Oportunidad de mayo: DS3 Café Racer con precio dólar a $58
El pequeño hatchback de 3 puertas y estética personalizada se despide, no sin antes seducir con un valor mucho más bajo de cuando se presentó hace 1 año.

En Argentina el auto siempre fue considerado un refugio de valor y la actual brecha cambiaria entre el dólar oficial ($ 63,50 para la compra y $68,50 para la venta) y el dólar blue ($ 107 para la compra y $ 117 para la venta), ha desencadenado un sinfín de oportunidades para subirse a un 0km.
Con las listas de precios, en la mayoría de los casos, muy similares al mes de febrero (el dólar oficial no tuvo fuertes subidas), sumadas a las bonificaciones por parte de las concesionarias, se generan oportunidades que hacen replantear “el negocio” de la compra.
Una oportunidad de la marca DS que se puede aprovechar durante el mes de mayo, recae sobre el DS3, modelo del cual se están comercializando sus últimas unidades.
La última versión de este pequeño hatchback de 3 puertas, sobre cual la marca decidió “apurar” con un dólar DS aún más bajo que el oficial, es el DS3 Café Racer.
Motriz tomó contacto con uno de los pocos modelos 3 puertas que quedaban en el mercado. Te resumimos los principales motivos del porqué valdría aprovechar esta oportunidad de la marca.
El último DS3

Se trata de la última edición del pequeño de tres puertas que desde octubre del 2019 fue reemplazado por el DS3 Crossback.
El único DS tatuado

Esta versión Café Racer sobresale por sus gráficas en el techo y laterales. El “tatuaje” más grande que tiene este DS, lo tiene en el techo (no se puede ver con facilidad). Es una reminiscencia al número 3 (por DS3).
Un DS más deportivo

Cuenta con llantas de 17” en un color negro brillante, y adentro, el tapizado es de cuero con diseños de rombo, tipo diamante y un tono marrón en cuero de Nappa.
Motor y caja para aplaudir

Lo mejor de este modelo es su motor. Se trata de un naftero de 3 cilindros 1.2 turbo, con 110 CV. Se combina con una caja automática Aisin de 6 velocidades, con convertidor de par.
Consumo austero

No es un motor vigoroso, pero cumple con creces las expectativas cuando se apela a sus 110 CV: de 0 a 100 kilómetros por hora en 11 segundos y un consumo promedio de 7 litros cada 100 kilómetros.
Un detalle al oído

Cuenta con llantas de 17” en un color negro brillante, y adentro, el tapizado es de cuero con diseños de rombo, tipo diamante y un tono marrón en cuero de Nappa.
DS como un “karting”

Recordamos la excelente precisión de su dirección y el agarre en curvas. No nos gustaba sus neumáticos de perfil muy bajo, sumado a su sistema de suspensión un tanto dura, suelen pasar factura del mal estado en general de nuestras calles y exigen un cuidado extra.
Precio de hoy, mejor que ayer

El modelo apenas se lanzó tenía un precio sugerido al público de U$S30.305 (bonificado). Durante el mes de mayo la marca lo “remata” en U$S 26.351. Pero no es todo, mientras toda la gama está valuada según dólar oficial ($68), el DS3 Café Racer está cotizado en $58. Esto implica que su valor en pesos es de $1.528.358
Ficha técnica
- Modelo: DS3 Puretech 110 AT6 Café Racer
- Origen: Francia
- Motor: Naftero de tres cilindros, 1.2 litros con turbo, 110 cv y 205 Nm.
- Caja: Automática de 6 marchas
- Medidas Largo: 3.948mm Ancho: 1.715mm Alto: 1.498mm
- Distancia entre ejes: 2.452mm
- Capacidad de baúl: 285 litros
- Precio de lista (Mayo): u$s26.351
Posted in Mercado



Tarea nada fácil debe haber sido personalizar un auto que reúna todos aquellos detalles que son en definitiva del agrado de los motociclistas.
Este ejercicio, fue llevado adelante en colaboración con el estudio parisino BMD Design, fundado por el artista Bruno Michaud en 2001, un enamorado de las técnicas artesanales y del estilo de la Francia de los años 30.
Los trabajos de personalización por lo general, pecan por estar sobre cargados de detalles y aburren y saturan con el tiempo. Pero en este caso, las intervenciones están bien pensadas y son, se podría decir, justas. De hecho, “el tatuaje” más grande que tiene este DS, lo tiene en el techo (no se puede ver con facilidad). Es una reminiscencia al número 3 (por DS3), enarbolado con laureles, y un trébol que homenajea al Ace Café de Londres, epicentro del universo rocker en la capital británica.
Los cambios de fondo que suma esta edición están muy bien representadas por sus llantas de 17” en un color negro brillante, y adentro, por el tapizado en cuero que parece estar inspirado en el DS7 CrossBack: diseños de rombo, tipo diamante y un tono marrón en cuero de Nappa. Es decir, soluciones que hasta ahora ningún DS3 ofrecía y que sirve de fundamento para aquellos que prejuzgaban a que esta edición, solo se remitía a una serie de ploteados.
Sus llamativas llantas de 17” y sus neumáticos de perfil muy bajo, sumado a su sistema de suspensión un tanto dura, suelen pasar factura del mal estado en general de nuestras calles y exigen un cuidado extra. Por lo demás, este coqueto modelo cumple con creces la tarea de diferenciarse del resto de la zaga, el fin principal de cualquier edición especial.