Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Nissan’

Adiós a la Clase X: Mercedes Benz deja de fabricar la pick up en todo el mundo

España era la única planta donde seguía la producción de este modelo, ya que en 2019 se anunció que sería cancelado en la Argentina.


Una muy corta vida tuvo la nueva pick up Clase X de Mercedes Benz. Después de empezar a trascender que la marca de alta gama tendría su primera “chata” hace menos de cuatro años, y tras fabricarse unas 8000 unidades en España,  la alemana anunció que el modelo llega a su fin.

Los primeros indicios de lo mal que venían las cosas se dieron el año pasado, cuando Mercedes Benz cortó su relación con Nissan-Renault en la Argentina, donde se fabricaría para toda la región, y se informó que la pick up tampoco llegaría al mercado de otra procedencia (Leer nota).

Hasta entonces, Motriz ya había conocido el prototipo de este producto en Suecia (Leer nota), había participado de un codriving en Sudáfrica y la había manejado en Chile (Leer nota).


Sin embargo, los desentendimientos con la japonesa pusieron punto final al plan en la región Latinoamérica, y Mercedes Benz anunció que no se vendería.

Donde siguió en pie fue en Europa, fabricada por Nissan en Barcelona. Pero ayer, por medio de un comunicado, se informó que la planta dejará de fabricar la pick-up de Mercedes-Benz. El vicepresidente senior y presidente del comité de dirección de Nissan en Europa, Gianluca de Ficchy, lo comunicó a los comités de Nissan en Zona Franca y Montcada, según informaron fuentes sindicales a Europa Press.

La fábrica, que se encuentra por debajo del 30% de su capacidad productiva, fabricó un total de 8.000 unidades del modelo de Mercedes-Benz el año pasado, lo que representa un 14,5% de la producción de la planta, que alcanzó los 55.000 vehículos anuales en 2019.


El fin de producción se llevará a cabo el 2 de mayo. Así, la línea 2 de la fábrica catalana, donde se producen las ‘pick-ups’ para Nissan (Frontier), Renault (Alaskan) y Mercedes-Benz, continuará solo con la producción de los dos primeros modelos.

Los socios en el proyecto exigieron a la dirección de la multinacional que se concreten las nuevas inversiones comprometidas para la planta de Barcelona y se adjudiquen nuevas producciones a la fábrica para “garantizar la continuidad y estabilidad de la planta y de los puestos de trabajo”.

Para el comité de empresa, esta decisión representa “un riesgo para la sostenibilidad de la planta”, al tiempo que destacan que se está analizando la estrategia que llevará a cabo la compañía, sin que se hayan concretado, de momento, “posibles excedentes de plantilla hasta que no haya una definición industrial para Nissan en España”.

Destacan, a su vez, que en la reunión exigieron la “concreción inmediata” de un proyecto industrial que suponga una garantía clara de estabilidad laboral para todas las personas que trabajan en dicho centro.

“Hasta el día de hoy, ha habido conversaciones con las diferentes administraciones, hablando sobre nuestro futuro industrial. Pero hay que ir a más, hay que defender un proyecto industrial, por lo que desde el comité de empresa realizaremos asambleas informativas en los comedores donde ampliaremos esta información y convocaremos a una concentración para el próximo 4 martes 4 de febrero en el Consulado General de Japón”, añadieron desde el comité de empresa.

Posted in Actualidad

Leer más

Nissan Versa, renovación total: Así es la segunda generación

Desde México. La marca anticipó cómo será el nuevo modelo que llegará en el primer semestre al país para buscar su lugar entre los sedanes compactos tope de gama. Estrategia de posicionamiento y diferenciación con el “viejo” producto.


Nissan eligió la ciudad de Aguascalientes, en México, para presentar a toda la región de Latinoamérica (38 países) el nuevo Versa.

Se trata de un modelo totalmente renovado que llega para sentar las bases de una “nueva estrategia de la marca en la región”, la cual tiene como objetivo actualizar el 95% del portfolio de productos hasta 2023, lo que implica renovar 12 modelos.

Este plan, que arranca con una redifinición de la oferta, tiene una meta ambiciosa. Quieren ser la automotriz número tres en ventas en la Argentina en el corto plazo, y la asiática número uno. Por eso el Versa 2020 es la punta de lanza de un proceso de fuertes cambios. 

Su lanzamiento en la Argentina fue confirmado para el primer semestre del año. No se especifocaron las versiones que serán comercializadas, pero Nissan aseguró que convivirá con la “vieja” generación, apuntando a segmentos diferentes.

“Se está analizando si sumará otro nombre adicional para diferenciarlos, como sucede en algunos mercados. En México, por ejemplo, se llama Versa V-Drive. Pero donde sí están bien distanciados es en el público al que apuntan”, explicó Luis Alberto Pérez Ettedgui, director de Marketing de Nissan Latam.
   
“El nuevo Versa es más emocional, y apunta a un cliente que valora la seguridad, la conectividad y la tecnología. Además, el modelo es el más seguro en su categoría. En el caso del anterior, quedará como un vehículo más pragmático, para el consumidor que elige estos modelos por su funcionalidad”, agregó.

Los cambios

La diferenciación entre el viejo y nuevo Versa se nota claramente en el diseño exterior y en el equipamiento del vehículo.

El recién presentado es un modelo compacto global, pensado para posicionarlo en lo más alto del segmento B. En esta primera etapa se fabricará únicamente en México, donde se invirtieron 278 millones de dólares para la actualización de una de las tres plantas que tienen en la localidad, donde además se producen March y Kicks.

Desde la planta de Aguascalientes se exportará al resto del mundo, hasta que se sumen las plantas de Tailandia e India para abastecer a otros mercados.

En cuanto a los cambios, se renovó tanto a nivel de estética como de habitabilidad. Por fuera, lo más notable es la nueva parrilla y las ópticas en forma de boomerang que marcan el camino hacia dónde va la marca; se modificó el perfil con líneas más resaltadas que rompen con el diseño lineal del anterior y las llantas de 17 pulgadas, con diseño combinado con un color negro opaco, le da otro porte desde una mirada lateral.

Esta nueva generación incluye además la posibilidad de elegir entre 10 colores, los cuales cuentan con un nuevo tratamiento de pintura realizado desde la Planta A1 de Aguascalientes, donde se perfeccionó el proceso.
   
Por dentro, el Versa es más amplio, especialmente en la parte trasera, donde suma comodidad para todos los pasajeros. La tecnología se refleja en una pantalla táctil flotante de 7 pulgadas, con tecnología compatible con Apple Car Play y Android Auto.
   
En el tablero, el velocímetro analógico se combina con otro reloj donde se puede configurar el tacómetro u otras funciones.

Motor y seguridad

Otra de las novedades más destacables del nuevo modelo es que incorpora un motor de nueva generación que estrena especialmente el Versa. El mismo, llamado HRK2, es un 1.6L de 118 cv, con 12 CV más que el anterior, con transmisión automática X-Tronic CVT o Manual de 5 velocidades.

También cambió el torque, de 105 @ 5.600 a 110 @ 4.000; la relación peso-potencia, que pasó de 10.2 a 9.65 y el consumo, que pasó de 16.8 a 17.7 (km/l). Esto hace que sea más eficiente. También es superador en seguridad, con un equipamiento alineado con la estrategia de Nissan Intelligent Mobility, que contempla la forma en que los autos se integrarán a la sociedad en el futuro. Esto se refleja en su equipamiento, ya que tiene alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal, freno emergencia frontal, monitor vista global, alerta de tráfico cruzado, alerta de puerta trasera y alerta de colisión trasera.

El mercado y sus perspectivas

La marca apuesta fuerte a la renovación del Versa por varios motivos. Uno de ellos es que, una investigación realizada a nivel global, sobre qué esperan los jóvenes de los autos, indica que el 80% está dispuesto a comprar un sedán.

Sin embargo, el perfil de los compradores de este tipo de vehículos es muy diferente, y por eso Nissan quiere jugar en todos los niveles, con los más racionales y los más emocionales. “Venimos a jugar en este segmento con nuestro vehículo y haremos una estrategia dual, queremos satisfacer las dos necesidades”, dijo el directivo.

Esto también responde a otra pregunta: ¿Qué pasará con Resende, donde se fabrica la primera generación? Seguirá trabajando cómo hasta ahora, mientras que el nuevo solo se producirá en México.

Por otro lado, aunque en la Argentina el Versa terminó en el puesto 39 con poco más de 2300 unidades vendidas, el modelo representa el 20% de las ventas de Nissan en la región. Y en los países donde se vende el nuevo, se pasaron las expectativas y creció un 16%.

“En esos dos meses ya somos número dos en Chile, Panamá y Aruba; número tres en Puerto Rico y número cuatro en Paraguay en Colombia, aseguraron desde Nissan Latam.

Estamos confiados en que Brasil y Argentina lograrán niveles de ventas similares a estos. Ya hicimos investigaciones que indican que, el auto, más allá de un activo, es para muchos consumidores de argentina un amigo. Por ejemplo, un 26% durmió en el auto; un 50% canta cuando maneja; un 30% habla con el auto. Y, finalmente, un 97% de quienes eligen un sedán lo hacen por su funcionalidad. Esto marca la importancia del segmento”, comentó López Ettedgui.

En cuanto a los competidores, Nissan apunta al mercado que hoy tienen Volkswagen con Virtus; Toyota con el Yaris sedán y Chevrolet con el nuevo Onix Plus. Los precios de estos modelos arrancan en $860.000, igual que el Versa actual. Habrá que esperar hasta el lanzamiento para conocer el precio del nuevo modelo.

Posted in Actualidad

Leer más

Motriz (C) 2013