Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Primer contacto: Peugeot 2008

La marca desembarcará en el segmento de los cross over con un modelo que tiene mucho que ver con el 208, pero suma todo lo que hace a un off road. Te contamos algunos detalles después de recorrer una de las etapas del Dakar con este vehículo.
2008 mas El team Peugeot-Total es uno de los grandes protagonistas del rally Dakar que por estos días está transitando sus etapas finales. Por segundo año consecutivo desembarcaron en la competencia automovilísticas y demostraron mucho más de lo que se esperaba de estos vehículos, especialmente por su  poca experiencia en la categoría. 2008 dos El modelo con el cual Peugeot recorre los miles de kilómetros entre Argentina y Bolivia es un 2008, el cual poco tiene que ver con el auto de calle que en pocos días más será lanzado para su comercialización en el país, ya que fue totalmente reformado, pero que igualmente sirve para la presentación de la próxima apuesta del León. El 2008 es un cross over que enfrentará a modelos como Ford Ecosport, Chevrolet Tracker y Renault Duster, entre otros. Si bien no se confirmaron las versiones que llegarán al mercado, una de ellas será con motor naftero 1.6 (el cual se usó en el recorrido) y con tracción 4×2, la única disponible. 2008 perfil Durante la estadía en Salta para visitar junto a la automotriz y la empresa Total (socia en este desafío) el bivac de los pilotos y uno de los tramos de la carrera, el 2008 fue le vehículo oficial del encuentro. No se pudo manejar ni fotografiar el interior, pero sí sentir a bordo cómo se desplaza en múltiples caminos, ya que pasó desde calles en medio de la ciudad salteña hasta rutas y caminos de ripio rumbo a Cachi, para cubrir la etapa que llevaría a los pilotos a Belén. 2008 cachi En estos kilómetros se pudo tomar contacto con el modelo, el cual tanto por diseño como por calidad y confort en el andar está a la altura de cualquiera de sus rivales. También es muy probable que le gane a algunos de ellos por su estética, ya que si en algo sobresale Peugeot es en buscar una imagen más lujosa al resto de las marcas masivas. Por fuera, es muy similar al 208 aunque más elevado, con parrilla que refleja el nuevo ADN de la marca y con las típicas barras en el techo para hacerlo más aventurero. También tiene cambios en los paragolpes con spoilers para darle más robustez. 2008 frente Por dentro, el cross over es cómodo aunque no sobra espacio, pero pueden viajar hasta tres  personas de contextura grande en las plazas traseras con bastante comodidad. El baúl parece más chico de lo que realmente es, ya que permitió trasladas cuatro valijas de las más pequeñas y cuatro mochilas, sorprendiendo a los ocupantes. Las butacas y la posición de manejo tienen mucho que ver con el 208, con el volante chico y el tablero por encima del mismo, un diseño original que inauguró el modelo lanzado en 2013. En cuanto a la motorización, se treparon más de 3000 kilómetros de altura para llegar a la carpa organizada por Total que nos permitió ver el paso de los autos. Si bien el conductor realizó “algunas rebajas” para que no pierda fuerza, logró superar cualquier obstáculo y no demostró gran esfuerzo. 2008 camino En modelo será lanzado en marzo y en la marca hay grandes expectativas sobre su posicionamiento en el mercado. Confían en las cualidades externas e internas del vehículo, y saben que darán batalla a rivales que ya están altamente posicionados. Por otro lado, consideran que su pase por el Dakar es un plus extra para sumar atributos al vehículo, lo cual será aprovechado en la comunicación durante estos días. Y también será la estrella del stand de Cariló, que en pocas horas más será inaugurado.  

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 6 Comentarios

Nuevo Volkswagen Golf GTI

Finalmente llegó. Después de una larga espera, y de mucha ansiedad de los fanáticos, la versión más deportiva del hatchback se vende en la Argentina. El precio fue afectado por el impuesto interno. Todos los detalles
gti1 Si hubo un modelo que hace rato se espera en el mercado local, ese es el Golf GTI. La séptima generación que se vende en Europa desde 2013 llegó a la Argentina en etapas. La primera fue para el Golf en sus tres versiones más convencionales (Trendline, Comfortline y Highline). Este se presentó en enero de 2015, en Cariló, y su lanzamiento oficial para la venta fue en abril. Luego fue el turno del Variant, la versión familiar de este ícono de Volkswagen, que en la Argentina ocupó el lugar del Vento Variant, ya discontinuado. Y finalmente llegó el más deseado, el GTI. La sigla no es poca cosa para los amantes de la velocidad y los deportivos, y esas tres letras junto a varios cambios mecánicos hacen de este modelo un auto diferente, que se ubica varios escalones por encima del resto de la gama. Volkswagen presentó el Golf GTI en el stand que hace años despliega en Pinamar. Allí, sobre la Avenida Bunge, la principal para ingresar a la Ciudad, la marca conserva varios m2 donde exhibe todos sus productos y cada año lo usa de escenario para presentar alguno nuevo. gti2 El 2016 no fue la excepción y llegó el turno del deportivo en su séptima generación, el cual se importa desde México, como el resto de las variantes. El GTI cuenta con un motor 2.0 naftero con 16 válvulas, con inyección directa, turbocompresor e intercooler. Tiene 220 cv y solo se ofrece con caja secuencial DSG de seis velocidades y tracción delantera. La carrocería es de cinco puertas. En otros mercados existe la variante con tres puertas y caja manual. Uno de los avances más importantes del modelo de séptima generación es el que se realizó en materia de consumos y eficiencia energética, con un ahorro del 18% frente a la generación anterior. Además, en cuanto a sus prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos y alcanza los 246 km/h de velocidad punta. VW_5933 En equipamiento se destaca el techo solar corredizo, las butacas deportivas, control de crucero, faros Bixenón con luces diurnas de leds, spoiler sobre luneta, pedalera y palanca de cambios en aluminio y equipo de audio con pantalla táctil de 5,8 pulgadas, entre otros detalles. Por otro lado, en seguridad, tiene de serie siete airbags, anclajes Isofix, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y control de tracción. Este modelo promete mucho en el mercado local, el cual, por el impuesto interno que acaba de modificarse, quedó totalmente desprovisto de propuestas que generen adrenalina en sus usuarios. En general, esos autos estaban alcanzados por la medida y los precios se iban por las nubes. Por eso las marcas los fueron discontinuando. Ahora, con nuevas reglas de juego, el auto vuelve al ruedo, aunque su valor no es nada accesible: el precio es de 610.000 pesos.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 6 Comentarios

Motriz (C) 2013