El Jaguar E-Type de Harry: con volante a la izquierda y motor eléctrico
El príncipe rompió con todos los protocolos y utilizó para trasladarse junto a su esposa, Meghan Markle, un auto de 1968 adaptado a las nuevas tecnologías
La salida del príncipe de Inglaterra, Harry, con su flamante esposa, la actriz estadounidense Meghan Markly, sorprendió a todos. Abandonaron la capilla San Jorge del castillo de Windsor en un Jaguar E-Type muy especial, ya que era eléctrico y llevaba el volante a la izquierda.
Se trataba del mismo Jaguar E-Type Concept Zero presentado hace unos meses por la marca británica y realizado por los especialistas de Jaguar Land Rover Classic Works en Coventry, para demostrar su apuesta por la energía eléctrica, que se materializará con la electrificación de todos sus modelos de cara a 2020.
El Jaguar E-Type Concept Zero que condujo Harry junto a Meghan Markle cuenta con un motor eléctrico. Tomando como base un Jaguar E-Type Roadster Serie 1.5 de 1968, la marca puso 220 kW que junto con las baterías de iones de litio de 40 kWh hace que el vehículo pese 46 kilos menos que el modelo original.
El motor eléctrico y las baterías están situadas en el mismo sitio donde iba el motor original del XK que montaba el E-Type, por lo que el reparto de pesos se mantiene casi inalterado. También cambió la imagen posterior, ya que la tradicional salida de escape doble en el centro de la trasera ha desaparecido.
El modelo acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y cuenta con una autonomía de 270 kilómetros. Las luces originales fueron cambiadas por otras de LED pero sin perder el aspecto original.
La elección de este prototipo sorprendió mucho, especialmente por llevar el volante del lado opuesto al que tradicionalmente usan en el Reino Unido. Además, no hacía el ruido característico que se espera de un E-Type.
La salida del príncipe de Inglaterra, Harry, con su flamante esposa, la actriz estadounidense Meghan Markly, sorprendió a todos. Abandonaron la capilla San Jorge del castillo de Windsor en un Jaguar E-Type muy especial, ya que era eléctrico y llevaba el volante a la izquierda.
Se trataba del mismo Jaguar E-Type Concept Zero presentado hace unos meses por la marca británica y realizado por los especialistas de Jaguar Land Rover Classic Works en Coventry, para demostrar su apuesta por la energía eléctrica, que se materializará con la electrificación de todos sus modelos de cara a 2020.
El Jaguar E-Type Concept Zero que condujo Harry junto a Meghan Markle cuenta con un motor eléctrico. Tomando como base un Jaguar E-Type Roadster Serie 1.5 de 1968, la marca puso 220 kW que junto con las baterías de iones de litio de 40 kWh hace que el vehículo pese 46 kilos menos que el modelo original.
El motor eléctrico y las baterías están situadas en el mismo sitio donde iba el motor original del XK que montaba el E-Type, por lo que el reparto de pesos se mantiene casi inalterado. También cambió la imagen posterior, ya que la tradicional salida de escape doble en el centro de la trasera ha desaparecido.
El modelo acelera de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y cuenta con una autonomía de 270 kilómetros. Las luces originales fueron cambiadas por otras de LED pero sin perder el aspecto original.
La elección de este prototipo sorprendió mucho, especialmente por llevar el volante del lado opuesto al que tradicionalmente usan en el Reino Unido. Además, no hacía el ruido característico que se espera de un E-Type.
Posted in Actualidad Noticias



El 15 de marzo de 2018, es decir hoy, quedará grabado como la fecha que finalmente Renault Kangoo pudo cumplir con su promesa de iniciar la comercialización de su primer modelo eléctrico en el país.
Por apenas ocho días no pudo hacer alarde de ser la primera terminal en vender un modelo eléctrico, pues la semana pasada la firma china Baic presentó el EX260, un SUV chico que lo impulsa un motor eléctrico de 72 CV con una autonomía de 250 kilómetros.
La demora en la homologación del modelo y después a la espera que se concrete el beneficio arancelario que el gobierno (el decreto permite a las automotrices con fábricas en el país, que importen autos eléctricos con 2% de arancel aduanero en lugar de 35%), hizo que la terminal del rombo tuviera que postergar en varias oportunidades el desembarco de este utilitario que solo comparte su nombre (Kangoo), con el que se comercializa aquí.
Pues, además de tener un motor eléctrico de 60 CV que es alimentado por baterías de litio, este proviene de Francia.
Hoy se supo que se ofrece en dos versiones que se diferencian por que una de ellas es más larga y por ende con mayor capacidad de carga. Se denomina Z.E (Zero Emission) Maxi y tiene una capacidad de carga de 4.600 litros, contra los 3.500 litros de su hermana más corta, la Z.E.
En vez de visitar un surtidor de nafta convencional, con esta Kangoo, que se ofrece solo para vehículos de flota para empresas, tendrán que dirigirse a un puesto de recarga que lo ofrece la firma Enel.
Desplegando un cable de carga (mide 6,5 metros) desde la parrilla delantera y luego de enchufarlo a un WallBox (cargador de pared que cuesta entre 1.500 y 3.000 dólares) monofásico y con 230V de corriente alterna, se puede recargar las baterías de modo completo en 6 horas, para recorrer alrededor 200 kilómetros.
Utiliza una caja automática de una marcha y se destaca en seguridad, ya que cuenta, además de airbags frontales y frenos ABS, con Control de Estabilidad, Asistencia de frenado de urgencia, Asistencia de arranque en pendiente, entre los más destacables.
A nivel confort, ofrece aire acondiconado, levanta vidrios eléctricos, sensores de estacionamiento, radio con MP3.


