El decreto que afecta a los autos 0km se modificó por seis meses más. La sorpresa llegó para los modelos de fabricación nacional, los cuales serán afectados por una alícuota menor. ¿Cuál es el nuevo piso para empezar a pagar el tributo?
Tras dos días de espera que terminaron por paralizar la facturación en la industria automotriz, la modificación del impuesto interno a los 0km permitirá que vuelva algo de calma al mercado, especialmente para las marcas que fabrican en el país.
La medida que fue publicada en el Boletín Oficial y tiene como fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015 tiene dos datos importantes:
- Por un lado, se elevó la base mínima imponible a partir de la cual se cobra el impuesto un 15%. Si bien no es mucho teniendo en cuenta que los precios de los autos se incrementaron un 60% desde enero de 2014, permitirá descomprimir a varios modelos.
- Por el otro, se redactó una excepción especial para los autos de fabricación nacional con una reducción de la alícuota al 10%.
Según el decreto, aquellas operaciones cuyo precio de venta de la terminal al concesionario sea
superior a $ 225.000 hasta $ 278.000, estarán gravadas con una
tasa del 30%. Hasta ahora se consideraban los autos con un precio de $ 195.500 hasta $ 241.500.
Para el caso de que se
supere el monto de $ 278.000, será de aplicación la
tasa del 50%. Hasta ahora se consideraban los precios desde $241.500.
Además de estos cambios, en la resolución aparece una
cláusula especial para los autos de fabricación nacional, en este caso, para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a
$225.000 hasta $ 278.000, estarán gravadas con una
tasa del 10%. Para el caso en que se
supere el monto de $278.000, será de aplicación la
tasa del 30%.
Hay que tener en cuenta que la tasa que se menciona es nominal, y en la práctica los valores finales son diferentes. De esta manera, la alícuota de 30%, pasa a ser de 42% efectiva, mientras que la de 50% es de 100%. En el caso de la nueva disposición para los autos nacionales de 10% se traduce en 11 por ciento.
Los precios al público
Con los cambios, desde ahora, los autos que
pagarán impuestos son aquellos que en el
concesionario tienen un valor de $340.000.
Hasta ahora, un auto que superara los $274.000 de precio de lista era alcanzado por el tributo. Desde ahora, los
autos que deberán pagar impuestos internos son aquellos que tengan un
valor desde los $340.000 promedio. Los nacionales que superen ese monto tributarán un 10%, mientras que los importados pagarán un 30%.
La segunda escala del impuestazo afectará a los autos que superen un precio de
venta al público de $455.000. Los nacionales tributarán un 30% y los importados pagarán un 50%.