Después de una ausencia de 10 años, la japonesa regresó al país. El primer lanzamiento es para participar en el segmento de carga, con el NPR75, pero está en los planes volver a comercializar una Pick up.

Una década después de haber abandonado la Argentina, la marca japonesa Isuzu retomó los planes en el mercado local. El regreso quedó materializado con el lanzamiento de un vehículo de carga,
el NPR 75, uno de los camiones más vendidos en su segmento en el mundo.
Fabricado en Japón, el NPR75 cuenta con un
motor turbodiésel de inyección directa con intercooler de
5.2 litros, que entrega 153 CV de potencia, acoplado a una
caja de 6 velocidades. Esa combinación de motor y transmisión sumada a un tanque de combustible de hasta 200 litros le otorgan una
enorme autonomía, un aspecto muy valorado por los usuarios.

Este tipo de vehículo, conocido como Low Cab Forward (cabina avanzada), se caracteriza por una
confortable posición de manejo y gran versatilidad para desplazarse tanto en ruta como en el tránsito urbano.
Con una
capacidad de carga de 5 toneladas, está diseñado para entregar el máximo confort al conductor, y considerando que se trata de un vehículo de trabajo, los componentes del habitáculo fueron pensados para
reducir la fatiga: pedaleras, tablero, posición de manejo, asiento, respaldo,
volante regulable también en altura, entre otras características destacables en comodidad.
Está equipado de serie con
aire acondicionado, faros regulables en altura, luces antiniebla, levanta vidrios eléctricos y cierre centralizado. En
seguridad, cuenta con frenos hidráulicos, freno motor, sistema ABS, distribución electrónica y asistencia hidráulica de frenado.

Durante la presentación oficial, el presidente de Isuzu Argentina, Diego Sánchez Navarro, explicó que el NPR 75 es el primero de los modelos que llegarán a la Argentina. “Comercializado en más de 100 países, llega con inmejorables antecedentes como por ejemplo ser el líder absoluto en ventas en el competitivo mercado de los Estados Unidos durante los últimos 30 años de manera ininterrumpida”, dijo Sánchez Navarro.
La marca contará en esta primera etapa con
siete concesionarios, tres en el Gran Buenos Aires y el resto en el interior. Luego se
sumarían otros tres. “Creemos que tendrá que
expandirse un poquito más cuando lleguen más productos al país”, agregó Jorge Portugal, gerente general de Isuzu Argentina.
Además del camión, los planes de la marca son más ambiciosos y uno de los objetivos es
volver a comercializar la pick up, considerando además que la Argentina es uno de los países
donde más crecen en participación de mercado estos vehículos.