Paste your Google Webmaster Tools verification code here

“El Freestyle no es un Ford Ka vestido, es una nueva versión”

Santiago Labella, gerente de Comunicaciones de Ford Argentina, dio más detalles sobre el nuevo Ka que se presentó en Brasil y que llegará a nuestro país en el segundo semestre

Desde Brasil. En el Teatro Santander, en San Pablo, Ford Brasil presentó una nueva versión del Ka global, el pequeño modelo del óvalo que llegó a la Argentina en 2016 y que se vende con dos siluetas, de cuatro y cinco puertas. El evento fue en forma simultánea entre Brasil y la India, los dos países donde se fabrica este modelo y desde donde abastecerán a 100 mercados. También los ingenieros de ambas plantas fueron los que trabajaron en forma conjunta para idear esta nueva versión llamada Freestyle. Después de la presentación y de conocer los primeros datos sobre el nuevo Ka (leer más), Santiago Labella, gerente de Comunicaciones de Ford Argentina, agregó algunos datos del producto que se irá conociendo en detalles más adelante. Por ahora, solo conocemos el exterior.

[su_quote]El Ka Freestyle llegará a la Argentina en el segundo semestre del año. Antes, se irán develando más detalles del nuevo modelo[/su_quote]

– Ford decidió sumar una tercera opción al Ka. Ya ofrecen con cuatro y cinco puertas. ¿Cuáles son las características que diferencian al Freestyle de las conocidas? – Por ahora solo podemos hablar del exterior. La importancia está en su estilo, cambian los paragolpes, los pasaruedas, los espejos gris grafito, los rieles de techo y la cámara trasera que ya se puede ver que tendrá como equipamiento. También cuenta con antinieblas con moldura en forma C que le dan un aspecto más off road al diseño. – Y en el aspecto off road, ya que se trata de un modelo más aventurero, ¿cuál es el agregado? – Respecto al off road, ya que si bien es un vehículo on road aspira y tiene características que permite andar por arena, tierra o nieve, la diferencia están en su despeje más alto y las llantas de 15 pulgadas. De esta manera, el Ka tiene mayor versatilidad, no es que solamente se viste de off road.

El Freestyle tiene un despeje más alto y las llantas de 15 pulgadas, para andar en otros terrenos

– Mencionaron la cámara de estacionamiento como agregado en equipamiento. ¿Se puede adelantar alguna otra novedad? – Puede anticipar que tiene la última tecnología que¡ es Synk3, que equipo a los vehículos Ford a nivel global y es compatible con Apple Play y Android. El SYNK 3 no está disponible en ninguna versión actual de Ka, por eso estamos honrando nuestra promesa de democratizar la tecnología y llegará por primera vez al segmento. – ¿Cuándo llegará a la Argentina? – Estará en el segundo semestre y durante el primero daremos más precisiones de la motorización, equipamiento y versiones disponibles. – ¿El resto de las versiones tendrán algún cambio? – No por el momento. El Ka Freestyle se suma a las dos carrocerías de cuatro y cinco puertas con tres versiones cada una y convivirán en el catálogo.

Creemos que 2018 será un excelente año para la industria. El año pasado terminó muy bien y no esperamos menos para este que arrancó con enero muy arriba.

– Las ventas en 2017 crecieron mucho con el Ka. ¿Cuáles son las expectativas para este año? Creemos que 2018 será un excelente año. 2017 terminó muy bien y no esperamos menos para 2018 que arrancó con un mes de enero muy arriba. – ¿Qué otras novedades prepara la marca? – Habrá muchas en el primer semestre, aunque no lo podemos adelantar. 2018 será un año donde Ford no va a desentonar con novedades de productos. – El Fiesta, que es uno de los de entrada de gama, no ha tenido una versión aventurera. ¿Por qué si lo decidieron con el Ka? – Se juntan dos necesidades importantes. Una es la estrategia One Ford de usar plataformas globales y atender necesidades con escala. Esto nos permite seguir buscando y ser cada vez más eficiente, que es una de las cosas que debemos hacer como compañía para llegar a costos y precios competitivos que el cliente esté dispuesto a pagar. Por otro lado vemos las necesidades del cliente y lo que revelamos en los focus group. Se juntaron las dos cosas y por eso se lanza el mismo vehículo en Brasil y en India. – Ford no nos tiene acostumbrados a las ediciones limitadas o versiones especiales. Entonces el Ka no es un producto vestido. ¿Llega para quedarse? – Así es, se incorpora y se queda. Nos gusta que las versiones no sean solamente un tema de ornamentación, cosa que lo fomentamos en Ford desde el uso de accesorios originales, que sean funcionales o de estilo, para vestir el auto. Pero el  Freestyle no es un Ka vestido, es un auto con características distintas y un diseño e ingeniería que se hizo en China con Brasil, donde certificamos que el auto tiene un despeje diferente, que permite circular por otros terrenos que no sea asfalto. Es algo que queremos diferenciar y destacar. Freestyle se suma a la familia de Ka y se queda, no es ornamentación, es un vehículo que se queda – Para finalizar, ¿cuáles son las proyecciones para el año? – Arrancamos el año viendo que puede haber buenas noticias. Proyectando las ventas de enero estaríamos en 2018 con un año récord, es pronto para decirlo pero si es por una cuestión matemática al día de hoy la industria va a crecer y crecerá fuerte.

Leer más

Ford presenta el nuevo Ka Freestyle

Desde San Pablo, Brasil. La marca del óvalo presentó en simultáneo para todo el mundo una nueva versión del Ka con estética aventurera. De esta manera, son tres las opciones del más chico, considerando las ya existentes de cuatro y cinco puertas

La multitudinaria ciudad de San Pablo fue el lugar elegido por Ford para presentar una nueva propuesta del Ka, el modelo que volvió a la Argentina en 2016 con nueva plataforma global, cambios estéticos y de tamaño,  y que ahora agrega una nueva versión. La gran novedad que reveló Ford es la llegada de la versión Freestyle, un modelo con estética aventurera que suma, entre otros cambios, barras en el techo y nueva parrilla de color negro, al igual que los guardabarros. También tiene mayor despeje del suelo. Durante la presentación, que duró unos pocos minutos, no se dieron muchos detalles del modelo, pero se confirmó que llegará a la Argentina en el segundo semestre de 2018. Tampoco se confirmó cuál será la motorización, pero podría ser diferente a la que equipa actualmente al Ka de cuatro y cinco puertas, que es el motor 1.5 de 105cv. La llegada de este modelo coincide con una tendencia que se está dando en muchas marcas, de ofrecer vehículos chicos y compactos con una imagen más descontracturada, mayor despeje del piso y algunas condiciones para hacer un recorrido “off road”. El regreso del Ka Este novedad que anunció la marca del óvalo es la primera desde que el Ka global llegó a la Argentina hace dos años, a la cual sumó en 2017 la versión con baúl. Recordemos que el modelo cambió por completo la concepción del Ka, tanto en estética, por su nuevo diseño, como en tamaño, por sus ampliadas dimensiones. Ahora tiene 3,88 metros de largo (5 cm más que antes), 1,91 metros de ancho y 1,52 de alto (10 cm más). Además, tiene  2,49 metros de distancia entre ejes (4 cm más), lo que repercute puertas adentro y es el motivo de porqué su espacio se ha incrementado. Lo que no se confirmó en este evento es si el despeje del piso será mayor, teniendo en cuenta sus ambiciones aventureras. El Ka se ofrece con una sola motorización, 1.5 16v de 105 cv, con caja manual de cinco velocidades y con tres versiones. La SEL, que es la más equipada, se destaca por contar con control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. En cuanto al Ka+ tiene la misma configuración mecánica del Ka Hatchback, con un baúl de 445 litros, contra 257 del cinco puertas. Los precios actuales en la Argentina arrancan en $260.900 y se extienden hasta $320.300 en el más equipado con baúl. En cuanto al nuevo modelo, estas son las imágenes oficiales:

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013