Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Adelanto: Citroën C3 Urban Trail. De yapa: C3 Rip Curl europeo

La semana que viene se presenta el Citroën  C3 Urban Trail, proveniente de Brasil. Por primera vez, el modelo adoptará los Airbumps (ampollas de aire) en las puertas.

A menos de un mes de su lanzamiento en Brasil, país donde se fabrica, el próximo martes 24 de julio, Citroën Argentina presentará en sociedad al C3 Urban Trail. El popular y longevo hatchback de la marca se reinventa en una edición especial que contará con los particulares Airbamps, los cuales se hicieron conocidos, con el C4 Catcus. Esta suerte de plantilla conformada por ampollas rellenas de aire ubicadas en los laterales, serán por primera vez de la partida en el C3 en un formato muy similar al de una bagueta convencional. El mismo recurso que utilizará el C4 Cactus a partir del año que viene, cuando llegue proveniente de Brasil y no de Europa, como sucede hasta ahora.

La segunda generación del C4 Cactus tendrá los Airbamps de menor tamaño.

Mientras el C3 Urban Trail se esté presentando por estas  latitudes, en Europa la marca acaba de presentar al C3 AirCross Rip Curl. Te lo mostramos a continuación.

 

El C3 europeo Rip Curl se destaca por las barras de techo negro brillante, protecciones delantera y trasera en color gris y, específicamente para esta serie especial llantas en color Black en Negro Onyx .

Incluye en esta serie especial un tejido gris jaspeado rematado por costuras blancas y en la parte superior de los respaldos de los asientos una banda azul en línea con las zonas coloreadas del exterior.

Cuenta con llantas de aleación de 16” dotadas con unos neumáticos Mud & Snow que aportan una mayor adherencia.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Prueba de manejo: Fiat 500 X

Nos subimos a la versión familiar con aspecto de Crossover del pequeño Cinquecento. Te contamos nuestra impresión de manejo.

No son pocos los modelos que se inspiraron y se forjaron sobre la base de algún integrante menor de la familia, para ofrecer una variante familiar. Uno de los ejemplos más emblemáticos en el mundo, se dio entre el Mini Country Man (versión 5 puertas) y el Mini a secas, este último de 3 puertas. La misma fórmula la aplicó ahora Fiat sobre el Cinquecento, y así llegó en el año 2014 el 500 L, una especie de monovolumen con la misma expresión del pequeño 500. Pero no tuvo la respuesta esperada y la marca lo discontinuó al poco tiempo. Diferente destino le espera sin dudas al 500 X, el hermano “anabolizado” del Cinquecento con aspecto de SUV (Sport Utility Vehicle). Experiencia a bordo  Inspirado cien por ciento en el pequeño Cinquecento, este 500 X respeta a raja tabla la esencia del “pequeñín”, pese a sus 4.27m de largo y a los 2.57m de distancia entre ejes. Es notorio lo bien proporcionado y logrado pese a que puede llevar hasta cinco ocupantes. Fiat, lo cataloga como un SUV o utilitario deportivo, y en este caso no hay reproche que hacerle, pues el 500 X cuenta con una versión con tracción integral que le permite incursionar por la tierra. Quienes conocen al Fiat 500, rápidamente le encuentran parentesco. Su formato redondeado, su frontal con los faros ovoides y los antinieblas redondeados, es donde más se le acerca. La gran diferencia la marcan sus llantas de 17” y su importante despeje del suelo, pese a que esta versión (Pop Star), no tiene tracción integral, como si lo ofrece la Cross Plus. Por dentro se asemeja más al Jeep Renegade o la pick up Fiat Toro, con los cual compare plataforma. Su tablero es sencillo con dos indicadores de agujas y un display central, que es muy completo. La gran protagonista es una pantalla central que ofrece el sistema U-Connect que ofrece aplicaciones que pueden combinarse con el “celu” vía Bluetooth o USB. Se destaca la función que asiste para un manejo más económico, pero no podemos dejar pasar la ausencia del navegador satelital y de la cámara de retroceso. Nos agrada el recurso de la plancha del mismo color que la carrocería y lo mullido que son sus butacas delanteras forradas en tela. Cuando dejó de venderse el Fiat Bravo en el país, lo que más nos dolió fue que con él, se iba uno de los mejores motores que habíamos probado: El naftero 1.4 l de 140 CV MultiAir con turbo compresor. ¿Cómo va? Por suerte, ahora está de vuelta de la mano del 500X. Se caracteriza por una gran entrega en baja, es silencioso, de suave andar, pero picante en la zona alta del velocímetro. Se lleva muy bien con su caja de 6 marchas. La versión Cross Plus, tiene el mismo motor pero de 170 CV, a la vez que su caja es automática de 9 marchas.

Inspirado cien por ciento en el pequeño Cinquecento, este 500 X respeta a raja tabla la esencia del pequeñín. Es bien proporcionado y logrado, y puede llevar hasta cinco ocupantes.

Es muy parecida la sensación de manejo con la que experimentamos a bordo del Jeep Renegade. Y ello responde a que, además de que está montado sobre la misma plataforma de aquel, cuenta con las mismas suspensiones y el mismo bastidor. Nos transmitió seguridad, aún en curvas en velocidad, donde se apoya perfectamente. El Control de Estabilidad interviene cuando interpreta que así lo hace falta. Sus plazas traseras son algo justas para que se acomoden tres adultos, con el plus que el acceso incómodo, a causa de la caída de su techo. Su baúl de solo 358 litros, está entre los más pequeños del segmento. La buena noticia es que debajo de su piso, se esconde un auxilio de igual tamaño que las 4 ruedas titulares, incluso con la misma llanta de aleación. La postura de manejo es excepcional. En ciudad, sus neumáticos de 17” y las suspensiones blandas, transmite un poco asperezas al habitáculo. Su dirección es suave y precisa, pero su radio de giro es limitado.
Ficha Técnica
  • Modelo: Fiat 500 X
  • Origen: Italia
  • Motor: Naftero 1.4 MultiAir, turbocompresor de 140 CV
  • Caja: Manual de 6 marchas
  • Dimensiones: Largo / ancho / alto: 4.273 mm / 1.796 mm / 1.620 mm
  • Distancia entre ejes: 2.570 mm
  • Capacidad de baúl: 350 / 1.000 litros
  • Precio: desde $694.500  
  

Posted in Noticias Pruebas

Leer más

Motriz (C) 2013