Desde ahora, la automotriz que opera en la Argentina es parte de Nissan Motor Corporation. La noticia marca la salida de Manuel Antelo, quien hasta ahora representaba a la marca en el país, bajo la dirección de Omar Daneri.

A pocas semanas del
lanzamiento de la nueva Nissan Frontier en el país, que en 2018 se fabricará en la provincia de Córdoba, el grupo japones anunció que la marca dejó de ser importadora y que desde ahora será una
filial propia del grupo.
De esta manera, desde septiembre, Nissan Argentina S.A (“NASA”), quien es importador y socio comercial desde 2012, es una subsidiaria de total propiedad del Grupo Nissan. El
cambio en el modelo de negocio es resultado de la intención de la marca de
convertirse en un productor nacional y gestionar directamente sus ventas y distribución en Argentina, en apoyo a sus planes de crecimiento a largo plazo en América Latina, informaron desde la compañía.

José Luis Valls, Chairman Nissan Latam, durante la presentación de la nueva Frontier en el Salón del Automóvil de Buenos Aires.
En abril de 2015, Nissan anunció una inversión de 600 millones de dólares en Argentina y la creación de 1,000 empleos directos para producir la pick-ups a partir del año 2018. En 2014, la filial de
Nissan en Brasil abrió un complejo industrial en Resende, en Río de Janeiro. Se espera que la expansión de las plantas de manufactura de Nissan en América del Sur permita generar nuevas actividades comerciales en toda la región.
La
filial de Nissan Argentina liderará todas las funciones corporativas, incluidas las importaciones y las operaciones comerciales. Reportará a partir de ahora a Nissan América Latina y el Caribe (NLAC), una de las dos unidades de negocio de acuerdo a la estructura regional de Nissan Latinoamérica. Ventas, servicios y soporte de garantía seguirán siendo entregadas por la red de distribuidores Nissan en el país.