Estas son las motos de hasta 125cc más económicas
Por precio y practicidad, las motos de baja cilindrada son la mejor alternativa de movilidad tras el confinamiento.

La crisis del coronavirus obligará a modificar los hábitos de desplazamiento, al menos de forma temporal. Muchas de las personas que hasta ahora se movían en transporte público buscarán modos alternativos para realizar sus desplazamientos. En Argentina, las motocicletas de baja cilindrada son la opción con mejor relación precio/producto. Un repaso por los modelos de dos ruedas más buscados.
Honda Wave

Se produce en la planta de Campana (provincia de Buenos Aires) y su estética moderna es uno de sus principales pilares. Su última edición, mejoró la ergonomía de su asiento. El tablero también se actualizó. Ficha técnica:
- Motor: monocilíndrico de 4 tiempos, OHC de 2 válvulas y refrigerado por aire.
- Cilindrada: 110 cc
- Caja: 4 velocidades
- Capacidad de tanque: 3.7 litros
- Arranque: eléctrico y a pedal.
- Capacidad de tanque: 3.7 litros
- Consumo: 56.7 km por litro
- Autonomía: 209 km
- Precio: $79.700
Honda New Biz 125cc

Una de las referentes dentro del segmento de las CUB, recibió una actualización a principios del año pasado. Sus principales novedades son: inyección electrónica PGM-FI, mejor capacidad de guardado abajo del asiento, una toma de 12 V para la carga de celulares, display 100% digital y sistema CBS de frenos combinados -el mismo con el que cuenta el scooter PCX 150-. Ficha técnica
- Motor: monocilíndrico de 4 tiempos, OHC de 2 válvulas y refrigerado por aire.
- Cilindrada: 125 cc
- Caja: 4 velocidades
- Capacidad de tanque: 3.7 litros
- Arranque: eléctrico y a pedal.
- Capacidad de tanque: 5.1 litros
- Consumo: 56.7 km por litro
- Autonomía: 209 km
- Precio: $170.600
Yamaha Crypton

Es la rival directa de la Honda Wave por sus dimensiones y estética. Pesa 103 kilos de modo que es una moto ágil para maniobrar. Ficha técnica
- Motor: Monocilíndrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
- Cilindrada: 110cc
- Encendido: Electrónico y a patada
- Capacidad de tanque: 3.7 litros
- Consumo: entre 35 y 40 km por litro.
- Autonomía: 165 km
Yamaha Ray ZR
Representa el scootter más pequeño y accesible de la marca. Cuenta con un chasis ultra liviano, lo que se traduce en mayor agilidad y facilidad para maniobrar en el tránsito. Su gaveta debajo del asiento tiene capacidad para 15,5 litros. Tiene freno a tambor en ambas ruedas.
Ficha técnica:
- Motor: Monocilíndrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
- Cilindrada: 113cc
- Encendido: Electrónico y a patada
- Capacidad de tanque: 5.2 litros
- Consumo: entre 35 y 40 km por litro.
- Autonomía: 165 km
- Precio: A 99.600
Kymco Like 125

El Kymco Like se caracteriza por sus líneas retro y se ofrece tanto en cilindrada de 125 y 200 cc. Si de modelos económicos se trata, José Franco, representante de Kymco en Córdoba hace 20 años, nos sugiere el Like 125cc. Es uno de los pocos con freno disco hidráulico delantero y trasero (el resto ofrece freno a tambor en la rueda trasera). Como plus, cuenta también con toma de 12 V y trae de serie un baúl porta casco para el acompañante. Ficha técnica
- Motor: Monocilíndrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
- Cilindrada: 124.6cc
- Encendido: Electrónico
- Capacidad de tanque: 6 litros
- Consumo: entre 35 y 40 km por litro.
- Autonomía: 165 km
- Consumo: entre 2.8 y 3 litros cada 100 kilómetros
- Precio: $163.900
Kymco Agilty 125cc

La marca de origen taiwanés, cuenta dentro de la cilindrada baja al Agility, otro scooter que a diferencia de las CUB, ofrece una postura de manejo más relajada: las piernas van en 90 grados y protegidas por el frente de la moto. Ficha técnica:
- Motor: Monocilíndrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
- Cilindrada: 124.6cc
- Encendido: Electrónico
- Capacidad de tanque: 6 litros
- Consumo: entre 35 y 40 km por litro.
- Precio: $110.990
Gilera Smash

La reina de las CUB accesibles es la Smash. Este modelo de 125cc tiene en el sitio oficial de Gilera nada menos que siete diferentes versiones, siendo la más costosa, la Smash Tunnig Full, con accesorios, entre ellos un escape especial, ideal para los que le gusta los modelos personalizados. Ficha técnica
- Motor: Monocilíndrico, 4T, SOHC, Refrigerado por aire
- Cilindrada: 119.1cc
- Encendido: Electrónico
- Capacidad de tanque: 4.1 litros
- Consumo: entre 35 y 40 km por litro.
Keller Cronos 110cc

La marca de capitales chinos cuya planta de ensamblaje se encuentra en Córdoba, tiene a la Keller Cronos, como la gran referente de las motos citadinas accesibles. Se ofrece en versiones Classic Eco y Classic Plus y Classic Full.
Ficha Técnica:
Posted in Motos Para Mujeres



Las reminiscencias del pasado que se reencarnan en modelos “vintage”, es una tendencia que viene en alza en el mundo de las dos ruedas. Así, la italiana Ducati tiene entre los afilados y rojo sangre carenados de sus modelos súper bikes; entre los sugestivos modelos sin carenado como la Monster, o las voluptuosas Maxi Trail donde la reina es la MultiStrada 1200; a la familia Scrambler.
Una zaga de ocho diferentes modelos teñidos por diferentes temáticas, pero que todas ellas están atravesadas por el mítico modelo que fue furor en la década del ´70.
Nosotros nos subimos a la montura de una versión y te contamos esta especial experiencia de conducirla por Córdoba.
Se trata de un precio que, cuando se lo dijimos a quienes se acercaron a apreciar esta llamativa Scrambler amarilla (viene también con el tanque rojo y negro) a muchos les pareció muy elevado.
Y hubo varios comentarios que coincidieron en que, con la mitad de ese valor, se puede encontrar una moto ochentosa (Honda CB 750cc o 900cc, la Kawasaki KZ 900 o 1000cc, entre las más buscadas) y personalizarla como una Scrambler, Café Racer, Bobber, en fin, con modelos que fueron furor décadas atrás y que hoy las mismas terminales están reviviendo.
Pero la Ducati Scrambler, además de tener gestos estéticos de su antecesora de la década del 70, es una exponente con lo último en tecnología de la marca.
Un clásico faro redondo pero contorneado con luces led; su tanque de nafta metálico con su típico tapón metálico de aluminio y las inscripciones con la misma gráfica de hace 50 años atrás, los comandos por arriba del manillar- como las motos antiguas- y el asiento ancho de dos plazas con costuras de otro tono.
A esto se suma el guardabarros delantero corto, pero atrás la patente anclada al basculante y una pequeña luz led; además de su tablero cien por ciento digital. Es decir, una conjugación permanente entre lo antiguo, lo clásico, lo vintage, y lo más moderno de Ducati.
Donde Ducati no negoció lo antiguo y puso lo más avanzado de la marca, es en todo el apartado mecánico. Así, se hace presente un propulsor con distribución desmodrónica (en la práctica permite trabajar a un régimen más elevado que un motor de distribución convencional) bi cilíndrico de 800cc de 2 válvulas de aire que tiene una potencia de 75cv.
Se trata de un motor progresivo que tiene la capacidad de saciar a conductores exigentes y a la vez a los que les gusta un andar más tranquilo. Se asocia a una caja de 6 marchas rápida y precisa que con solo acariciar el embrague, las marchas pasan. El rugir de este bi cilíndrico está alimentado con el doble silenciador Termignoni, que viene de serie en algunos de los modelos y te hace poner los pelos de puntas: música para los oídos.
Su centro de gravedad bajo ayuda a los conductores más pequeños a que no tengan problema de apoyar rápidamente sus pies en el piso. Y para los que no tenemos problema de altura, la sensación es de estar montando arriba de una bicicleta.
La suspensión invertida de la firma Kayaba y su mono shock (un solo amortiguador) son una máquina de absorber las irregularidades de la calle y de no transmitir casi nada al manillar. Incluso nos aventuramos en tramos de ripio y trepamos hasta el Observatorio de Córdoba, donde con un ritmo sosegado se puede incursionar por donde quiera.
También hasta la maniobra de hacerla girar sobre su eje, y que la rueda trasera se deslice en la tierra, es posible con esta Scrambler. Sus neumáticos son ruteros, y la versión llamada X Desert, es la que más acerca a una moto de Enduro, modelo que en breve también estaremos probando.
Sus espejos retrovisores, si bien atractivos, no otorgan un ángulo de visión tan amplio y obliga a girar la cabeza para evitar el punto ciego. Capítulo aparte merecen sus frenos Brembo, que acompañados del sistema ABS, son una verdadera garantía.
Salir a la ruta se torna un poco complicado por dos cosas: Al no tener ningún tipo de reparo, el viento frena mucho y su asiento un tanto duro y después de unos cientos kilómetros, te pasa factura. El otro aspecto que no nos agradó mucho fue la alta temperatura que adquiere su motor sobre todo en ciudad: Se siente la temperatura en las piernas provenir del motor.
De todos modos, la Scrambler, es una moto que nos enamoró por su sencillez, pero también por lo bien que responde. Sus 75 CV uno los puede llamar en cuestión de segundos al girar el manillar derecho. Es una moto que lanzado en velocidad, merece respeto.
Sorprende entonces que en ciudad, se comporte tan serena, para nada brusca, y que como dijimos anteriormente, sea tan fácil de conducir.
