Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fiat’

Fiat Cronos ¿Por qué será el Auto más vendido del 2021?

Si bien aún faltan 5 meses para que el año concluya, todo indica que el auto más vendido de la Argentina será el Cronos. Te cantamos la “posta” de su éxito en Argentina.  

En julio se patentaron 3.589 unidades del Cronos, lo equivale a una cuota del 11,9% del mercado de autos y vehículos comerciales livianos, superando por casi 1.400 unidades al segundo en el ranking (Toyota Hilux). Esto, desde luego, repercutió en la planta cordobesa de Ferreyra, donde en lo que va del año, la cantidad de unidades fabricadas creció 168% respecto de igual período del año pasado. En base a ello, desentrañamos los aspectos más importantes del sedán de Fiat que hoy tiene cautivados a todos. 

Lo que exterioriza 

Fiat Cronos, una de las sorpresas de 2020.

Su estética con aristas y bordes angulosos, le dan una estirpe moderna y, según versión, hasta con un deje deportivo, como sucede con la variante S-Design que se destaca por la presencia de spoilers, llantas oscurecidas de 17”, (las versiones con motor 1.3 vienen con llantas de 15” y de 16” el 1.8) entre lo más resaltante. 

Te encontrás adentro con:

Buena calidad: Prevalecen los plásticos duros, pero los mismos son una de calidad mejor a la media.  

Comodidad: El sedán con más espacio en las plazas traseras es el Renault Logan y en segundo lugar se encontraría el Cronos, junto a rivales como el Chevrolet Onix, Toyota Yaris y Nissan Versa 

Espacio: La capacidad del baúl de 525 litros lo ubica como uno de los tri cuerpo con mayor espacio en este sector. Lo supera solamente el Toyota Etios con 562 litros 

Rueda de auxilio: tiene la misma medida que las ruedas titulares, aunque la llanta es de chapa.

Motor 1.3 litros Firefly de 8 válvulas y 99 CV: En principio recalcar que tiene cadena de distribución (no necesita prácticamente de mantenimiento, su duración oscila los 250 mil km). Su principal ventaja es el bajo consumo: 100 km/h: 5,7 litros/100 km . A 130 km/h: 7,2 litros/100 km y en ciudad: 9,5 litros/100 km. 

Su principal desventaja: es la falta de pimienta. Tiene recuperaciones muy lentas (de 80 a 120 km/h precisa casi 13 segundos). A 120 km/h el motor se torna ruidoso y vueltero. La falta de una sexta marcha en su variante de caja manual (no ofrece caja automática), colaboran a ello. Sobre la caja en sí, hay que decir que la selectora es poca precisa. 

Motor 1.8 E-torQ de 130 CV: Se luce en ruta por su entrega contundente, por ejemplo, en los sobrepasos. La sexta marcha colabora para que el motor viaje descansado.  

Su principal desventaja: Sin dudas son los consumos: a 100 km/h: 6,5 litros. A 130 km/h 8,6 litros y en ciudad el gasto de nafta es grande: 11,2 litros cada 100 km. 

Pulgar arriba para 

  • El sistema de suspensión fue concebido teniendo en cuenta el mal estado de nuestros asfaltos. Así, el Cronos es una máquina de absorber baches y atravesar badenes sin comprometer sus partes bajas, en este caso fruto también de su buen despeje. 
  •  Todas las versiones cuenta con Control de Estabilidad, sistema de frenos ABS con EBD, Sistema de Monitoreo de Neumáticos y Doble Airbags, 
  • Fiat no quiere perder el liderazgo en ventas y mes a mes propone facilidades para acceder al modelo, basadas en planes de cuotas extensas y tasas bajas. Por ejemplo, hasta fin de agosto Fiat Argentina ofrece la siguiente Promo: Cronos Precision 1.8 16V AT6 MY21: $2.274.800/ Anticipo: $1.674.800. Saldo a financiar: $600.000 EN: 24 MESES CUOTA MENSUAL de  $25.302. TNA 0,0%, TEA 0,0% Y CFTEA C/ IVA 0,0%. 

Posted in Noticias

Leer más

Fiat lanza el nuevo Mobi: en qué cambio y cuánto sale

El renovado hatch llega con algunos cambios estéticos y nueva tecnología. Sigue sin ofrecer ESP, aunque es uno de los más baratos. Los detalles

Fiat Argentina presentó el Mobi 2021, una actualización del pequeño hatchback que fue lanzado al mercado en el año 2016, para convertirse en el vehículo de entrada de gama a la marca.

Importado de Brasil, el nuevo vehículo incorpora la versión Like, que se presenta al público como una “solución inteligente para la movilidad urbana, especialmente en las grandes ciudades del país, ofreciendo ahorro de combustible y agilidad”, explican en Stellantis, grupo del cual forma parte Fiat.

En cuanto a sus características, el Mobi sigue equipado con la motorización naftera de 1.0lt con 70 CV a 6.250 rpm, con una caja manual de 5 velocidades. Sin embargo, lo más destacado de esta versión se encuentra en el exterior, y tiene que ver con su diseño renovado, con una parrilla frontal que incorpora el nuevo logo de la marca y la Fiat flag.

En su interior, la novedad más importante es la incorporación de la central multimedia de 7’’, que ofrece conectividad Android Auto & Carplay con conexión inalámbrica, y permite conectar hasta dos teléfonos inteligentes, mejorando significativamente la experiencia del usuario con el vehículo. Además, se habilitan funciones tales como:

  • Navegación Waze y Google Maps;
  • Música (Streaming | MP3);
  • Reconocimiento de voz (Siri | Google Voice);
  • Lectura y respuesta de mensajes con manos libres para SMS y WhatsApp.

La pantalla táctil es personalizable y permite visualizar todas las funciones del vehículo y otras informaciones útiles, y por otra parte, limita los reflejos diurnos y posibilita ajustar los niveles de brillo. También hay un segundo puerto USB para los pasajeros.

La versión Like también mantiene las características que ya incluía el Mobi, incluyendo aire acondicionado, dirección asistida, cierre de puertas eléctrico, espejos eléctricos con Tilt Down, alzacristales eléctricos, computadora de a bordo, molduras en la caja de las ruedas, llantas de aleación y sensor de estacionamiento trasero.

Una de las grandes fallas es que no tiene ESP, una equipamiento de seguridad que ya debería ser obligatorio en todos los vehículos, pero que el acuerdo entre la Argentina y Brasil para la fabricación de autos todavía no contempla.

En cuanto a precios, el Fiat Mobi Like llega a la red de concesionarios oficiales con un precio público final de 1.611.800 pesos.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013