El Nissan Kicks ya es “brasilero”
El modelo, que en su primera etapa en la Argentina se importó desde México, comenzó a producirse en el país vecino. Es una buena noticia para la marca que podrá aumentar el cupo de importación
Kicks, el primer crossover de Nissan inspirado y diseñado para los mercados latinoamericanos, cambia su origen. Con el objetivo de atender a una mayor demanda, el modelo que antes era producido en la planta de la japonesa en México, proviene desde ahora del Complejo Industrial de Nissan en Resende, Río de Janeiro.
El primer lote de más de 900 unidades ya se encuentra distribuido por toda la red de agentes y concesionarios de Nissan en Argentina. Esta primera exportación de Kicks desde la planta de Resende es un hito importante para la marca en la región de América Latina, donde este modelo se ha ubicado como el más vendido por la marca nipona.ç
El Kicks llegó para inaugurar la participación de la marca en el segmento de entrada de gama. Experta en la materia, ya que cuenta con el Murano, un pionero en SUV, le faltaba un producto chico.
Su lanzamiento se concretó hace pocos meses y está disponible en cuatro versiones: Exclusive CVT, Advance CVT, Advance MT y el Kicks Special Edition presentado recientemente por la marca en Cariló.
Se prevé que aproximadamente 4.000 unidades de este crossover lleguen a Argentina durante los próximos seis meses.
Sus principales competidores son de dos grupos: los tradicionales SUV chicos, como Ford Ecosport, Chevrolet Tracker y Renault Duster, y los más grandes, como Honda HR-V y Renault Captur.
La gran importancia del modelo es que fueinspirado en el público y estilo de vida latinoamericano, equipado con tecnología avanzada en cuestión de seguridad como Intelligent Around View Monitor, Intelligent Trace Control, Intelligent Ride Control e Intelligent Engine Brake.

Prueba del Nissan Kicks en el Salón del Automóvil de Buenos Aires
Es uno de los primeros modelos de la marca japonesa en aplicar la visión de marca Nissan Intelligent Mobility o Movilidad Inteligente Nissan, con una combinación entre tecnologías, rendimiento y economía de combustible, el cual es resultado de procesos avanzados de ingeniería y fabricación, así como tecnologías que brindas experiencias de manejo emocionantes.
Posted in Actualidad Noticias



El Sportage, una de las opciones de SUV que ofrece Kia, inauguró el mes de febrero con dos novedades. Por un lado, la marca anunció una baja de precios, y por el otro, agregó nuevas versiones.
De esta forma, mientras que hasta el momento eran tres opciones las que ofrecía Sportage, con valores que iban desde los u$s40.900 a los u$s53.500, ahora se puede optar entre cinco modelos con precios que arrancan en u$s39.500.
En cuanto a las novedades de productos, se trata de la incorporación de las nuevas versiones 4×2, una naftera con mayor equipamiento y una diésel.
Los modelos que ya se venían comercializando son:
Tienen luces de circulación diurna en paragolpes delantero LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, luces LED traseras y antinieblas delanteros.
Por dentro cuentan con climatizador bizona con purificador de aire (sistema Clean Air), comando satelital de audio al volante, control de velocidad crucero y tablero de instrumentos Dot-Matrix LCD, entre otras cosas.
La pantalla es táctil de 7” con conectividad Apple CarPlay y Android Auto, las butacas del conductor tienen ajuste eléctrico.
En seguridad cuentan con airbag conductor y acompañante, ESC (control de estabilidad electrónico), HAC (sistema de arranque en pendiente), Airbag laterales y cortina, anclajes ISOFIX para butaca de bebe y chasis de acero de alta resistencia. Suman control de tracción y regulador eléctrico de altura para luces.