Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Royal Enfield’

Chicas con estilo “Harley”

Reunidas bajo la misma causa en común: animarse, hacerse compañía y salir a rodar en sus motos, se forjó esta agrupación que crece exponencialmente en todo el país. Conoce a las chicas de “Mujeres al mando”, en esta nota.   

La pasión y el anhelo de las mujeres por sumergirse en ambientes donde antes su presencia era impensada, ha llevado a desdibujar las fronteras y complejos de verlas en acción en actividades muy arraigadas con el sexo masculino. Hoy, mientras todos los ojos están puestos en la Copa Mundial de Fútbol que empieza en unos días, pocos saben que las mujeres tienen su propio campeonato mundial, el cual se inicia el 7 de junio del año que viene en Francia; o que así como contamos y estamos bien representados por los Pumas y los jugadores en el mundo del rugby, un grupo de aguerridas muchachas -también denominadas Pumas – se destacan en el rugby de 7 jugadores. Si nos vamos al plano de las cuatro ruedas, el grupo Racing Girls Argentina, deja muy bien paradas a todas las chicas “fierreras”, en encuentros y competencias de velocidad en autódromos durante los Track Days y en las competencias de ¼ de millas. “Mi objetivo es fomentar la actividad automovilística en la mujer”, comentaba en una nota a TN Autos Aixa Franke, propietaria de un Fiat 500 Sport y fundadora del grupo. Donde no había presencia, pero si mucha curiosidad y ganas de armar un grupo para salir a rodar, era en el rubro de las motos. Y ahí apuntó Belén Couso ( se dedica a la producción de cosméticos) y Marylin Álvarez (cuenta con una sala de ensayos de músicos en Buenos Aires) quienes decidieron, de a poco, organizar juntadas. “Mujeres al Mando Argentina”, que en poco tiempo sumó casi seis mil seguidoras en la red Instagram, se forjó -según nos explicó Couso- con el fin de motivarlas a andar en moto. “Las mujeres tienen que tener una actitud de mando para comandar una moto. Actitud de valores, de comportamiento, de mucha fortaleza y compromiso con el manejo”, argumenta Belén sobre el nombre elegido para esta agrupación. Los complejos en torno a la presencia del sexo femenino en esta pasión por las dos ruedas, están al orden del día. “Nos ven como bichos raros, porque la moto está posicionada con lo masculino”… “La gente piensa que no somos femeninas por manejar motos potentes”…. Fueron algunas de las frases que más se reiteraron entre integrantes de este grupo de mujeres que no temen subirse a motos que intimidan por su tamaño, peso y potencia.
GYW tres
GyW
Mujeres al mando gorras enfiels
Más allá de ello, el apoyo y la convocatoria que generó Mujeres al Mando Argentina, en las redes y en los propios eventos -en los cuales ya se ganaron su lugar- data de que solo faltaba la iniciativa; pues del grupo original de menos de diez mujeres, hoy son cientas de “riders”, las que buscan movilizarse y se interesan por incursionar en esta “movida”. “Me llamaron muchas amigas que no tienen con quien salir a andar en moto y nos piden que les enseñemos”, dice Marylin, aún sorprendida por lo que generó esta inventiva. “La idea es que cada mujer se sienta al mando y pueda salir en su provincia y conformar su “grupito” para que entre todas se acompañen y ayuden”, agrega Belén, quien aclara que no importa el modelo, marca ni cilindrada de la moto.

“La idea es que cada mujer se sienta al mando y pueda salir en su provincia y conformar su “grupito” para que entre todas se acompañen y ayuden

El incentivo que se generó, contagió a chicas de diferentes provincias. “A Cintia y a Vito las conocimos en Mendoza en un viaje en motos que hicimos y desde ahí quedó la amistad”, comenta Belén, quien detalló que las dos mendocinas cuentan con una Harley Davidson. En Córdoba, Marcela González, también se mueve a bordo de una Harley personalizada y es la cara visible de la agrupación en esa provincia. “Mi Xoxo (nombre con el que bautizó a su Harley), tiene un beso en el tanque de nafta. Amo esta moto”, cuenta Marcela, quien a su vez cuenta con 3 tatuajes de corazones en su cuerpo. Además de formar parte de Mujeres al Mando, Marcela conformó junto a otras chicas (Alejandra Alvarez, Paola Micolini, María José Gonzalez, Carolina Cejas), Girls&Whells, quienes se encargan de producir vestimenta para salir a rodar en moto. “Nos encanta ser femeninas pero con personalidad y digo femenina porque hay mucho fucsia en nosotras pero también mucho rock”, comenta Marcela desde su stand donde se exhiben y se venden camisas, chalecos, jeans, todos personalizados por ellas mismas.

Nos encanta ser femeninas pero con personalidad y digo femenina porque hay mucho fucsia en nosotras pero también mucho rock 

El furor que generó Mujeres al Mando, despertó el interés de marcas de motos, quienes quieren tener la presencia de ellas. “Royal Enfield, la marca de moto antigua nos contactó para que participemos del popular evento Only Spin que se llevó a cabo en Córdoba semanas atrás, a bordo de sus últimos modelos. La verdad que todo esto es increíble y nos anima a seguir adelante a nosotras que estamos al mando de Mujeres al mando, y que incentiva a la vez a que más chicas se sumen a esta experiencia”, finaliza Belén Couso.

Las chicas eligen la moto como su nexo para unir pasiones

Las marcas más reconocidas del mundo de las motos eligen Mujeres al mando para lucirse

Girls & Whells, otro de los grupos de mujeres apasionadas por las dos ruedas

Arriba o abajo de las motos, las mujeres disfrutaron el Only Spin en su máximo esplendor

No solo se trata de andar y andar, el viaje da lugar a disfrutar de cada paisaje

Leer más

Royal Enfield vuelve al país

Después de haberse comercializado en la localidad cordobesa de Laboulaye, la marca regresa. Ahora de la mano del Grupo Simpa. Cuatro son los modelos que estarán a la venta de momento en Buenos Aires.

La firma de origen británico, fue un emblema de las motos con estilo Café Racer de los ingleses en el ’50. En el viejo continente sigue tan vigente como en aquellos tiempo y desde ayer, regresará al país. La marca había puesto su pie en nuestro mercado en el año 2010, a través de un local ubicado en localidad de Laboulaye, al sur de la provincia de Córdoba. Motriz, habló con su ex dueño, Jorge Alvarez, quien nos comentó que decidieron cerrar, a causa de las trabas de la importación, período donde no se podía ingresar más modelos. No obstante a ello, Alvarez nos confirmó que llegaron a vender unas 470 motos de la marca, las cuales muchas se ven circular por Córdoba. Así mismo, sostuvo que en su momento, hablaron con la actual representación(SIMPA). “Habíamos acordado de palabra que nosotros ibamos a vende en el interior y ellos en Buenos Aires. Pero, eso quedó en la nada”. De modo que, hoy la representación exclusiva es de grupo SIMPA, empresa que ya tiene bajo a su ala la representación de la firma líder del enduro y motocross, KTM. Si bien Royal Enfield es de origen británico, hoy la mayoría de los modelos se fabrican en India y en esta primera etapa se pondrá a la ventas solo cuatro. La Bullet 500 se equipa con un mono cilíndrico 4T, de 500cc, refrigerado por aire y con inyección electrónica. La potencia máxima es de 28,4cv a 5250 revoluciones, y cuenta con suspensión delantera de horquilla telescópica de 35mm, con 130mm de recorrido; mientras que la trasera es un doble amortiguador ajustable en precarga de 80mm de recorrido. El sistema de frenado consta de ABS, lleva un disco delante de 280mm con pinzas doble pistón y atrás tambor de 153mm. El dato: Se fabrica desde 1932 y las líneas del tanque se pintan a mano. Precio: 136.500 pesos. Garantía de 2 años o 20.000 kilómetros. Con la misma motorización que la Bullet, la Classic 500, cuenta con estilo vintage, con detalles tipo post guerra. Por ejemplo, el sillín de conductor cuenta con suspensión independiente y el asiento trasero es opcional. Por debajo de esta se ubica la Classic 350 con un mono cilíndrico de 346cc, también refrigerado por aire y con inyección electrónica. También tiene sistema ABS de frenos, que completa el disco de 280mm delantero y el tambor de 153mm trasero. Comparte con las suspensiones con el modelo anterior. Mírala en accion Precio: Classic 141.000 pesos; Classic Chrome 147.500 pesos. Garantía de 2 años o 20.000 kilómetros. Es la representante de estilo Café Racer de la marca, que mientras la mayoría de la marca trata de imitar el estilo, la Continental GT, nació como tal. Cuenta con un mono cilíndrico, de 535cc, con la mayor potencia de la zaga: 30cv a 5100 rpm. La suspensión delantera es una horquilla telescópica de 41mm, con un recorrido de 110mm; atrás lleva un doble amortiguador ajustable con precarga de 80mm. Los frenos son Brembo y constan de un disco flotante de 300mm con pinza doble pistón adelante y un disco simple de 240mm con pinza de un pistón detrás; además está equipada con ABS. Precio: 154.000 pesos. Garantía de 2 años o 20.000 kilómetros Es la más exótica del grupo con un estilo off road. Su nombre (Himalayan) deriva justamente porque fue utilizada por la policía para patrullar las fronteras del Himalaya. La impulsa un mono cilíndrico de 411cc, refrigerado por aire, con inyección electrónica y SOHC. Su potencia alcanza los 25cv a 6500 revolucione. Sus suspensiones son, adelante, horquilla telescópica (hubiese sido mejor que sean invertidas) de 41mm y 200mm de recorrido, mientras que atrás lleva un basculante con monoshock de 180mm de recorrido. Precio: 132.000 pesos. Garantía de 2 años o 20.000 kilómetros. Mirala en accion

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013