Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Excéntricos: Vision Mercedes-Maybach 6 y Generation EQ

Desde el Salón del Automóvil de París. Autos de serie, renovaciones de viejos conocidos y prototipos que impactan conviven en uno de los shows más atractivos para la industria del automóvil. Aquí te mostramos las novedades de Mercedes Benz.

Mercedes benz Si bien los autos de serie, es decir, los que están al alcance del público, son los que más interesan al momento de inaugurarse un Salón del Automóvil, los prototipos son el anticipo del futuro. Si bien algunos se hacen realidad y otros son una mera muestra de lo que podría ser, siempre dicen algo sobre la marca que lo presenta. En sintonía con esta última opción, en nuestro paso por el Salón del Automóvil de París, uno de los que nos llamó la atención fue el stand de Mercedes Benz, donde una coupé de lujo eléctrica anticipa las líneas de un proyecto muy exclusivo. Según la marca, es el primer coupé de la serie de prototipos, con diseño visionari0, que tiene previsto presentar en los próximos tiempos para dar respuesta al mercado. Denominado Vision Mercedes-Maybach 6, tiene una longitud de 5,70 metros, con un ancho de 2,10 metros y un alto de 1,32 metros. Lo más interesante es su potencia, con 750 CV y tracción integral puede recorrer con cero emisiones unos 500 kilómetros.  Acelera de 0 a 100 en cuatro segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. Mercedes benz 1 En cuanto a su tecnología eléctrica, este modelo tiene un sistema de carga rápida para la batería de 80 kWh, que permite lograr una autonomía de 100 kilómetros en cinco minutos. En diseño se destaca por su largo capó, con una línea de techo baja, as puertas de ala de gaviota y las llantas de 24 pulgadas. El toque de exclusividad lo aportan los retrovisores exteriores que han sido diseñados como cámaras. El parabrisas delantero funciona como una pantalla transparente de enormes dimensiones. Así, se pueden conocer los datos relacionados con la conducción y la información geográfica a lo largo de toda su anchura, aumentando el mundo exterior con información adicional. Otra de las novedades de la marca en el Salón es el Generation EQ, un SUV de aspecto cupé y cuatro puertas que se convierte en el primero de una familia de diez modelos que llegarán hasta 2025 de manos de Mercedes Benz. El desarrollo de última generación de este modelo se percibe desde la arquitectura. Con mezcla de acero, aluminio y fibra de carbono, es muy liviano une en un vehículo la estética de una SUV, con una coupé y un deportivo. Mercedes Generation EQ Entre los detalles más atractivos se encuentran el capó color negro, que parece extenderse a lo largo del vehículo gracias al techo panorámico. Tiene cámaras en lugar de espejos retrovisores y en el el interior, una enorme pantalla de aspecto flotante orientada hacia el conductor que ofrece toda la información necesaria. El volante cuenta con unos controles táctiles que permiten manejarse entre los distintos menús. En mecánica, tiene dos motores eléctricos, uno de ellos en el eje delantero y otro en el trasero, que suman 408 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos. La versión definitiva de este Generation EQ llegará en 2019 y tendrá el precio de un GLC. Por último, el infartante AMG GT R COUPÉ con motor V8 de 430 CV completa las novedades más “llamativas y lujosas” de Mercedes Benz en París. Mercedes AMG

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más 72 Comentarios

Nissan March: así es la nueva generación

En el Salón de París, la japonesa reveló el nuevo modelo. Es un auto totalmente nuevo, más grande, más seguro y más tecnológico. Después de años, dio un salto en calidad y diseño.

Nissan March 1 Desde Francia, en el Salón del automóvil de París. El megashow de la capital francesa es uno de los eventos más importantes para la industria automotriz. Allí se congregan marcas de todo el mundo, además de ciento de medios y visitantes que quieren conocer por anticipado “lo que vendrá” en novedades automovilísticas. Hasta ese lugar llegó Motriz para ser parte de cada una de las novedades de las marcas. Y una muy esperada, que llegará a nuestro país, fue la presentación del nuevo Nissan March. La quinta generación del más pequeño japonés se renovó por completo para dar pelea en el segmento más competitivo de la industria. Una de las novedades más importantes es que cuenta con una carrocería más grande, la cual abandona la forma tan compacta y recta para adquirir líneas más aerodinámicas.  Nissan March perfil Con 4.999 mm de largo y 1.743 mm de ancho, ganó 17.4 y 7.7 cm respectivamente. También la distancia entre ejes es 7,5 cm más larga y es más bajo, con 5,5 cm menos que la anterior generación. En cuanto al diseño, el nuevo March (llamado Micra en otros mercados), renovó su frente, con nuevos faros y parrilla, mientras que en la parte posterior se advierte la “unión” de la luneta con los cristales traseros a través de los postes C pintados en negro. Nissan March 2 Por el lado tecnológico la marca también dio un paso adelante. Antes del lanzamiento, desde la casa japonesa habían asegurado que el nuevo March tendría todos los elementos necesarios para la conducción autónoma. En realidad, tiene que ver con la incorporación de nuevos asistentes de conducción, entre los que se destacan sistema de frenado de emergencia con reconocimiento de peatones, visión periférica, reconocimiento de señales de tráfico, asistente para luces largas, monitoreo de ángulo muerto y prevención de abandono de carril. Además tiene pantalla de 7 pulgadas, navegación satelital, sincronización con el móvil vía CarPlay, comandos de voz de Siri y un sistema de sonido desarrollado en conjunto con Bose, con seis parlantes. Nissan March 4 A nivel motores, el nuevo Nissan ofrece tres opciones. Un motor turbo de tres cilindros, de 0.9 litros naftero, con 90 CV; uno diésel de 1.5 litros, también de 90 CV; y se espera otro naftero de 1.0 litro, de 73 CV. Por ahora se presentó la caja manual de 5 velocidades. Y no se conoce cual llegará a la Argentina. En mecánica incorporó el Active Ride Control, que ayuda a mejorar el nivel de confort al conducir, y el Active Trace Control del Nissan Qashqai para reducir el subviraje. También cuenta con una dirección asistida de mejor respuesta.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013