Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Lanzamiento nueva Fiat Strada

Con dos siluetas (cabina Plus y cabina doble), dos motores nafteros de 85 y 99 CV, 3 niveles de equipamiento y precios desde los $1.028.300 hasta los $1.391.800, la nueva Strada se pone más competitiva que nunca



A diferencia del segmento de las pick ups medianas, donde hay una amplia variedad de exponentes; la categoría de las camionetas chicas siempre tuvo una acotada presencia de modelos. Volkswagen Saveiro y Fiat Strada -en su momento participaron Chevrolet (Montana) y Peugeot (Hoggar)- son las únicas integrantes y ambas representan el primer escalón hacia un vehículo con caja de carga. La primera generación de la camioneta chica de Fiat transitó durante 20 años, en los cuales recibió algunas leves actualizaciones. Hoy, su segunda generación, tiró por la borda todo parentesco con su antecesora y propone un nuevo punto de inicio.

La “mini” Toro

Por lo general, las nuevas generaciones de vehículos, sientan base sobre sus ancestros. En el caso de la nueva Strada, su parentesco hay que buscarlo en la Fiat Toro. Tal es así, que se ganó el apelativo de “Mini Toro”, por su parecido con esta. En la trompa, aparecen las ópticas rasgadas con luces leds, la cual dibuja una atractiva ceja iluminada (sello característico de la pick up Toro).



La pequeña parrilla, dio lugar a otra que la duplica en proporciones, con el logo nuevo de la marca. De perfil, con su guardabarros bien anchos y su mayor despeje (hasta 214 mm más que la anterior), la Strada sigue dándole guiños a la Toro, sobre todo esta versión Volcano, la cual estrena carrocería con 4 puertas (antes 3).



Y si quedaban dudas que su musa inspiradora fue la Toro, basta con ver su sector trasero, donde se replica el mismo juego óptico, aunque no adopta el sistema de apertura de portón de doble hoja y opta por uno de apertura convencional. Aplausos por ello!

Silencioso y más sofisticado

El bisturí también pasó por el habitáculo de la Strada. En principio, hay que hablar de un mayor espacio fruto de una nueva plataforma. En la práctica dos personas adultas o tres menores, entran bien. El acceso a las plazas traseras (fácil y cómodo) de esta unidad de 4 puertas es para nosotros la evolución más grande. La calidad de todos componentes mejoró bastante y un aspecto que resalta mucho, es su mejor insonorización. Nos agradó el material (tela con cuero) y la configuración de los asientos, aunque una de las críticas recae puntualmente sobre el asiento del conductor: es demasiado elevado y no puede regularse.



El tablero es sobrio, con relojes analógicos de fondo y un gran display en el medio que puede oficiar de velocímetro, y arroja los consumos instantáneos, entre las funciones más útiles. La pantalla de 7” en la consola central con el sistema U-Connect es fácil de manejar y tiene una evolución: permite conectar hasta 2 celulares con conexión inalámbrica, aunque no ofrece GPS.

85 y 99 CV



Las tres versiones disponibles (Endurance, Freedom y Volcano) se dividen entre aquellas con la llamada cabina plus (asiento para conductor y pasajero con un pequeño espacio atrás de ellos para guardar objetos) y cabina doble, la cual estrena por primera vez carrocería de 4 puertas. Las dos primeras están impulsadas por el ya conocido motor 1.4 litros de 85 CV. En tanto que la Volcano, estrena el motor FireFly 1.3 litros de 4 cilindros y 99 CV. Ambos se acoplan a una caja manual convencional de 5 marchas.



Un aspecto que se revisó en esta nueva generación fue la seguridad. Las versiones (salvo la Endurance con cabina simple), ahora ofrecen 4 airbags (los dos frontales y 2 laterales). La buena noticia es que desde la entrada de gama se hacen presente el Control de Estabilidad, la Ayuda de Arranque en Pendiente y Control de Tracción con el llamado sistema E-Locker (TC Plus). Este sistema se activa presionando un botón muy bien ubicado sobre la consola central, cuya función es otorgar más fuerza (torque) a la rueda con mayor agarre en el suelo. Vale recordar que ninguna Strada ofrece doble tracción y este sistema es una ayuda cuando la superficie como el barro o ripio, pero no más que eso. De hecho se desconecta solo al superar los 65 km/h.

Las versiones Freedom y Volcano, cuentan además con sistema de monitero de presión de neumáticos, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso.

¿Cómo va?

La nueva plataforma sobre la que se alza la nueva Strada, le permitió cambiar la reconfiguración de todo el sistema de suspensión. En la parte trasera sumó un eje rígido con amortiguadores hidráulicos y adelante sumó una barra estabilizadora, lo que en la práctica se tradujo en un confort y una tenida sobresaliente. Esta nueva suspensión, le permitió a la vez mejorar la capacidad de carga, siendo de 720 kilos para la versión de caja simple y de 650 kilos para la cabina doble. Además, mejoró el espacio de carga como consecuencia de la mayor distancia entre los pasa ruedas.



El motor de nuestra unidad, el 1.3 de 99 CV, alcanza su máximo potencial al pasar las 3.500 vueltas. En la parte baja del velocímetro, se muestra un tanto perezoso y requiere acudir a rebajes. Si es para destacar que la quinta marcha es larga y permite viajar a 120 km/h con el motor descansado, lo que se traduce en una muy economía de consumo: 13 kilómetros litro, en tramos combinados.

Ficha Técnica

  • Modelo: Fiat Strada
  • Origen: Brasil
  • Motor: 1.4 litros de 85 CV y 1.0 litros 4 cilindros de 99 CV
  • Caja: Manual de 5 marchas
  • Tracción: Simple
  • Dimensiones: Largo 4,80 m/Ancho 1,73m/Alto 2,08 m
  • Distancia entre ejes: 2,73 m
  • Capacidad de carga: 720 kilos (cabina plus) 650 Kilos (cabina doble)
  • Garantía: 3 años
  • Precios: $1.028.300 (Endurance Cabina Plus) $1.122.900 (Endurance Cab. Doble) $1.244.700 (Freedom Cab. Doble) y $1.391.800 (Volcano Cab. Doble).

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Descuentos y promociones, el respirador automático de las automotrices

Agosto quiere repuntar las malas ventas de julio. Las principales marcas se las ingenian para subsistir a base de rebajas de hasta $250.000, tasas bajas y cuotas largas.



La cuarentena obligatoria es hija única de la pandemia, y en ella, el estado de salud del sector automotor – el cual ya era reservado- se desmejoró. Una caída interanual del 40% en este primer semestre que acaba de cerrar y una desmejora en julio (caída del 18%) luego de una leve recuperación que había experimentado en junio, ha sumergido al sector en un estado de salud reservado.

A la espera de una vacuna (reducción presión impositiva en la etapa de producción, una política de financiación impulsada desde el gobierno) que logre revertir de manera definitiva el mal estado de una industria automotriz devenida a valores de un mercado de décadas atrás (se estima que este año se patentarán 290 mil autos, un 40% menos que el 2019), la “solución” momentánea por parte de las automotrices para mover su stock, es acudir a promociones y bonificaciones.

Te resumimos en este informe cuales son las más seductoras.

Fiat

En Fiat, este mes, todos los cañones apuntan al Cronos. El sedán cordobés cuenta con un descuento de $150.000 específico para sus versiones Precision, tanto manual como automática. Sobre el valor sugerido, se puede financiar hasta $800.000 en un plazo de 6 años a tasa fija.



Esto se traduce en 72 cuotas de $30.288, TNA 31,90%, TEA 37,01% Y CFTEA C/ IVA 48,09%. Desde la web aclaran que solo hay 25 unidades asignadas a esta promoción.

Renault

Este mes los modelos de Renault a los que hay que prestarles atención son tres. El sedán Logan cuenta con una bonificación de hasta $130.000 y la posibilidad de financiar hasta la mitad de su valor a 24 meses, con una tasa de 9,9% que incluye los primeros tres servicios bonificados (10.000 km, 20.000 km y 30.000 km) o con una tasa 0%. El Sandero, su versión Life 1.6,tiene un descuento de $ 100.000.



El resto de la gama, se ofrece a tasa 0% en 18 meses, con un límite de $300.000, mientras que en el caso del Renault Kwid, se ofrece una financiación con tasa 0% en un plazo de 18 meses y hasta $300.000.

Citroën

A través del canal digital Citroën E-Store la marca ofrece una financiación de hasta $700.000 con tasa 0% a 18 meses sobre el SUV, el C4 Cactus, pudiéndose financiar hasta $650.000 con tasas a partir del 0% y plazos de hasta 36 meses.



El Citroën C3 y C3 y C3 Aircross (C3 VTi 115 Feel: descuento de $120.000, C3 Aircross VTi 115 Feel: descuento de $82.000), se pueden financiar hasta $550.000 con tasas a partir del 0% y plazos de hasta 36 meses. Para quienes no opten por el canal digital la financiación de hasta $600.000 con tasas a partir del 9,9% y plazos de hasta 48 meses, es la herramienta de seducción de la marca.

Peugeot

El 208, cuenta con una financiación de $650.000 en 36 meses. En el caso de los modelos 2008, 408 y el utilitario Partner, se financian hasta $750.000 con tasas a partir de 0% y plazos de hasta 36 meses; o en caso de necesitar un mayor préstamo, se puede optar por un plan para el 2008 y 308 de hasta $1.000.000 con tasas a partir de 9,9% y plazos de hasta 48 meses.



Por último, modelos exclusivos como el 308S, 3008 y 5008, ofrecen financiamiento de hasta $900.000 con tasas a partir de 12,9% y plazos de hasta 36 meses exclusivo vía E-Store. Además de los financiamientos y bonificaciones, Peugeot apuntala su plan de ahorro con dos opciones: el tradicional plan de 84 meses, con una bonificación de la cuota 1 a la 25; y el “Plan 120” recientemente lanzado al mercado. En este plan se ofrece la posibilidad de entrega asegurada en las cuotas 3, 6, 9 y 12 si el cliente lo desea, con una integración de 35 cuotas. En ambos planes, las cuotas que van de la 2 a la 13 están congeladas.

Ford

El citadino Ka, el vehículo más chico de la marca, ofrece una rebaja que va desde los $60.000 a los $85.000, el máximo descuento que se aplica en la versión de entrada de gama. El SUV EcoSport, las rebajas se extienden hasta los $230.000 en la variante de entrada de gama, con un precio de lista que queda en 1.267.000 pesos.



El resto de la gama alterna entre bonificaciones de $ 110.000 y 150.000 pesos. La pick up, Ranger, está adentro también de esta política de descuentos, en este caso con descuentos de $130.000. En cuanto a financiamientos, en los tres modelos (Ka, Ecosport y Ranger) se pueden comprar con un plazo de 5 años a tasa 0% y planes de financiación de hasta el 60% del valor del vehículo, también a tasa 0%, a pagar en 12 meses.

Chevrolet

Agresiva es la campaña de descuentos de Chevrolet. El Onix tiene sobre él una rebaja que va desde los $162.000 (las más equipadas) a los $205.000 (la de entrada de gama). De esta manera, el Onix Plus Premier tiene un precio final de $1.526.900, mientras que Onix 1.2 parte en los $ 1.162.900.



El Cruze, tanto con sus siluetas hatchback y sedán tiene un descuento de $158.000 para su versión base LT, dejando al vehículo en un precio de $1.658.900.

La nueva Tracker, además de su flamante estética, busca seducir con bonificaciones en toda la gama: La versión 1.2 de ofrece en $1.453.900 (antes $1.608.900), la 1.2 Automática $1.602.900 (antes $1.757.900), la 1.2 LTZ automática a $1.749.900 (antes 1.904.900), y la LTZ Premier automática en $1.933.900 (antes $1.939.900).

En el caso de la pick up S10, cuenta con rebajas que van desde los $220.000 hasta los $280.000, para las versiones con cabina doble, y de $130.000 para las dos variantes con cabina simple. Si de financiaciones se trata, Chevrolet está ofreciendo, para el Onix, hasta $350.000 y de $400.000 para el sedán (Onix Plus), con un préstamo a 24 meses y la tasa de 0 por ciento.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013