Nuevo Mini Countryman
El SUV de segunda generación ya está a la venta en la Argentina. Creció en dimensiones, con características más acentuadas del segmento donde busca competir
Los pequeños modelos de Mini fueron, en su historia, los que le dieron a la marca ese dote de exclusividad. Vehículos chicos pero caros, ya que se resguardaban bajo la más alta calidad y originalidad. Con el tiempo la marca fue sondeando nuevos terrenos y empezó a ver otros segmentos para participar, manteniendo la estética “Mini”, pero creciendo en dimensiones.
La llegada del nuevo Countryman es un nuevo “golpe de suerte” para esta estrategia. Reemplaza al modelo que se vende desde 2011 en la Argentina, y que corresponde a la primera generación que se comercializó en el mundo entre 2010 y 2016, pero ahora con un tamaño aún más generoso.
La presentación oficial del SUV se realizó con un evento en Olivos, donde la marca desplegó un escenario acorde al modelo.
El nuevo vehículo mide 20cm más de largo, llegando a los 4,29 metros, 1,82 metros de ancho (creció 3 cm) y 1,55 metros de alto. La habitabilidad también creció 7,5 centímetros, lo que propicia más distancia para las piernas en los asientos traseros y mayor comodidad a la altura de los hombros. En concreto, Mini anuncia que ahora hay 10 centímetros más para las piernas y unos 5 centímetros más a la altura de los hombros.
Otro dato importante es que el nuevo modelo comparte plataforma con el Clubman y X1, por eso su mayor tamaño. Y el CX mejoró a 0,32.
En cuanto al diseño, tiene un frontal más prominente, los grupos ópticos más afilados, el ancho de la parrilla le brinda agresividad pero continúa con los rasgos que caracterizan a la familia Mini ya que en la parte delantera los faros de niebla han sido reubicados de manera central, con esta nueva estructura se colocan dos pequeñas tomas de aire en los extremos.

La versión Cooper S Chili incorpora faros LED y una luz de conducción diurna, creada por primera vez por una línea luminosa que los rodea completamente, que le dan un aspecto más atrevido y deportivo, al igual que sus llantas de 18” Pin Spoke, a diferencia de las llantas de 17” Imprint Spoke de las versiones Cooper y Cooper S Pepper.
Por dentro se caracteriza por la nueva consola central. Junto con el sistema de navegación Professional de MINI, y el Touch Controller de la consola central, ahora también cuenta con una pantalla a color de 8.8 pulgadas en el MINI Visual Boost, diseñada como pantalla táctil, que permite seleccionar y ajustar funciones al tacto.
Por otra parte, gracias al equipamiento antes mencionado, se puede emplear otra función desarrollada exclusivamente para el Countryman que resalta el talento polifacético del nuevo modelo de una forma tan innovadora como divertida. Se trata del temporizador que registra desplazamientos sobre rutas y calles inclinadas, irregulares o sin pavimento.
El tipo y el alcance del lugar se registran y se muestran con gráficos en la pantalla central en el mismo momento en que el nuevo Countryman se adentra en un terreno difícil. El análisis de la situación de marcha se realiza con los datos que pone a disposición la unidad de mando del control dinámico de estabilidad.
Además, una novedad en el Countryman es el sistema MINI Find Mate, en el que etiquetas con función de localización inalámbrica vía Bluetooth se pueden fijar en objetos de uso habitual y de viaje como bolsas, valijas, llaveros o mochilas.
Se puede localizar no sólo en el monitor de a bordo del Countryman, sino también en el Smartphone, la posición de todos los objetos interconectados con el localizador de Bluetooth que el conductor no quiere olvidar bajo ninguna circunstancia. Si la etiqueta se encuentra fuera del alcance del Bluetooth se mostrará el lugar en el que había conexión por última vez.
En cuanto al resto del equipamiento, tiene freno de mano eléctrico, los aireadores con formas rectangulares y se puede personalizar con molduras de retroiluminación.


Las versiones vienen con llantas de aleación de 17 pulgadas, mientras que las Cooper S traen ruedas de 18″.
La estrategia de Mini en la Argentina con el Countryman tendrá un claro rival: el nuevo Audi Q2 que la marca de los anillos lanzó este año al mercado. Habrá que ver quien gana la contienda.
Precios
- Countryman Pepper 136 cv Manual, 44.600 dólares
- Countryman Pepper 136 cv Automático, 47.600 dólares
- Countryman Cooper S 192 cv Automático, 54.900 dólares
- Countryman Cooper S 192 cv Automático All4, 61.900 dólares
Posted in Lanzamiento Noticias



Si tendríamos que caratular al modelo más excéntrico que en estos momentos está a la venta en nuestro mercado, ese sin dudas es el Citroën C4 Cactus. Esto, implica que tiene fervorosos interesados, a quienes su particular diseño con una paleta de colores no menos exótica, los atrapó. Mientras que por otro lado están aquellos conductores más clásicos a quienes este particular exponente del segmento B (chico) no les cierra desde lo estético.
Por su formato y dimensiones (mide 4,16 metros de largo,1.72 de ancho, tiene un despeje del suelo de 18cm y su distancia entre ejes es de 2,59 metros), entra a rivalizar con los denominados Crossovers, como el Peugeot 2008 y Honda HR-V, principalmente.
Está concebido sobre la misma plataforma del C-Elysée, pero no tiene un ápice de parecido ni este sedán chico. Le encontramos parentesco con el C4 Grand Picasso, en la disposición de las luces delanteras:
Las superiores no son las principales, sino unos leds de iluminación diurna, mientras que las ópticas principales (luz de posición y baja), están debajo.
Su trompa es diferente a toda la familia francesa, con un frontal que no tiene parrilla, solo el logo de la marca, en una trompa muy limpia donde sobresale un bajo parrilla color mate que rodea las luces auxiliares.
De hecho, esa misma solución -plástico oscuro color mate- se repite en los pasa ruedas y ello, sumado a su buen despeje del suelo, hace que lo emparenten con los “pseudo” (solo con tracción en las ruedas delanteraa) off road.
Acompañan a ese espíritu aventurero sus llantas de 17” y las barras en el techo.
Lo que no tiene antecedente y forma parte de su particular diseño, son los denominados airbumps laterales, una suerte de plantillas plásticas ubicadas en las dos puertas de ambos lados, que se conforman de ampollas rellenas con aire.
¿Su función? Proteger las puertas de los toques. También en la parte de atrás utiliza el mismo material para protección debajo de los faros y en el centro del portón del baúl.
La excentricidad sigue puertas adentro. Lo más llamativo y controvertido aquí, es su tablero: además de ser 100% digital, no ofrece cuenta vueltas, apenas un velocímetro al centro.
Es totalmente despojado, dejando protagonismo absoluto al tablero y la pantalla digital que sobresalen del resto.
Además, cabe destacar que no sólo el tablero, sino que todas las demás funciones (incluyendo los comandos de la climatización, el audio y el navegador satelital) se manejan de manera digital (no hay botones ni perillas) desde una pantalla táctil de 7’’ ubicada en la consola central.
También se puede acceder desde esta pantalla a la cámara de retroceso, la cual tiene una excelente nitidez.
Siguiendo con los detalles del interior, la capacidad de su baúl (358 litros) es acorde a las necesidades de una familia tipo, mientras que el confort termina de completarse con las butacas, que son realmente cómodas. Literalmente son cómodas como sillones, de hecho se inspiraron en estos.
La posición de manejo es de lo mejor. Es un auto en el que se pueden hacer cientos de kilómetros sin fatigarse. Pese a que su volante no se regula en profundidad, uno encuentra la postura correcta siempre.
Las llantas de 17”, el sistema de suspensión blando y su despeje, permiten circular por calles castigadas sin tener la precaución que por lo general requiere un citadino convencional.
En ruta, el auto se siente bien aplomado hasta que aparece una gran ventolera o cuando uno decide no levantar el pie derecho al entrar a una curva muy cerrada. Pero son oscilaciones esperadas y que no atentan contra la dirección del auto. También en la ciudad es práctico y adaptable para el uso cotidiano.

Potencia:110 CV a 5.500 rpm Torque: 205 Nm a 1.500 rpm
Tracción: Delantera
Transmisión: Automática, 6 marchas
Velocidad máxima: 188 km/h
Consumo urbano: 6,5 L/100 km
Consumo en ruta: 4,3 L/100 km
Precio: $450.000