Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Honda’

Primer contacto: Honda HR-V

La marca con sede en Campana puso a disposición de un pequeño grupo de periodistas al nuevo Crossover que saldrá a la venta en junio. Motriz estuvo allí y te cuenta las sensaciones que dejó el modelo que batallará contra Ford EcoSport, Renault Duster y el venidero Jeep Renegade.
La Honda HR-V, que ya se está fabricando en la planta de Campana y que estará a la venta en el mes de junio, debutó como modelo de prueba, aunque sea por un breve lapso. Para ello, la marca organizó una clínica de manejo para 30 periodistas en el circuito Owners, en General Rodríguez. Allí, llegó Motriz para probar el Crossover (se denomina así porque solo ofrece tracción delantera y no tendrá versión 4×4), que busca abrirse paso entre los SUV más chicos, como Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker, y los más grandes, como Honda CR-V, Toyota RAV4 y Hyundai Santa Fe.
Honda HRV
Honda HRV
El momento de contacto se inició con una charla por parte de técnicos donde explicaron en detalles el producto. > Con todos los datos en la mesa, salimos a girar en la versión tope de gama, una de las tantas que llegará al mercado (todavía no se confirmaron versiones ni precios), y que cuenta con motor naftero 1.8 y caja CVT, el mismo que usa el Civic.
Honda HRV
Honda HRV
Honda HRV
Aunque breve, esta primera aproximación nos sirvió para ir acostumbrándonos a la estética que propone este HR-V, la cual es muy atractiva y similar al de su hermano mayor: Honda CR-V. Sentados frente a su volante, la posición de manejo que se obtiene es un tanto elevada, como todos los modelos de esta categoría. Esto contribuye a una mejor visibilidad y a tener una sensación de coche robusto, algo valorado por las mujeres ya que les genera más seguridad.
Honda HRV
Honda HRV
Otro aspecto fácilmente detectable es la gran calidad de todos sus materiales (plásticos blandos) puertas adentro. Tal es así que ya nos aventuramos a catalogarlo como el mejor de su serie, incluso superior al del Chevrolet Tracker, modelo que proviene de México y que hasta la llegada de la HR-V, peleaba con el venidero Jeep Renegade, el trono por el mejor interior.
Honda HRV
Honda HRV
Nos resultó muy agradable su tablero con una buena combinación de luces y colores que facilitan la lectura y que pueden personalizarse. El velocímetro tiene un estilo flotante que resalta, y lo acompaña una pantalla de información muy clara. Nos llamó la atención la comodidad de las plazas traseras a las cuales nos trasladamos para testear su espacio. Hasta tres adultos pueden viajar cómodamente si rozar las rodillas con las butacas delanteras. Su baúl es también otro aspecto positivo ya que cuenta con 427 litros y se ubica con ello entre la capacidad media de su competencia.
Honda HRV
Honda HRV
Honda HRV
En seguridad la HR-V está dispuesto a fundamentar varios de los argumentos de compra por parte del cliente. Todas las versiones se equiparán con Control de Estabilidad y serán de serie también la asistencia el asistente al pendiente, los anclajes Isofix, el freno de mano electrónico y la función Hold.  

Posted in Actualidad

Leer más 8 Comentarios

Honda comenzó la producción de la HR-V en Argentina

En un acto en el que estuvo presente la presidenta Cristina Fernández, la firma japonesa oficializó el inicio de producción de la HR-V – modelo que competirá con Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker- en su planta de Campana (Buenos Aires). Su lanzamiento comercial está previsto para el segundo semestre de este año.
0012467501 El mes de abril del corriente año será recordado como uno de los más trascendentales para nuestra industria automotor, a nivel anuncios. Es que al comunicado oficial que la semana pasada dio la firma Nissan sobre el inicio de la fabricación de su pick up NP 300 en la planta que Renault dispone en Santa Isabel (Córdoba), la cual a su vez oficiará de plataforma para una futura pick up de la firma del rombo y de Mercedes Benz, en el día de hoy se sumó el anuncio de la automotriz Honda. El inicio de la fabricación de la HR-V en la planta del partido bonaerense de Campana (Buenos Aires) es la noticia más importante de la jornada, evento al que ni si quiera la presidenta Cristina Fernández quiso estar ausente. HR-V_Profile[1] Es que el nuevo integrante que se sumará al competitivo segmento de los utilitarios deportivos implica dos hechos trascendentales para la planta que la marca dispone en la provincia de Buenos Aires: El primero de ellos, es el cese de la fabricación de su sedán Honda City, el cual ahora llegará con el Honda Fit desde tierras brasileras. El segundo hecho, es la puesta en marcha de la producción de la HR-V, modelo para el cual la planta recibió una inversión inicial de 250 millones de pesos y del que espera elevar su producción anual a 15.000 unidades. De ese total, el 65 por ciento exportará a Brasil y el 35 por ciento restante se destinará al mercado local. HR-V%20Front_3-4[1] Con esta nueva incorporación la firma Honda empieza a jugar en uno de los segmentos que más ha crecido en este último tiempo en nuestro mercado y que desde el mes de Octubre recibirá a un jugador de peso, como lo representa el Jeep Renegade. Nos referimos a la categoría de los SUVs (Sport Utility Vehicle), popularmente conocidos como utilitarios deportivos chicos. Allí, modelos como Ford EcoSport (el pionero de este segmento), Renault Duster, Chevrolet Trucker y Chery Tiggo, conviven hace un par de años, siempre bajo el liderazgo indiscutido del inventor de la categoría: La EcoSport. Es por ello, que la implementación de la HR-V, la cual llegará a nuestro mercado durante el segundo semestre de este año con tracción delantera , una única motorización (1.8 16V i-Vetec de 140 CV) y caja manual de 6 marchas o automática CVT, es un importante apuesta para la marca, quienes definieron a este momento “como un nuevo hito en la historia de la compañía japonesa”. 42615_All_new_HR_V[1] “Es un momento especial ya que se materializa un gran sueño como es producir la HR-V, que es primer modelo global fabricado en la argentina por la marca“, sostuvo Hideki Kamiyama, presidente y CEO de Honda Motor Argentina. Del proyecto de fabricación en sí, Hideki, sostuvo que está contemplado desarrollar 60 nuevas piezas locales, aunque la integración nacional parte de 20% del total y se elevará a 60% con el agregado de los proveedores del Mercosur. HR-V%20Interior_Dash_Detail[1] De la actividad en la planta, el presidente de Honda Argentina sostuvo que no generará cambios en la dotación del personal, de modo que seguirán oficiando los 1.200 empleados que hoy trabajan en la planta de Campana.

Posted in Actualidad

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013