Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Autos’

Lanzamiento Kia Rio

La cuarta generación del pequeño hatchback coreano ya se vende en la Argentina, desde ahora importado de México. ¿A quiénes buscará ganarle mercado?

En un barrio “topísimo” de la Ciudad de Buenos Aires, Barrio Chico, la marca coreana presentó el nuevo Kia Rio, un auto para competir en el segmento B, el de mayores ventas, pero que aspira a trepar un escalón en la categoría y “codearse” con los que se ubican es un nivel  superior, por tecnología o diseño, como el Ford Fista, el Honda Fit y el Peugeot 208. Del otro lado están los más vendidos, como el Volkswagen Gol, Toyota Etios, y Chevrolet Onix, que tienen las mismas dimensiones pero son más económicos o populares, y con quienes también tendrá que rivalizar. En total, el segmento represente 88.990 ventas en un mercado que cerró el primer bimestre con casi 190.000 unidades vendidas, es decir, se lleva la mayor torta y está en franco crecimiento gracias a los descuentos y promociones de las automotrices. En el caso del nuevo Rio es el segundo auto importado por la coreana desde México, después del Cerato, lo que no es un dato menor porque existe un acuerdo comercial que permitirá tener mejor disponibilidad. Se trata de la cuarta generación, el cual fue diseñado por fuera y por dentro, renovó plataforma y mejoró la motorización. En esta primera etapa se venderá únicamente en versión hatchback, sin baúl, pero no descartan sumar luego la opción sedán, la cual competiría con los recién llegados Volkswagen Virtus y Fiat Cronos, entre otros. El Rio estará disponible en el mercado con motor naftero 1.6L de 123 hp, con una caja que puede ser manual o automática, de 6 velocidades. La motorización recibió algunas mejoras que aumentan el rendimiento y reducen las emisiones. La plataforma también se modificó para optimizar el comportamiento dinámico del vehículo, con una mayor distancia entre ejes y un centro de gravedad más bajo. Las medidas del nuevo Río son 4,06m de largo; 1.72m de ancho; y 1,45m de alto. La distancia entre ejes es de 2.58m, con un baúl de 352 litros. En diseño y equipamiento, el cambio principal se advierte en el frontal, con el mismo ADN de los SUV y modelos que vende la marca hasta el momento. Además se completa con luces de circulación diurnas en paragolpes delanteros, ludes diurnas LED y antinieblas delanteras, los cuales ayudan a una estética muy moderna. Habrá tres versiones: la de entrada, llamada EX, con opción de caja manual o automática y llantas de 15″; y la SX full, con caja automática, y llantas de 17″, como una de las diferenciaciones exteriores más notables. Otro aspecto importante del modelo es la mejora en conectividad y equipamiento, con una  pantalla de 7″, cámara trasera, conectividad Android Auto y Apple CarPlay en toda la gama. Tienen cargador USB en primera y segunda fila, volante y palanca tapizados en cuero, control de velocidad crucero, espejos laterales eléctricos y rebatibles, apoya brazo central con compartimiento y comando al volante. La version SX incorpora, además, faros delanteros halógenos bi-funcionales, techo corredizo, climatizador bizona, entre otros. En lo que respecta a la seguridad, todas las versiones cuentan con anclajes ISOFIX, carrocería reforzada, freno de disco en las 4 ruedas, doble airbag, rueda de auxilio de igual medida, ABS, entre otros. El SX agrega airbags de cortina y laterales, ESC, HAC y sensores de estacionamiento traseros.
Precios y versiones:
  • EX 1.6 MT: u$s19.900
  • EX 1.6 AT: u$s21.200
  • SX 1.6 AT: u$s23.900

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Auto sin conductor provoca una muerte: ¿Quién es responsable?

El hecho ocurrió cuando un Volvo contratado por Uber atropelló a una mujer que cruzaba la calle fuera de la senda peatonal. El debate ya está abierto en búsqueda de responsables.

Era una tragedia anunciada, que un auto sin conductor, del cual hablan todas las marcas y ya lo tienen en agenda para el corto plazo, provoque un accidente y empiecen los cuestionamientos. También era esperado porque hasta el momento, la confianza en estos vehículos no era total, aunque muchos de los fabricantes aseguran que corrige los errores humanos, y otra duda que hasta ahora tampoco ha tenido respuestas concretas es quién o quiénes serán responsables si sucedía un hecho como el que acaba de pasar.  El accidente ocurrió en Tempe, Arizona, cuando una mujer falleció tras ser arrollada por un auto sin chofer operado por Uber. Ante el accidente, la empresa decidió retirar todos sus vehículos autónomos de las calles de EEUU y Canadá. El auto involucrado estaba en modo autónomo, pero con la presencia de un conductor frente al volante en el instante en que atropelló a la mujer que estaba cruzando la calle en un punto donde no existía un paso de peatones. En el momento del accidente no había pasajeros a bordo del vehículo. La policía de Tempe identificó a la víctima como Elaine Herzberg, de 49 años. Iba con una bicicleta, pero no iba andando. Las autoridades explicaron en un comunicado cómo se produjo el accidente: “El vehículo viajaba hacia el norte, cuando una mujer que caminaba fuera del paso de peatones cruzó la carretera de oeste a este. Entonces fue alcanzada por el vehículo de Uber”. La accidentada fue trasladada a un hospital cercano, donde murió a causa de las heridas, añade la comunicación policial. Uber indicó que está cooperando con las autoridades y como medida preventiva decidió suspender el uso de sus vehículos autónomos en Phoenix, Tempe, Pittsburgh, Toronto y San Francisco. “Nuestros corazones están con la familia de la víctima. Estamos cooperando completamente con las autoridades locales en su investigación de este incidente”, dice el comunicado escrito de la empresa de transporte privado. La Agencia Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB por sus siglas en inglés) ya había comenzado a ver de cerca el uso de vehículos autónomos tras el accidente de un auto Tesla que se movilizaba por una autopista en modo automático. Uber comenzó a probar sus vehículos autónomos hace un año como parte de un programa que busca propulsar esta tecnología que también está siendo utilizada por el gigante de autos eléctricos Tesla. La apuesta para el desarrollo de esta tecnología dentro de empresas como Uber, Tesla y Waymo -esta última de Google- se verá afectada por este incidente, aunque se desconoce cuál será su dimensión. En teoría -dicen los expertos- entregar la conducción de un vehículo a un sistema autónomo saca de la ecuación el error de los seres humanos, especialmente cuando se distraen. Sin embargo, los técnicos siguen trabajando en maneras de mejorar cómo el sistema autónomo debe reaccionar a situaciones impredecibles de los conductores en otros autos. Volvo, por su parte, confirmó que el modelo del accidente era un XC90 que utiliza Uber en sus pruebas, y mientras se investiga, aseguró que su coche autónomo no fue el culpable del accidente, según Reuters. El SUV accidentado estaba equipado con tecnología autónoma, con cámaras, radares, sensores y sistemas de control de los mandos, que junto con el software, permiten que circule sin intervención de un humano. En cualquier caso, estas pruebas siempre se llevan a cabo con un “conductor” detrás del volante, atento a lo que sucede, y preparado para tomar los mandos con rapidez si fuera necesario.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013