Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

La Fiat Toro va llegando a los concesionarios

A menos de un mes para su lanzamiento, los primeros envíos desde Brasil empezaron a llegar a la Argentina. Es la pick up más esperada del momento. Se ofrecerá en principio con motor diésel, en versión 4×2 y 4×4 con diferentes niveles de equipamiento.
Toro frente La autopista Buenos Aires – Córdoba está siendo testigo privilegiado del paso a paso de la nueva pick up de Fiat. Primero, como escenario elegido para las pruebas del modelo camuflado; y ahora, con su desplazamiento totalmente al descubierto, a bordo de los camiones transporte de vehículos. Quienes circulan a diario por esa ruta ya han captado al modelo en sus pruebas definitivas y ahora ya se pueden ver los primeros camiones que la transportan desde el puerto hacia los depósitos y concesionarios. Su lanzamiento será a fin de mes, y se trata de uno de los modelos más esperados para sumarse al naciente segmento que hace semanas fue inaugurado por la Renault Oroch. Toro frente toro perfil Cabe recordar que la Toro se fabrica en la planta de FCA (Fiat-Chrysler) en Pernambuco, Brasil. Allí, con tecnología de última generación, se produce también el Jeep Renegade, con el cual comparten algunos componentes. Su estructura es más chica que las pick ups medianas pero permitirá cargar, de la misma forma, hasta 1 tonelada. Toro atras La Toro se ofrecerá con motor Turbodiésel, y tal como se ve en las imágenes, habrá por lo menos dos equipamientos (visibles especialmente en las llantas, una más moderna que la otra). También se ofrecerá con tracción 4×2 o 4×4. La tope de gama es la Vulcano, con motor 2.0 turbodiesel de 170 cv, con caja automática de nueve velocidades y tracción integral. Viene de serie con siete airbags, control de estabilidad, control de tracción, anclajes Isofix y suspensión trasera multibrazos. De momento, Fiat aún no logró la homologación de las motorizaciones nafteras, es por ello que no serán de esta primer partida. El precio es todavía un tema a develar, pero por su motorización turbo diésel y su alto nivel de equipamiento, estará por arriba de la Renault Oroch, la cual sorprendió por sus valores bien competitivos: Parte en los $306.600 y su versión “full full”,la cual no ofrece 4×4, llega hasta los $349.000.  De este modo, se especula que su valor rondará entre los $400.000 y $450.000, considerando que hoy una pick up mediana de entrada de gama como la Volkswagen Amarok, parte en los $460.300. 

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 6 Comentarios

Fiat Mobi, el barato que faltaba

Se presentó en Brasil y antes de mitad de año llegará a la Argentina. Promete ser el 0km más económico del mercado, con un motor que también garantiza un bajo consumo. Detalles y fecha de llegada a la Argentina
mobi 1 Los autos baratos hace tiempo dejaron de ser una realidad en la Argentina. Mientras que en 2013 se pensaba en un entrada de gama a $100.000, hoy apenas existen unas pocas opciones por $200.000. Y son modelos que apenas cumplen con las normas mínimas de seguridad y con escaso equipamiento. Si bien muchas marcas masivas quieren cumplir con esa meta de tener una propuesta económica, lo cierto es que en la práctica no se encuentra debido a una alta inflación que las afectó en la Argentina. Y en el caso de las importadas, golpeadas por la devaluación, sus modelos a menos de u$s20.000 se dispararon, como sucede con el Kia  Picanto o Hyundai i10. En el caso de Fiat, una marca que tradicionalmente se destacó por los precios bajos, intentará cumplir el objetivo con el nuevo Mobi, un modelo que promete convertirse en el “auto barato del Mercosur”. El modelo fue presentado en Brasil, donde se fabrica, y llegaría a la Argentina antes de mitad de año. Será presentado como el auto urbano más ágil para ciudad. Mobi atras perfil Con carrocería de cuatro puertas y estilo compacto, mide sólo 3,56 metros de longitud y el ancho asciende a los 1,63 metros, aunque dependerá de la versión elegida dado que los Way, con pasos de rueda ensanchados se va hasta los 1,68 metros. La altura del conjunto es de 1,49 metros en los normales y de 1,55 metros en los Way. La única motorización disponible en el momento de lanzamiento es un motor 1.0. Se combina con una transmisión manual de cinco velocidades y alcanza los 153 km/h de velocidad máxima. Un dato importante es que pesa sólo 903 kilos, lo cual lo hace más ágil. Su estética es simple, con líneas rectas que terminan en el frontal con unos faros grandes. Tiene los pasos de rueda marcados y dependiendo del nivel de acabado toma un aspecto más “deportivo o aventurero”, dado que los Way incluyen barras de techo, molduras plásticas y protectores de bajos. Atrás se distingue el portón del baúl, una sola pieza sólida de vidrio negro. También resaltan las luces que, al igual que los faros, tienen volúmenes de máscara y de visualización negro que acompañan al lado del cuerpo. mobi atras En el interior es sencillo aunque es muy amplio en cuanto a las dimensiones y también tiene un completo equipamiento tecnológico. Cuenta con características inesperadas en el segmento y da un paso en tecnología ya que tiene una aplicación para conectarse con el Smartphone. De esta manera, se podrá usar la pantalla del teléfono, colocándolo en la consola central y con las funciones simplificadas de llamadas, GPS y otras funciones. Además tiene aire acondicionado, computadora de abordo,  dirección asistida, elevalunas eléctricos, cierre centralizado con mando, espejos eléctricos y abatibles, volante multifunción, sensores de parking traseros, llantas de aleación, faros antiniebla, sistema de sonido integrado, bluetooth y puerto USB. Mobi interior Este modelo se ofrece en nueve colores diferentes y en seis versiones llamadas Easy, Easy On, Like, Like on, Way e Way On.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013