintiva es que mantiene un comando que permite al conductor seleccionar el modo de tracción entre tres modos según sea la necesidad:
  • 2WD: el vehículo funciona con tracción delantera, independientemente de las condiciones, optimizando el consumo.
  • 4WD AUTO: el sistema evalúa las condiciones de manejo y utiliza la información de los sensores para calcular la distribución ideal de torque entre tren delantero y tren trasero. Hasta 50% del torque se puede transmitir a las ruedas traseras en caso necesario. Activado por defecto, por su perfecta gestión de la dinámica en cualquier terreno.
  • 4WD LOCK: para conducción todoterreno o cuando por las condiciones de la carretera haya riesgo de deslizamiento, como en barro, nieve o arena, el 4WD LOCK activa la tracción en las 4 ruedas de modo permanente hasta velocidades de 40 km/h, distribuyendo el torque disponible repartido 50/50 en cada eje.
Cuenta con los más altos estándares de seguridad pasiva y activa. En primer lugar, el uso de acero de alta elasticidad para la estructura del motor y acero de alta resistencia para la estructura de la cabina protegen la celda de pasajeros en caso de colisión. El siguiente equipamiento de seguridad pasiva es estándar:
  • 6 airbags (2 frontales, 2 laterales y 2 de cortina)
  • ABS, Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD)
  • Asistente al Frenado de Urgencia (AFU / BA)
  • Control electrónica de Estabilidad (ESP)
  • Control de tracción (ASR)
  • Asistente de arranque en pendiente (HSA)
  • Sensor de Punto Ciego
  • 2 Anclajes Isofix. 
El precio de venta es de $3.557.000 y está disponible en cuatro colores: Azul, Gris claro, Gris oscuro y Blanco.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Lanzamiento Ford Territory

El nuevo SUV llega al mercado para ocupar un espacio entre Ecosport y Kuga. Se ofrece en dos versiones, con una sola motorización. Todos los detalles



Ford Argentina presentó en el mercado local Territory, un Sport Utility Vehicle mediano que llega para completar la oferta de la marca en el país, en un año que denominan “el de las SUV”.

El nuevo modelo se basa en tres pilares: diseño, tecnología funcional y seguridad.

En motorización, está equipado con un motor 1.5L GTDI con 4 cilindros y 16 válvulas, con una potencia de 143cv. Cuenta con una transmisión automática CVT (de 8 velocidades) y tracción delantera. La caja se puede comandar en modo secuencial.



En cuanto a la estética del modelo, disponible en dos versiones, SEL y Titanium, están diferenciadas especialmente por la pintura bitono, con techo negro, que destaca a la más equipada.

Luego, el diseño se basa en un atractivo frontal, con una gran parrilla acompañada por los faros full led con luces diurnas de circulación, luces antiniebla delanteras y traseras. De atrás, se completa con la doble salida de escapes y varios detalles cromados. Las llantas son de aleación, tiene espejos retrovisores eléctricos con luz de giro y Techo Panorámico.



Por dentro, la arquitectura de este vehículo se destaca por el diseño moderno, con asientos de cuero que son calefaccionados y refrigerados en el caso de los delanteros, además de tener regulación eléctrica. El volante es multifunción, tiene climatizador automático con salida de aire en las plazas traseras, apoyabrazos central y trasero.

Tecnología de última generación

Otro de los pilares más importantes de la nueva Territory es la tecnología funcional. Como componentes de la misma se destacan el sistema SYNC Touch con pantalla multitáctil de 10” compatible con Android Auto y Apple CarPlay Wireless; el cargador inalámbrico de celular; Control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go y tablero digital configurable.

También cuenta con ingreso y arranque sin llave mediante botón, freno de mano eléctrico con función auto hold, levantacristales One Touch; y encendido automático de luces. El tablero es digital configurable con tres modos de diseño: Clásico, Moda, y Sport.

Seguridad

Otro de los ítems donde la nueva Territory se diferencia de la categoría es en el equipamiento en seguridad, con las últimas tecnologías y asistencias a la conducción.

Por un lado, y como dato para destacar, la estructura es reforzada en acero de alta resistencia.

Luego tiene control de velocidad crucero adaptativo con stop and go, lo cual regula automáticamente la velocidad del vehículo, de manera tal de mantener constante la distancia con el vehículo de adelante. Dicha distancia es regulable por el conductor. Si el vehículo de adelante se detiene, el sistema Stop & Go detendrá al vehículo y volverá a avanzar cuando el vehículo de enfrente avance, volviendo a los parámetros de distancia y velocidad seteados.



También está equipada con el Ford Co-Pilot360, un avanzado sistema de asistencia a la conducción. Esto se complementa con el estacionamiento asistido, donde el sistema monitorea el camino buscando espacios paralelos o perpendiculares vacíos en los que se podría estacionar. Luego de detectar un espacio disponible, el conductor debe pasar al cambio que se le solicita en pantalla para que el vehículo tome el control de la maniobra. A partir de ese momento, el conductor sólo debe operar el acelerador y el freno, y el sistema se encargará de controlar la dirección para realizar la maniobra.

A esto se suma el Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia; Alerta de Punto Ciego; y Alerta de Cambio de Carril; y los seis airbags: delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos traseros y laterales de cortina.

Precio

La Territory llega al mercado con un valor de u$s41.600 para la versión SEL y de u$s45.900 para la Titanium.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Motriz (C) 2013