Contacto Citroën C4 Lounge Origins: El imbatible del bajo consumo
Si tu foco es acceder a un familiar, espacioso, de precio razonable y que no te genere dolor de cabeza a la hora de repostar nafta, esta versión gasolera te seducirá.
Citroën cumplió en este ya casi concluido 2019, 100 años de historia. A modo de homenaje, la marca intervino al C3, C4 Lounge y el C4 Cactus, con detalles retro en una edición que se denomina Origins. Este fue el motivo para nos subiéramos nuevamente al sedán de la marca, el C4 Lounge Origins, una edición especial de 200 unidades con leves diferenciales estéticos.
De todos los tri cuerpo del segmento C, el C4 Lounge, siempre estuvo en el grupo de los más elegantes y mejor logrados estéticamente. Sin embargo, Citroën quiso darle una vueltita de rosca a su trompa y ponerla más a tono con los modelos más modernos del grupo. Así se apropió de un frontal mucho más sugestivo y modernoso.
Bajo la lupa
Por lo general, esta combinación, contrarresta confort de marcha en pos de estética. Sin embargo, en el C4 Lounge, el perfil deportivo que podría otorgarle esta combinación, se ve opacada por el excesivo despeje que hay entre el guardabarros y el neumático.
Vida a bordo
Mi pequeña niña de 8 años adujo un faltante al bajar el apoyabrazos: “No tiene lugar para dejar vasos”. El adolescente, por su parte, refunfuño al no poder recargar su celu en una entrada USB. Yo, frente al volante, me llevé muy bien con la posición de manejo, el volante multi función y con su pantalla, bien rápida y fácil de manejar.
Su ley motive ¿está?
Tiene una gran capacidad (470 litros), para que entre, por ejemplo, 3 valijas grandes y algunos bolsos más pequeños. La crítica recae en la ausencia de botón para abrirlo desde afuera Se abre solo desde adentro o a través del llavero.
Sale bien parado en…
Es un motor de larga data que equipa que se lo puede encontrar en otros modelos grupo PSA. Se trata del clásico 1.6 litros Hdi con turbo. Un motor que entrega los 115 CV en apenas 3.500 vueltas y que cuenta con un torque de 241 Nm a apenas 1.500 vueltas. Esto, en la práctica significa que es un motor con potencia más que suficiente para mover de caso 1.500 kilos.
Sale mal parado en…
El tablero es 100 por ciento digital, una tendencia hacia donde van todas las marcas, pero su resolución monocromática, sus pequeños números, y las gráficas para representar el nivel de nafta, son muy anticuados.
Entre los faltantes, el primero en la lista la ausencia de un botón en el sector del baúl, para poder abrirlo. Se debe hacerlo solo desde el llavero o se debe ingresar al auto y destrabarlo desde allí.
¿Cómo va?
Se las tiene que ver con: Toyota Corolla (naftero): desde $1.239.400 (XLI MT) /Chevrolet Cruze (naftero): desde $1.090.50 (Cruze MT) Peugeot 408 (gasolero):$1.429.700 (Feline 1.6 HDi 115 CV MT)/Nissan Sentra (naftero): desde $1.112.400
Ficha Técnica
- Modelo: Citroën 4 Lounge Origine
- Se fabrica en: Argentina
- Motor: turbo diésel VTi 1.6 16v de 115 cv y 153 Nm
- Caja: Manual de 6 marchas
- Precio:
Posted in Pruebas



Si habría que conformar un ranking de mayor a menor, con las peticiones que más resonaron, el espacio en el baúl, fue uno de los ganadores. Así, lo destacan varias de nuestras consultadas: “Me gusta viajar con la familia por eso, el baúl tiene que ser amplio”, nos dijo Eliana Banchik, presidenta de Michelin Argentina.
Otra mamá que prioriza el espacio del baúl es Carolina Jalon, responsable de prensa de Volkswagen.
Susana Pini, Brand Communications de General Motors Sudamérica,
Eliana Ross es gerente comercial de Auto Munich, concesionaria oficial de BMW en Córdoba, y piensa que tanto la BMW X1 y X3, además del Mini Countryman, son los que mejor espacio ofrecen en sus baúles.
Sofía Costa Navarro, Directora de cuenta de Edelman para Nissan Argentina, si bien no es madre aún, destaca no solo el espacio de baúl, sino también el acceso al mismo.
Soledad Bereciartua, Gerente de Prensa y RRPP de Peugeot, Citroën y DS, prefiere justamente los autos con espacio de sobra. “No me gustan los autos chiquitos, por eso de las tres marcas en las que trabajo elijo el C4 Space Tourer, el Peugeot 3008 y el DS7 Crossback. Como verás me gustan los autos súper confortables, espaciosos, tipo SUV o mono volumen, ya que por lo general soy la que llevo a los chicos a todos lados”.
Natalia García, Relaciones Externas y Comunicación de Fiat, es mamá de dos pequeños, de modo que su prioridad es el espacio para que entren dos sillitas y que el coche tenga ganchos Isofix . “Elijo el Jeep Renegade. Tiene el sistema Isofix para enganchar la sillita de mis dos hijos que todavía pequeños de modo que necesito colocar dos sillita
Si bien por practicidad, los modelos chicos son los ideales, “El Renualt Kwid es para mí el ideal para los traslados ágiles en la ciudad”, dijo Natacha Schavartz, Gerente de Prensa de Renault Argentina; la mayoría de las consultadas se inclina por los SUVs o utilitarios deportivos chicos.
Estos modelos son los que, en definitiva, más seducen por funcionalidad, posición de manejo elevada, y estética:
“El Nissan Kicks, es el modelo más vendido en la región y el que más eligen las mujeres latinas”, nos dijo Blanca García, Directora de Comunicaciones Nissan Latam. Aunque como muy conocedora de la industria, se queda con el GT-R.
“La posición de manejo elevada del Jeep Renegade me sienta muy cómoda”, explicó Natalia García, de Fiat.
“De la gama de modelos Mercedes Benz, elijo al GLC, porque me encanta su posición de manejo alta”, Soledad Carranza, Prensa y Comunicación Externa de Mercedes Benz Argentina.
“Cuando sos mamá, la compra de un auto ya no se decide únicamente por estética o gusto. En mi caso me interesa mucho la seguridad. El habitáculo amplio para las sillas de los menores, las trabas con seguridad para los niños, la carrocería resistente a impactos. Si tuviera que elegir un modelo, elijo al Volkswagen Tiguan, sostuvo Paula Delgado, dueña e instructora de Woman Drivers, academia de conducir abocada solo a mujeres