Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Porsche 718 Boxster y 718 Cayman: ya se venden en la Argentina

Deportivos, lujosos y muy rápidos. Los modelos de alta gama, en versiones roadster y coupé, desembarcaron en el país. ¿Cuánto salen?

Porsche 718 Boxster y 718 Boxster S, renovados y más rápidos

Porsche sigue con su Política de puesta al día. Después de las trabas a las importaciones que sufrió en 2015,  a lo largo de 2016 y 2017 aprovechó para actualizar su portafolio de productos y renovar toda la gama. Y ahora llegó el turno de los renovados 718 Boxster y 718 Cayman. Los nuevos Porsche, en su versión roadster y coupé, llegan con cambio de diseño, motorización y nombre. Sí, porque a partir de ahora, el número encabeza la denominación de estos modelos.

Porsche 718 Boxster, con frontal modernizado

Este cambio se debe a que, una de las novedades de los biplaza, es que continúan con su tradición de motores cuatro cilindros de disposición bóxer que ya fueron usados en los deportivos de motor central Porsche 718, y en homenaje a su historia es que el número se ubica en primer lugar como parte del nombre. Será la primera vez desde finales de la década de 1970 que Porsche vuelva a montar estos motores en un deportivo.

Porsche 718 Boxster S, con los detalles bien deportivos

“Los modelos de motor central siempre se han vendido muy bien en nuestro país y estamos seguros de que esta nueva generación tendrá un recibimiento aún mejor, ya que los autos han sido completamente mejorados“, dijo Gustavo Gioia, gerente general de Porsche Argentina. “Un detalle importante es que por primera vez el 718 Cayman tendrá un precio inferior al del convertible Boxster, en línea con lo que sucede en la gama 911″, agregó.

Porsche 718 Cayman, también con cambios por fuera y por dentro

El 718 Boxster y el 718 Cayman tienen una cilindrada de 2.0 litros, con 300 cv de potencia y un par máximo de 380 Nm (100 más que el anterior), mientras que la mecánica de 2.5 litros del 718 Boxster S y 718 Cayman S entrega 350 cv  y un par de 420 Nm (60 más que el anterior). En la versión S, Porsche también utiliza un turbocompresor con turbina de geometría variable. Gracias a su mayor potencia y par motor, los nuevos modelos aceleran todavía más rápido. Equipados con la caja de cambios PDK y el opcional Paquete Sport Chrono, aceleran de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos (0,8 segundos más rápido).

Porsche 718 Cayman, con suspensión hecha a medida, puede ser más bajo

Por su parte, las versiones S con ese mismo equipamiento alcanzan el hectómetro en 4,2 segundos (0,6 segundos más rápido). La velocidad máxima del 718 Boxster y 718 Cayman es de 275 km/h y la de los modelos de 2.5 litros es 285 km/h. Otro dato para destacar es que cuentan con el sistema de gestión de la suspensión Porsche Active Suspension Management (PASM), con 10 milímetros menos de altura libre al suelo, ofrecido como opcional. Por fuera y por dentro, inconfundibles En diseño, los modelos tienen un nuevo frontal con formas más esculturales, con una apariencia más ancha y más musculosa. Las tomas de aire de la parte delantera, más grandes, son la expresión diferenciadora del nuevo concepto de motor turbo. Este frontal del 718 Boxster y del 718 Cayman se completa con el nuevo diseño de los faros bixenón, que llevan luces de marcha diurna LED integradas.

Porsche 718 Cayman S, el más deportivo de los Cayman

Desde una perspectiva lateral, ambos modelos son identificables por las formas de sus aletas y faldones. Unas tomas de aire más grandes, divididas por láminas que optimizan el suministro de aire, resaltan el aspecto dinámico de los autos. Las puertas han sido diseñadas de manera tal que las manijas de apertura ahora están integradas a ellas. Las nuevas llantas de 19 pulgadas son de serie en el 718 Boxster S. Las de 20 pulgadas están disponibles en opción. De atrás, el modelo también fue rediseñado con un aspecto más ancho debido a la tira en color negro brillante con las letras Porsche integradas que lleva entre las dos luces traseras.

La parte de atrás del Porsche 718 Cayman S también se renovó

En el interior, un cuadro de instrumentos de nuevo formato enmarca el habitáculo. Además, se incluye de serie la última generación del sistema de información y entretenimiento Porsche Communication Management (PCM), con una moderna pantalla táctil con el módulo de navegación disponible de serie.

Porsche 718 Cayman S, así es por dentro, con nuevo sistema multimedia

También forman parte del equipamiento estándar la instalación para teléfono móvil, la interfaz de audio y el Paquete de Sonido Plus de 150 vatios. Precios Los 718 Boxster llegan a la Argentina con un precio de entrada de u$s165.000, mientras que el 718 Boxster S comienza en los u$s188.000.  El 718 Cayman empieza en los u$s158.000 y el 718 Cayman S en 180.000 dólares.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Citroën Brand Day: todas las novedades que llegarán al país

Anticipándose al Salón del Automóvil de Buenos Aires, la marca realizó un evento especial donde presentó todos los modelos que se venderán en la Argentina antes de fin de año. El objetivo: crecer 40% en ventas

El Salón Ocre de la Rural de Palermo fue el lugar elegido por Citroën para realizar una jornada especial donde se revelaron todas las novedades que llegarán al mercado en 2017. En medio de un show de música, luces y efectos especiales, los grandes protagonistas fueron los autos, pero no solo los modernos, sino que también hubo un tiempo para el repaso de la historia. La mega presentación que organizó la marca no fue solo la antesala del Salón, sino que tiene una meta más ambiciosa. La marca quiere crecer 40% en ventas, y para lograrlo, deben apuntalar la gama de productos. Por eso no solo hubo restyling, sino también algunos vehículos que llegarán por primera vez al país y que realmente son “diferentes”. “En la nueva estrategia de ventas tenemos un pilar muy marcado que es el Core Market, esto quiere decir que queremos cubrir cada vez más segmentos del mercado automotriz donde antes estábamos ausentes, como el B2 Sedan, con el C-Elysée;  la parte alta del B2 SUV, con el C4 Cactus; las minivans, con Spacetourer; e intensificar la presencia dentro de los vehículos utilitarios con los nuevos Jumpy  y Jumper”, dijo Osvaldo Marchesín, Director de Ventas de Citroën Argentina. En cuanto a las novedades, la gran apuesta es el C4 Cactus, un crossover que se ubica en lo más alto del segmento B, con más tecnología y un novedoso diseño. La preventa arrancará el 1 de junio y su lanzamiento oficial será a mitad de junio.

El nuevo C4 Cactus presenta un diseño innovador

Este producto se distingue por su estética, con el mayor diferenciador que son los “Airbumps”, una especie de globos que sobresalen en los laterales y que el cliente podrá elegir de manera opcional en diferentes colores. También es muy tecnológico, con pantalla táctil de 7 pulgadas, cámara de retroceso y navegación y sistema de arranque Start & Stop. En motorización, el crossover cuenta con un motor tres cilindros 1.2 litros con turbo y 110 cv, con caja automática de seis velocidades. Y tiene de serie una completa protección de seguridad, con seis airbags, frenos ABS, anclajes Isofix, asistencia al arranque en pendiente y control de estabilidad (ESP). Otro de los modelos exhibidos en el Brand Day fue la SpaceTourer, una minivan para ocho pasajeros, con doble puerta lateral corrediza de apertura eléctrica y asientos individuales. Tendrá un motor 2.0 HDi con 150 cv y caja automática de seis velocidades, mientras que en seguridad ofrece seis airbags, frenos ABS, ESP y asistencia al arranque en pendiente.

Citroën Spacetourer, la minivan para 8 pasajeros

Entre los restyling, el C-Elysée fue uno de los protagonistas. El sedán chico que llegó al país a fines del año pasado, ahora agrega detalles como luces diurnas LED, faros traseros 3D, llantas de aleación de 16″ bitono y nuevos colores de carrocería (Leer más). Otra novedad es para la versión naftera VTi 115, que ahora suma la opción con caja automática AT6 y, además, la gama incorpora una opción diésel HDi de 92cv. La marca también exhibió la nueva gama del C3 y C3 Aircross, que se presentaron a modo de avant premiere en Córdoba, durante el Rally de Argentina. La novedad para estos modelos es la incorporación de la caja Automática AT6 III. En el segmento de utilitarios, Citroën también reforzará sus modelos en 2017 con el Jumpy, un utilitario urbano intermedio entre la Berlingo y la Jumper, con capacidad para 3 pasajeros y 1500 kg de carga. Además, presentó el Jumper renovado, con mayor espacio de carga (todas las versiones crecen en m3, entre 1 y 1,5m3), nuevas versiones (se suma un Chasis cabina) y mayor equipamiento de seguridad.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013