Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Kia Rio

La cuarta generación del pequeño hatchback coreano ya se vende en la Argentina, desde ahora importado de México. ¿A quiénes buscará ganarle mercado?

En un barrio “topísimo” de la Ciudad de Buenos Aires, Barrio Chico, la marca coreana presentó el nuevo Kia Rio, un auto para competir en el segmento B, el de mayores ventas, pero que aspira a trepar un escalón en la categoría y “codearse” con los que se ubican es un nivel  superior, por tecnología o diseño, como el Ford Fista, el Honda Fit y el Peugeot 208. Del otro lado están los más vendidos, como el Volkswagen Gol, Toyota Etios, y Chevrolet Onix, que tienen las mismas dimensiones pero son más económicos o populares, y con quienes también tendrá que rivalizar. En total, el segmento represente 88.990 ventas en un mercado que cerró el primer bimestre con casi 190.000 unidades vendidas, es decir, se lleva la mayor torta y está en franco crecimiento gracias a los descuentos y promociones de las automotrices. En el caso del nuevo Rio es el segundo auto importado por la coreana desde México, después del Cerato, lo que no es un dato menor porque existe un acuerdo comercial que permitirá tener mejor disponibilidad. Se trata de la cuarta generación, el cual fue diseñado por fuera y por dentro, renovó plataforma y mejoró la motorización. En esta primera etapa se venderá únicamente en versión hatchback, sin baúl, pero no descartan sumar luego la opción sedán, la cual competiría con los recién llegados Volkswagen Virtus y Fiat Cronos, entre otros. El Rio estará disponible en el mercado con motor naftero 1.6L de 123 hp, con una caja que puede ser manual o automática, de 6 velocidades. La motorización recibió algunas mejoras que aumentan el rendimiento y reducen las emisiones. La plataforma también se modificó para optimizar el comportamiento dinámico del vehículo, con una mayor distancia entre ejes y un centro de gravedad más bajo. Las medidas del nuevo Río son 4,06m de largo; 1.72m de ancho; y 1,45m de alto. La distancia entre ejes es de 2.58m, con un baúl de 352 litros. En diseño y equipamiento, el cambio principal se advierte en el frontal, con el mismo ADN de los SUV y modelos que vende la marca hasta el momento. Además se completa con luces de circulación diurnas en paragolpes delanteros, ludes diurnas LED y antinieblas delanteras, los cuales ayudan a una estética muy moderna. Habrá tres versiones: la de entrada, llamada EX, con opción de caja manual o automática y llantas de 15″; y la SX full, con caja automática, y llantas de 17″, como una de las diferenciaciones exteriores más notables. Otro aspecto importante del modelo es la mejora en conectividad y equipamiento, con una  pantalla de 7″, cámara trasera, conectividad Android Auto y Apple CarPlay en toda la gama. Tienen cargador USB en primera y segunda fila, volante y palanca tapizados en cuero, control de velocidad crucero, espejos laterales eléctricos y rebatibles, apoya brazo central con compartimiento y comando al volante. La version SX incorpora, además, faros delanteros halógenos bi-funcionales, techo corredizo, climatizador bizona, entre otros. En lo que respecta a la seguridad, todas las versiones cuentan con anclajes ISOFIX, carrocería reforzada, freno de disco en las 4 ruedas, doble airbag, rueda de auxilio de igual medida, ABS, entre otros. El SX agrega airbags de cortina y laterales, ESC, HAC y sensores de estacionamiento traseros.
Precios y versiones:
  • EX 1.6 MT: u$s19.900
  • EX 1.6 AT: u$s21.200
  • SX 1.6 AT: u$s23.900

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

DS sumará 6 nuevos modelos, cada uno con su versión eléctrica

En la inauguración del segundo concesionario exclusivo de la marca en el país, el Vicepresidente mundial, Eric Apode, definió los próximos pasos de la compañía y contó por qué apuestan de lleno a la Argentina

 

En Pilar, rodeado de otros concesionarios con años de trayectoria y tradición en marcas masivas, DS levantó el segundo punto de venta exclusivo del país, a unas pocas semanas de dar el primer paso con la apertura de otro local en Martínez. La imagen del lugar habla por sí sola: la decoración exterior e interior lo convierten en un espacio de venta exclusivo y de lujo, tal como la marca quiere posicionar a sus productos en el mercado. Su diseño sigue, al mismo tiempo, la imagen que propone la francesa a nivel mundial: espacios vidriados, grandes y despejados, con un exterior donde el logo resalta sobre un fondo oscuro con molduras que sobresalen y, personalmente, me remiten a una de las líneas que componen las letras del logo. Parece que la S hace las formas del decorado. Una vez recorrido el lugar, donde también se exhiben a modo de decoración hilos y telas exclusivas, nos sentamos a dialogar con Eric Apode, vicepresidente de la marca a nivel mundial, quien nos dio varias claves sobre lo que esperan para la marca en el país. Los planes son ambiciosos, porque se trata de independizar una marca que siempre estuvo bajo el paraguas de Citroën y posicionarla como premium. Dura tarea en un mercado donde son tres las marcas que pelean por el market share más grande en ese segmento (Audi, Mercedes Benz y BMW), y la participación es de apenas el 1,5% del total de las ventas. Sin embargo, el directivo dejó algo en claro: irán dando pasos lentos pero firmes. Hoy no importan las ventas, sino consolidarse como compañía y no solo vender productos, sino también ofrecer servicios. Charlamos una hora, y estas son las 10 declaraciones de Apode que definen la visión de DS en la Argentina y el mundo: 1. Concesionarios exclusivos. Fue el motivo que nos convocó, y sobre este tema se explayó Apode: “Abriremos 8 concesionarios este año, uno en Núñez y otro en Pilar que ya están abiertos; siguen Martínez y un barrio en el Sur de la Ciudad de Buenos Aires; habrá otras apuestas a la provincia de Córdoba y Tierra del Fuego”. 2. Expectativas de venta: “El año pasado, las ventas en la Argentina crecieron un 55% y fue el mayor incremento de DS en el mundo. Este año pensamos crecer 15% más” 3. Objetivos de marca: “Lo importante para DS hoy es construir, es la etapa cómo cuando un campesino está labrando su tierra. Audi, Lexus o tantas otras marcas no fueron de un día para otro lo que son. Los volúmenes son la consecuencia de un trabajo bien hecho, con miras al futuro. No me preocupa el número de ventas”. 4. Prioridades hoy: “Tenemos que ir lanzando los nuevos modelos y reforzando el concepto Only You. Abrir los concesionarios, tener servicios y luego despegar. Estamos en una fase de despegue. En cuatro o cinco años si me preocuparán las ventas, pero no en la actualidad”. 5. Independización de Citroën: “Esta completamente lograda. En mayo las ventas se terminan en la red de concesionarios de esa marca y solo se podrán comprar en concesionarios oficiales de DS. En Francia está hecha la separación. Era algo necesario y normal para que cada una tenga su propia responsabilidad y clientes”. 6. Postventa: “Esta parte sí continuará en Citroën. Es una ventaja porque son 22 concesionarios que ayudarán con el servicio en un país tan grande”. 7. Desembarco en la región: “Para nosotros Argentina es el mercado más importante de la región, y seguirá siendo por años porque es líder del mercado por razones históricas, de proximidad, gusto, y porque PSA siempre fue fuerte aquí. Pero ya estamos en otros países, como Colombia”. 8. Lanzamientos: “En mayo arrancará la preventa del nuevoDS7 Crossback y en junio estarán a la venta. Se ofrecerán dos versiones, una con motor Turbodiésel. En el Salón de París presentaremos el segundo modelo de los seis que prometimos para sumar, uno por año. Me comprometí que saldrá un modelo por año y así será. Por cada uno de los nuevos autos, habrá una versión híbrida, enchufable o eléctrica, y haremos de todo para traer la primera unidad en 2020 a la Argentina. En 2025 las ventas en el mundo deberían ser del 35% de coches electrificados”. 9. ¿Habrá más SUV?: “Para nosotros es muy importante el segmento, hay un gran incremento en ventas. En la Argentina son del 40% pero no es un fenómeno local, sino que pasa en todo el mundo”. 10. Variación del dólar y apuesta al país: “Nos afectó en el pasado y si hay grandes cambios afecta, pero tenemos optimismo y fe en el país, en el desarrollo y crecimiento. Pienso que no habrá  problemas graves. Me da placer ver el crecimiento de la Argentina y de Brasil. El momento actual es muy positivo por eso estamos aquí y este país forma parte de los 10 mercados claves para la marca en el mundo”.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013