Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘suv’

Honda HR-V: 5 estrellas en seguridad

Latin NCAP destacó al SUV que se fabrica en la Argentina por el equipamiento para proteger tanto a los adultos como a los niños. Los detalles de las pruebas.
El organismo especializado en la seguridad de los vehículos evaluó con 5 estrellas al HR-V, el vehículo de Honda que se fabrica en la planta de Campana, en la provincia de Buenos Aires. La automotriz japonesa también fue distinguida por la seguridad del City II y el Fit III. Otros dos modelos que fueron distinguidos son el Ford Ka, que mejoró su equipamiento en comparación con el anterior modelo y el Volkswagen Polo Sedán recientemente lanzado en la Argentina, mencionado por LatinNCAP como Vento, porque ese es el nombre que recibe en otros mercados. Entre quienes siguen con cuentas pendientes a la hora de proteger a los pasajeros se encuentra Chevrolet, aún muy lejos en calificar en todos los aspectos que mide el organismo. En el caso del Aveo, recibió una calificación que explican como muy “pobre” en lo que corresponde a protección de los usuarios. Latin NCAP En el caso de la HR-V, cuenta con tecnología de última generación en materia de seguridad, como la carrocería con el concepto ACE (Ingeniería de compatibilidad avanzada), diseñada para distribuir uniformemente la energía de un impacto mediante la reducción de la fuerza transferida a la cabina y la protección de los ocupantes. Además, la estructura dispersa de manera más uniforme la fuerza transferida a otros vehículos implicados en una colisión. Los refuerzos en el sub-chasis y en varias partes de la carrocería del vehículo dieron como resultado una mayor resistencia para preservar la integridad del habitáculo del acompañante en caso de un accidente. La HR-V también ofrece de serie VSA (Vehicle Stability Assist – control de tracción y estabilidad), reposacabezas que reducen el impacto en los asientos delanteros, puntos de anclaje para asientos infantiles compatibles con ISOFIX y tipos LATCH, y airbags frontales para el conductor y el acompañante – la versión EXL también está equipada con airbags laterales en la parte delantera.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 7 Comentarios

Así es la nueva Volkswagen Tiguan

Salón de Frankfurt 2015 IAAEspecial desde Frankfurt. La presentación de la nueva SUV mediana fue uno de los anticipos que realizó el grupo Volkswagen antes de abrir las puertas del Salón del Automóvil. Allí estuvo Motriz y te contamos los detalles.
????????????????????????????????????

La nueva Tiguan de segunda generación se presenta en Frankfurt

La segunda generación del SUV mediano de Volkswagen salió a la luz. Después de una larga espera, el modelo se renovó por dentro y por fuera, dando vida a un producto más moderno, con el nuevo ADN de la alemana. La presentación del modelo se realizó durante una cena organizada para un grupo de periodistas en la ciudad alemana. Allí estuvo Motriz, donde la marca también anticipó otras novedades que se presentarán al mundo. Sin embargo, en este caso elegimos destacar el Tiguan por ser una nueva generación y por su importancia para la Argentina, donde el vehículo es comercializado. tiguan 1 Otro dato importante es que la también llamada Tiguan Mk2 se producirá desde 2016 en México, en la planta de Puebla, y su llegada a la Argentina será entre fines de 2016 y 2017. Claro está que el modelo fue impactado por el impuesto interno y su supervivencia en la Argentina depende de varios factores, entre ellos cómo irá evolucionando el cupo de dólares que tienen las marcas para importar. Los detalles La nueva Tiguan fue desarrollada sobre la plataforma MQB, la misma que el Golf VII, un producto emblemático de la marca. Los cambios más notables tienen que ver con la estética, ya que luce los mismos rasgos que los últimos modelos del grupo, como con el tamaño, ya que creció en todas sus dimensiones. La nueva generación creció por todos sus costados. Es 60 mm más larga, 30 más ancha y 33 más baja. También creció la distancia entre ejes y la capacidad del baúl aumentó hasta 615 litros, con la posibilidad de ampliarse hasta 1.655 litros si se rebaten los asientos traseros. Tiguan2 En cuanto al diseño, el frontal  tiene un aspecto más ancho debido al aumento de tamaño y a que la unidad compuesta por la parrilla y los  faros se ha orientado de forma horizontal. Es el primer SUV de Volkswagen que se equipa opcionalmente o de serie («Highline») con faros de proyección LED. Por encima de los faros tiene un perfil cromado transversalmente  y el capó  se sitúa por encima de la parrilla en forma de «V» en una posición claramente más alta que la del modelo anterior en dirección al parabrisas. En el interior, el modelo refleja un carácter muy deportivo, con un cuadro de instrumentos orientado hacia el conductor, integrado opcionalmente como pantalla digital «Active Info Display» y el sistema de infoentretenimiento ubicado en una posición más alta. Debajo del sistema de infoentretenimiento se sitúa la consola central deportiva, también inclinada hacia el conductor, que integra el control del climatizador. Jahrespressekonferenz 2015 En cuanto a la motorización, se ofrece  en cuatro motores nafteros y cuatro diésel. Los equipamientos más diversos podrán combinarse con un total de ocho motores Euro 6. Turbocompresor, inyección directa, sistema «Start/Stop» y sistema de recuperación de la energía de frenado son detalles estándar para los Volkswagen. Todos los Tiguan más potentes disponen del sistema de tracción total de serie. El nuevo modelo da un notable salto hacia adelante con sus motores y mientras que la potencia máxima del TSI anterior se alcanzaba con 150 CV, Volkswagen amplía ahora el margen ofreciendo dos motores de 2,0 litros con potencias de 180 CV y 220 CV respectivamente.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013