Sin impuestos, Toyota lanza el nuevo Camry y Land Cruiser Prado
La japonesa cierra el año con dos novedades, una para el segmento de los sedanes más grandes y otra para el de los SUV. La ventaja: ya no pagan el tributo al lujo que afectaba a ambos vehículos
El cierre de año llegó cargado de novedades para la industria. Lanzamientos, anuncios de inversión y novedades de todo tipo, a fin de coronar un mercado que alcanzará un crecimiento cercano al 30%, y que se convertirá en el segundo mejor año de la historia.
En este marco, y aprovechando la promesa del Gobierno de eliminar el impuesto interno (cuyo decreto vencía en diciembre), Toyota presentó dos novedades para el segmento tope de gama: por un lado el nuevo Camry, la octava generación del sedán que se ubica por encima del Corolla; y por el otro el Land Cruiser Prado, el SUV más grande de la marca que llega con un restyling.
Camry 2018
El sedán no solo cambia su imagen, sino también su estructura. Desde ahora, el modelo cuenta con la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), siendo el segundo modelo en utilizar esta plataforma en el país después del Prius, la cual optimiza los procesos de fabricación, mejorando la calidad de los productos.
Entre las principales novedades, las dos versiones que se ofrecen en el país, la L4 y V6, incorporan un nuevo techo de diseño panorámico que se extiende hasta las plazas traseras. Si bien se diferencian en motorización y transmisión, comparten muchas más especificaciones que en su anterior generación.
En cuanto a su diseño, el Camry cambió su frente, con nuevas ópticas delanteras, que ahora cambian su tecnología Xenón a LED, y estrena parrilla. En la vista lateral, la línea de cintura marca un centro de gravedad más bajo y enfatiza el look deportivo, mientras que de atrás es más robusto.
En tecnología, cuenta con el display de información de 7″, el cual se ubica en el tablero entre el velocímetro y el tacómetro y brinda todos los datos de manejo. Además tiene una pantalla táctil de 8″, con GPS, TV digital, DVD, Mp3, Bluetooth® con manos libres, USB, entrada auxiliar de audio y 6 parlantes.
Motorización y seguridad
El motor de la versión L4 del Camry es un 2AR-FE de 2.5, 4 cilindros en línea, 16 válvulas con doble árbol de levas a la cabeza comandadas por cadena. La potencia máxima es de 181cv. La transmisión es automática de 6 velocidades con comando secuencial y control electrónico ECT.
En el caso del V6, incorpora una nueva motorización 2GR-FKS de 3.5 litros, 6 cilindros en V, 24 válvulas con doble árbol de levas por bancada comandados por cadena, cumple con la normativa de emisiones Euro5 y cuenta con sistema Doble VVT-i. La potencia máxima del motor V6 del Nuevo Camry es de 302cv. La transmisión es automática Direct Shift-8AT.
En seguridad, el nuevo Camry cuenta de serie con Control de estabilidad (VSC), Control de tracción (TRC), Asistente de arranque en pendientes (HAC), Sistema de dirección adaptativo de luces (AFS), Frenos con ABS, BA y EBD, Faros antiniebla delanteros y traseros. Tiene 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor) y anclajes isofix (x2).
Los precios son:
- L4: u$s52.000
- V6: u$s64.300
Las llantas de 18” (VX) mantienen el mismo diseño, pero son más brillantes. Por su parte, las llantas de 17” (TX-L) mantienen el color, pero sobre un nuevo diseño, más dinámico y deportivo.
Por dentro, el SUV modificó el tablero, con un instrumental de 4 agujas, acompañado por una pantalla TFT de 4.2”.
En equipamiento suma un nuevo sistema de audio con pantalla táctil de 9”, Multi-Terrain Monitor System (vista 360°, compuesta por cámaras en: parrilla frontal, espejos exteriores y cobertor de rueda de auxilio), Crawl Control y Multi terrain Selector, Faros delanteros Bi-LED con DRL (con sensor crepuscular en la versión VX), luces rompeniebla delanteros y traseros de LED, asientos delanteros calefaccionados y ventilados.
Además, la versión VX suma bloqueo de diferencial trasero (adicional al bloqueo de diferencial central que equipa ambas versiones) y sensor de lluvia.
En seguridad, se destaca por el ABS con EBD (Distribución electrónica de la fuerza de frenado) y BA (Asistente de frenado de emergencia), Luces de frenado de emergencia (EBS), Control de estabilidad (VSC), Control de tracción activo (A-TRC) y Asistente de arranque en pendientes (HAC) y Control de descenso en pendientes (DAC).
La versión VX incorpora también Sistema de suspensión Kinetic Dynamic (KDSS) y Sistema de conduccion off-road (Crawl Control System + Multi Terrain Selector).
Ambas versiones de Land Cruiser Prado cuentan con Airbags frontales, laterales y de cortina para conductor y acompañante, Airbag de rodilla para conductor y Airbags de cortina para pasajeros de 2da y 3era fila de asientos.
Los precios de LC Prado son:
- LC Prado TXL A/T U$S 92.800
- LC Prado VX A/T U$S 102.600
Posted in Lanzamiento Noticias



El segmento de vehículos para familias numerosas o para aquellos que necesitan mayor capacidad de transporte de pasajeros se revitalizó en los últimos meses.
Sucede que, con el crecimiento del mercado, las marcas tienen más opción de arriesgan y alejarse de los segmentos convencionales, atendiendo al mismo tiempo a otros clientes.
En este marco es que Volkswagen presentó la ya anunciada Tiguan Allspace, un SUV que en su segunda generación llega con una diferenciación clave, que es el espacio para siete pasajeros.
El otro cambio es que, al ser importada desde México, cuenta con un precio menor a la primera generación, que era europea y pagaba más aranceles.
El nuevo SUV se anticipó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. En cuanto a sus características, es más grande en dimensiones, y por eso compite en el segmento D más que en el C, el cual será ocupado por la marca con el nuevo Tharu que se fabrique en la planta de Pacheco.
En esta categoría algunos de los competidores son Toyota SW4 y
En seguridad, se ofrece de serie con control electrónico de estabilidad (ESC), 6 airbags, sistema de bloqueo electrónico de diferencial (EDL), sistema de estabilización de tráiler, detector de fatiga, anclajes ISOFIX, sistema de monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente (no disponible para la versión Trendline).
El equipamiento se destaca por contar con espejos exteriores color carrocería, eléctricos, calefaccionables y plegables desde la entrada de gama, barras de techo en color negro, volante multifunción con levas de cambio, apliques interiores “Titanium Silver”, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, climatizador automático de 3 zonas y sensor de lluvia.
También tiene control de crucero, espejo retrovisor interior antideslumbrante, ópticas delanteras halógenas con iluminación diurna en LED, faros antiniebla delanteros y traseros, llantas de aleación “Tulsa” de 17” y tapizado “Rhombus”, entre otros.
En las versiones superiores se agrega ópticas delanteras de LED, con iluminación dinámica en curva, ópticas traseras de LED oscurecidas, vidrios traseros oscurecidos, asistente de arranque en pendiente, mesas plegables para asientos traseros, selección de perfil de manejo, cámara de visión trasera, sistema acceso y arranque Keyless, llantas de aleación “Kingston” de 18” y tapizado “Lasano”, entre otros.
En tecnología, tiene Active Info Display, un tablero de instrumentos e información totalmente digital, sistema de audio y conectividad de última generación Discover Pro de 9,2″ con AppConnect y el innovador sistema de estacionamiento 360° denominado Area View.
En seguridad, se ofrece de serie con un alto nivel de equipamiento, como control electrónico de estabilidad (ESC), 6 airbags, sistema de bloqueo electrónico de diferencial (EDL), sistema de estabilización de tráiler, detector de fatiga, anclajes ISOFIX y sistema de monitoreo de presión de neumáticos. Tiene asistente de arranque en pendiente en las dos versiones superiores.
En la Argentina, el Tigual Allspace se comercializará en tres niveles de equipamiento: