Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Actualidad’

Nuevo Ford Focus: el “full” bajó de precio

La marca dio a conocer los valores para los nuevos hatchback y sedán, y tras la modificación del impuesto interno, la novedad es que la versión tope de gama es más económica. Aquí el listado oficial.
ford focus III Ford Argentina dio a conocer los precios del nuevo Focus que hace pocos días se presentó en el mercado, y que sólo esperaba los cambios al impuesto interno para salir oficialmente a la venta. Apenas se difundió la medida la marca comunicó los precios, con una gran noticia: el tope de gama, es decir el Titanium, bajó más de $25.000. Esto se dio porque, al ser un auto de fabricación nacional, la alícuota que deben pagar de ser alcanzados es de 10% en el primer escalón y de 30% en el segundo. Así, la nueva oferta del Focus se compone de la siguiente forma: ford focus III Hatchback, es decir 5 puertas, los precios son:
  • S: $239.900
  • SE: $270300
  • SE Plus MT: $275.000
  • SE Plus AT: $292.000
  • Titanium MT: $352.660
  • Titanium AT: $370.894 (hasta ayer salía $399.300)
ford focus III Sedán, es decir de cuatro puertas, los precios son:
  • S: $243.000
  • SE: $268.700
  • SE Plus AT: $292.000
  • Titanium MT: $352.660
  • Titanium AT: $370.894
  El Focus había sido alcanzado por el impuesto a mediados de 2014. A partir de entonces, la versión tope de gama, es decir la Titanium, llegó casi a $400.000. Si bien la marca no lo discontinuó, el modelo prácticamente no se vendía. Desde ahora tendrá un valor más competitivo teniendo en cuenta el precio-calidad, ya que es el auto de fabricación nacional con más tecnología y se impone también a muchos rivales importados. El segmento en el que compite se integra por modelos como Renault Fluence, Citroën C4 Lounge y Peugeot 408 y 308, de origen nacional, además de Toyota Corolla, Volkswagen Vento, Honda Civic y Chevrolet Cruze, estos importados. Habrá que ver los retoques de los rivales para saber quien saca ventajas según los valores de venta.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 6 Comentarios

Impuesto interno: suben 15% la base y hay ventajas para los nacionales

El decreto que afecta a los autos 0km se modificó por seis meses más. La sorpresa llegó para los modelos de fabricación nacional, los cuales serán afectados por una alícuota menor. ¿Cuál es el nuevo piso para empezar a pagar el tributo?
Tras dos días de espera que terminaron por paralizar la facturación en la industria automotriz, la modificación del impuesto interno a los 0km permitirá que vuelva algo de calma al mercado, especialmente para las marcas que fabrican en el país. La medida que fue publicada en el Boletín Oficial y tiene como fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015 tiene dos datos importantes:
  • Por un lado, se elevó la base mínima imponible a partir de la cual se cobra el impuesto un 15%. Si bien no es mucho teniendo en cuenta que los precios de los autos se incrementaron un 60% desde enero de 2014, permitirá descomprimir a varios modelos.
  • Por el otro, se redactó una excepción especial para los autos de fabricación nacional con una reducción de la alícuota al 10%.
Según el decreto, aquellas operaciones cuyo precio de venta de la terminal al concesionario sea superior a $ 225.000 hasta $ 278.000, estarán gravadas con una tasa del 30%. Hasta ahora se consideraban los autos con un precio de $ 195.500 hasta $ 241.500. Para el caso de que se supere el monto de $ 278.000, será de aplicación la tasa del 50%. Hasta ahora se consideraban los precios desde $241.500. Además de estos cambios, en la resolución aparece una cláusula especial para los autos de fabricación nacional, en este caso, para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea superior a $225.000 hasta $ 278.000, estarán gravadas con una tasa del 10%. Para el caso en que se supere el monto de $278.000, será de aplicación la tasa del 30%. Hay que tener en cuenta que la tasa que se menciona es nominal, y en la práctica los valores finales son diferentes. De esta manera, la alícuota de 30%, pasa a ser de 42% efectiva, mientras que la de 50% es de 100%. En el caso de la nueva disposición para los autos nacionales de 10% se traduce en 11 por ciento. Los precios al público Con los cambios, desde ahora, los autos que pagarán impuestos son aquellos que en el concesionario tienen un valor de $340.000. Hasta ahora, un auto que superara los $274.000 de precio de lista era alcanzado por el tributo. Desde ahora, los autos que deberán pagar impuestos internos son aquellos que tengan un valor desde los $340.000 promedio. Los nacionales que superen ese monto tributarán un 10%, mientras que los importados pagarán un 30%. La segunda escala del impuestazo afectará a los autos que superen un precio de venta al público de $455.000. Los nacionales tributarán un 30% y los importados pagarán un 50%.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 4 Comentarios

Motriz (C) 2013