Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Shell, de empresa petrolera a fabricante de autos

La compañía holandesa creó un prototipo de vehículo junto a un ingeniero sudafricano y la empresa Geo Technology. Tiene lugar para tres personas y alcanza una velocidad máxima de 70km/h. Mirá el video

Shell Concept Car 1 El mundo de los autos está captando nuevas propuestas que poco tienen que ver con los diseñadores tradicionales. Hace ya mucho tiempo fue Google, el buscador más grande del mundo, quien empezó a trabajar en un vehículo autónomo, utilizando sus conocimientos tecnológicos para mejorar la movilidad urbana. Sin ir más lejos esta semana, en la Argentina, se supo que los dueños de Noblex y Atma desembarcarán en el negocio de la fabricación de autos. Y ahora llegó el turno de Shell, la petrolera holandesa que presentó un prototipo de auto más ecológico. Shell Concept Car 2 El proyecto se dio a conocer en el Salón del Automóvil de Beijing, donde la compañía reveló un proyecto que fue creado junto con el ingeniero sudafricano Gordon Murray y la empresa Geo Technology, bautizado con el nombre “T.27”. Se trata de una reinvención del T.25 de Gordon Murray Design, fabricado en 2010, con el cual la holandesa había colaborado. El objetivo de los aliados en este plan es conseguir un modelo más eficiente, al punto que aseguran, puede reducir entre un 34% y un 69% el consumo energético durante su vida útil si se compara con un vehículo tradicional. El consumo del propulsor naftero de tres cilindros es de 2,64 l/100 km y alcanza una velocidad máxima de 70km/h. Shell Concept Car_Side Angled, Door Up*Do use for Advertising purposes, STRICTLY BTL useage ONLY, unless agreed with client & photographer. Please credit Shell/Justin Leighton Para que sea más eficiente, Shell aporta un lubricante especial basado en el Helix Ultra con tecnología PurePlus, mientras que el grupo Geo Technology, liderado por el ex responsable de motores de Ferrari y Honda, Osamu Goto, mejoró los componentes internos del motor relacionados con la fricción. Su peso es de 550 kilos. En cuanto al diseño, es uno de los aspectos más llamativos del vehículo. Con capacidad para tres personas, el chofer va adelante, en el medio, mientras que atrás dejan lugar para otros dos ocupantes. Shell Concept Car_Dashboard*Do use for Advertising purposes, STRICTLY BTL useage ONLY, unless agreed with client & photographer. Tiene líneas redondeadas con una trompa más saliente, donde se destacan las luces extendidas hacia atrás en forma de óvalo. Un detalle a tener en cuenta: se presentó con los mismos colores que tiene la petrolera en su logo: amarillo y naranja.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más 4 Comentarios

Citroën C-Elysée: La nueva opción de sedán chico

En el día de ayer Citroën Argentina realizó un evento donde anticipó datos técnicos, además de exhibirlo, al Citroën C-Elysée. Te contamos porqué será más accesible que el C4 Lounge.

Citroën C-Elysee La llegada a los concesionarios del nuevo modelo de la marca que se hizo popular de la mano del piloto cordobés “Pechito” López (está por obtener el tercer título del Mundial de Turismo -WTCC- a bordo de un ejemplar del C-Elyssé), será a partir de Octubre. Sin embargo, previo a ello, Citroën decidió presentarlo en sociedad donde, como no podía ser de otra forma, estuvo presente el piloto, quien correrá este fin de semana en una fecha del campeonato que se disputará en el circuito de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). Sobre el modelo debutante, el cual ya se vende hace un par de años varios países, es importante entender que no se trata de un nuevo jugador del segmento C de los sedanes, donde la marca ya compite con el C4 Lounge. Sino que apunta a una franja menor, es decir al segmento B de tri cuerpos, donde justamente se pobló de modelos en este último tiempo. Sus competidores serán Volkswagen Polo, Renault Logan, Chevrolet Cobalt, Nissan Versa, Toyota Etios, Fiat Grand Siena y Ford Fiesta sedán, entre los principales. Cuadro Dimensiones citroen Sin embargo, para posicionarlo dentro de la gama de la marca, lo comparamos con su hermano C4 Lounge en cuanto a medidas. Es más compacto con 4,43 metros de largo,1.75 de ancho y 2.65 metros de distancia entre ejes (el C4 Lounge, tiene 4,62 metros de largo, 2,71 metros entre ejes y 1,79 metros de ancho), es apenas 4 cm más ancho. De modo que su habitabilidad en las plazas taseras no tiene mucho que envidiarle al C4 Lounge. El dato curioso es que el baúl del C-Elysée tiene mayor capacidad que la que ofrece el Lounge, pese a pertenecer a un segmento menor. Parte de la presentación referida al nuevo sedán, estuvo centrada en develar algunos datos referidos a la seguridad. Es muy buena la noticia que el modelo se ofrecerá con cuatro airbags y Control de Estabilidad. También sumará ganchos Isofix para las sillas de los más pequeños, aunque no ofrece el quinto apoya cabezas ni el tercer cinturón inercial. Cuadro seguridad citroen Vale recordar que la estrategia de la marca es que este nuevo sedán, sea una variante accesible, de modo que se optó por ofrecerlo con el motor naftero 1.6 16v de 115 caballos, combinado con una caja manual de cinco velocidades. No hay de momento una opción diésel, como se ofrece en otros mercados, aunque se adelantó que se ofrecerá el turbo diésel 1.6 HDi de 115 CV a partir del segundo semestre del año que viene. Recordemos que Citroën, al igual que Peugeot (socias del grupo PSA), tienen experiencia en este tipo de motores y los siguen manteniendo en el país como una gran apuesta. Además, son muy económicos en el gasto de combustible. Cuadro motor En cuanto al interior, pudimos ver el nuevo sedán y nos encontramos con una plancha sobria, donde lo primero que salta a la vista es la ausencia de una pantalla táctil (presenta el frente de un estéreo convencional), lo cual no está desacertado pensando que se trata de un modelo que la marca quiere posicionar lo como accesible. Si se lo compara con sus rivales más directos, es una muy buena opción a tener en cuenta. De momento no se informó su precio, pero la marca dejó trascender que será una variante de compra más asequible que el C4 Lounge que parte en los $333.000 (versión Live) y trepa hasta los $438.500 (versión Shine). Y que estará en línea con los rivales. A partir de septiembre ya estará disponible para la preventa.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013