Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘precios’

$100.000 por año: así vienen subiendo las pick ups

Desde 2013, el incremento en las ventas de este segmento fue paralelo a los precios. Encima, las marcas sumaron versiones más equipadas, con lo cual justifican valores mayores. Por una versión “full” ya hay que pensar en 800.000 pesos
Pick ups El fantasma del millón de pesos sobrevuela a las pick up. Con subas que superan el 200% en tres años, los precios parecen no tener techo, y para tener una pick up con cuero, caja automática y todos los “chiches”, ya hay que pensar en $800.000. El furor de este segmento con ventas que crecieron, por un lado, por clientes que empezaron a elegirlas como vehículo de uso familiar, y por el otro, por el impuesto interno que durante dos años grabó a los SUV y que las puso en su lugar como el mejor reemplazo, hizo que los precios también acompañen con fuertes subas. Pero no solo eso, sino que además, las marcas sumaron versiones “súper-full” o ediciones especiales, con lo cual justificaron valores aún más elevados. Hoy, para tener una chata con cabina doble y tracción 4×2, es decir de entrada de gama, hay que pensar en $409.000. Luego, para llegar a una de las más equipadas, el salto llega a $700.000. Y para las “full-full”, que suman como plus algún accesorio extra, ya sea barras o defensa, el techo queda cerca de los $800.000. El incremento, desde 2013 (año que cerró con un boom en patentamientos y cuando no existía el impuesto interno que duró hasta 2015 hasta hoy), es de $100.000 promedio por año. Así, los valores de las versiones tope de gama de las cuatro chatas más vendidas, según ACARA, son los siguientes: En el caso de Volkswagen, pasó de $299.900 en 2013 a $714.700, es decir, aumentó 139%Ford, con la Ranger que acaba de actualizarse, se incrementó de $226.200 la versión base hace 3 años, a $700.200 según los valores de mayo, la suba fue de 200%; Toyota Hilux, por su parte, pasó de $305.900 a $710.300, lo que representa una suba de 132%; y Chevrolet S10 se incrementó de $283.200 a $693.200, es decir, 144 por ciento. En cuanto a los precios de las versiones especiales o las “full-full”, se elevan más de $50.000:
  • Toyota Hilux SRX: es una opción que sumaron con el lanzamiento de la última generación, en 2015. Viene a reemplazar a la edición especial que lanzaron el último año antes del rediseño, llamada Limited. El precio de la SRX con caja automática es de $780.300.
  • Chevrolet S10 High Country: es una versión especial de la pick up fabricada en Brasil. Suma equipamiento como barra, defensa y la inscripción con el nombre del modelo que se destaca en laterales y otras superficies. El precio es de $772.800.
  • Volkswagen Ultimate, es una edición especial que vino a reemplazar a la Dark Label. También diferenciada por stickers y accesorios que le dan otro look. El precio es de $774.900.
Con estas subas, las pick ups se encuentran entre los modelos que más aumentaron sus valores. Otro dato a tener en cuenta es que, con excepción de Chevrolet, todas fueron recientemente renovadas, lo cual justifica más su suba. La gran incógnita es si, con estos valores y con los SUV que bajaron sus precios al quitarle el impuesto, las ventas seguirán siendo tan favorables. Por otro lado, se amplió el número de competidores con el lanzamiento de Nissan Frontier, la llegada de una alternativa más chica como Renault Duster Oroch y de Fiat Toro que se lanzará el 30 de mayo. Y a partir de 2018 se sumarán otros dos modelos más: una pick up de Renault y otra de Mercedes Benz. La demanda irá marcando el ritmo del segmento y los jugadores están atentos a todo lo que pueda pasar.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 3 Comentarios

Chevrolet vuelve con las rebajas de hasta $50.000

Fórmula repetida. Tras la acción de marzo, cuando cerraron los concesionarios por un día y reabrieron con grandes ofertas, la marca juega con la misma estrategia. Se pueden elegir cuatro modelos, y las bonificaciones cambian según la versión. ¿Cuánto salen hasta el domingo el Onix, Prisma, Spin y Tracker?
Chevrolet x 4 Otro fin de semana a pura “promo”. Después de hacer mucho ruido con el lanzamiento del nuevo Cruze, un modelo global que desde ahora se fabrica en la Argentina y que dio un salto en calidad, la marca puso nuevamente en marcha un plan de rebajas por cuatro días, que incluye una oferta limitada de vehículos y que va desde los $35.000 a los $50.000. El objetivo: sumar patentamientos para ser número uno en ventas, una meta que se propuso la marca para este año. La acción tiene le mismo formato que la realizada en marzo: se cerraron los concesionarios el miércoles y se reabrieron el jueves, para que la gente se prepare para la oportunidad de compras durante el  fin de semana. La diferencia, en este ocasión, es que no se hizo un gran despliegue de comunicación en medios para que se difunda la noticia, sino que el cliente se “desayunó” con la idea cuando llegó a los puntos de venta y se encontró con que estaban cerrados. En cuanto a las ofertas, incluye cuatro productos, en algunos casos únicamente para las versiones de entrada de gama, y en otros para toda la oferta, pero con descuentos que varían. Los modelos que se pueden comprar a menor precio son:
  • Onix Onix Cuenta con una bonificación de $50.000 en la versión más económica, la LT manual. Así, el precio pasa de $279.000 a $229.000. Para las versiones más equipadas los descuentos son de $30.000 en el caso del LTZ manual (que pasa de $295.600 a $265.000) y de $20.000 para el LTZ automático y la versión especial Effect (pasan de 310.600 a $305.600; y de $290.600 y $285.600).
  • Prismachevrolet-prisma Se aplica una bonificación de $45.000 en la versión LT manual. De esta manera, pasa de $285.000 a $240.000. En las más equipada, la LTZ manual, la rebaja es de $35.000. Así, de $300.600 se rebaja a $265.600; mientras que el automático,  con una rebaja de $30.000, pasa de $319.800 a $289.800.
  • Spin Spin Activ 2015La bonificación llega a $40.000. De esta manera, la versión 1.8 N LT MT, pasa de $325.600 a $275.600. En el caso de la LTZ manual, con un descuento de $30.000, pasa de $333.700 a $303.700; mientras que la full automática, con un descuento de $25.000, pasa de $366.700 a $341.700, Para la versión especial Activ, la manual baja de $323.700 a $303.700.
  • Tracker chevrolet-trackerEl descuento en este modelo es para la versión FWD LTZ, y es de $35.000. DE esta manera, de $389.500, el valor se reduce a $354.500. En este caso consultamos en un concesionario por la versión 4×4 que no entra en la promoción, pero el punto de venta rebaja $9000, con lo cual el valor queda en $457.300.
Además de los modelos que forman parte de la acción, en algunos lugares ofrecen promociones especiales. Uno de los rebajados es el viejo Cruze, aunque está agotado en muchos concesionarios consultados. Y para la S10 también se pueden encontrar ofertas si se realiza la compra en mayo. Los descuentos varían según el lugar pero por el Cruze se pueden pagar hasta $50.000 menos que el valor del Cruze II.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013