Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Estreno mundial del nuevo Mercedes Benz CLA Coupé

Desde Las Vegas. El salón tecnológico fue elegido por la automotriz alemana para presentar el nuevo modelo, haciendo hincapié en su gran contenido tecnológico

La presentación del nuevo CLA Coupé de Mercedes Benz se realizó en medio de uno de los shows de tecnología más grandes del mundo, y si bien este modelo no presenta novedades en cuanto a una motorización eléctrica o híbrida, si se destaca por la gran cantidad de tecnología, sistemas de inteligencia artificial y de seguridad que incorpora. El nuevo modelo está equipado con un motor naftero de cuatro cilindros y 225 CV, con una transmisión 7G-DCT de doble embrague. En cuanto al diseño, tiene una estética bien marcada de coupé, con el techo caído hacia atrás. Además, sobresale su llamativo frontal, el capó largo y tendido, el habitáculo compacto y los pasarruedas bien prominentes. La combinación de una silueta alargada por encima de las ventanillas con las puertas sin marco le da el carácter deportivo que siempre han caracterizado a los modelos “coupé” de la marca.

Tecnología y seguridad

Más allá del diseñó, y del motor que es más potente, algunos de los aspectos más destacados del nuevo CLA son los aportes tecnológicos, equipado con el MBUX de Mercedes Benz que, entre otras cosas, interpreta movimientos de las manos para reconocer los deseos de los ocupantes y dota al habitáculo de una especial inteligencia. También ofrece funciones de navegación con realidad aumentada, comprensión de comandos de voz indirectos, así como por el sistema Energizing Coach, que transmite recomendaciones personalizadas para mantenerse en forma. Otro dato para destacar son los avances que aporta la última versión del mando fónico, con un reconocimiento del usuario en función de la plaza que ocupa. Es decir, este asistente, reacciona solamente a los pedidos de la última persona que ha activado el sistema diciendo «Hey Mercedes». También comprende preguntas mucho más complejas: Por ejemplo: «¿Qué restaurantes de comida asiática hay cerca de aquí, que no sean chinos ni japoneses, y que tengan instalaciones adecuadas para niños pequeños?» A esto se añaden campos temáticos (dominios). Por último, en el CES se estrenó el Mercedes-Benz vivoactive 3 Smartwatch. Si se ha vinculado el vehículo con este sistema o con un dispositivo Garmin Wearable compatible, se tienen también en cuenta determinados valores personales —entre otros, el nivel de estrés o la calidad del sueño— para la recomendación. El objetivo perseguido con este sistema es que el conductor se sienta a gusto y llegue relajado a su destino, incluso en trayectos complicados o monótonos. Al mismo tiempo es posible transmitir al visualizador de medios el pulso del usuario, registrado por un monitor de actividad Garmin Wearable vinculado.

Asistentes a la conducción y seguridad

En seguridad, este modelo tiene los sistemas de asistencia a la conducción cooperativos que ayudan al conductor, y se distingue en el vehículo con mayor nivel de seguridad activa en su segmento, incluyendo algunas funciones reservadas hasta ahora a la Clase S. Por primera vez, el CLA puede circular de forma semiautomática en determinadas situaciones. Para ello no pierde nunca de vista su entorno. Los sistemas mejorados de cámaras y sensores de radar tienen un alcance de hasta 500 metros. Al mismo tiempo, usa los datos de los mapas de rutas y de navegación para las funciones de asistencia. Gracias a estos datos, el asistente activo de distancia Distronic que forma parte del paquete de asistencia a la conducción opcional puede ayudar al conductor en numerosas situaciones y adaptar la velocidad del vehículo, por ejemplo al acercarse a curvas, cruces o rotondas, en función del trazado de la ruta prevista. A ello se añaden, entre otros, el asistente activo de parada de emergencia y un asistente activo para cambio de carril de funcionamiento intuitivo. El nuevo CLA está equipado de serie con un asistente de frenado activo con funciones ampliadas. En función de la situación, este equipo puede ayudar eficazmente a evitar una colisión por alcance con vehículos precedentes que circulan a menor velocidad, que están frenando o que están detenidos, e incluso con peatones o ciclistas que atraviesan la calzada, o al menos a reducir las consecuencias de un accidente. El detector activo de cambio de carril (de serie) puede advertir al conductor mediante vibraciones del volante de una salida involuntaria del carril en la gama de velocidad de 60 a 200 km/h, y reconducir el vehículo a la vía prevista mediante una intervención asimétrica en los frenos si se sobrepasa una línea continua. Otro ejemplo de inteligencia automovilística y transferencia de tecnología de la gama de lujo a la categoría compacta son los faros Multibeam LED disponibles como opción. Estos elementos hacen posible una adaptación por vía electrónica rápida y precisa de la luz de marcha al estado actual del tráfico. Cada faro del CLA integra 18 diodos luminosos que pueden activarse individualmente. El color de la luz LED, similar al de la luz natural, fatiga menos la vista e influye positivamente en la concentración del conductor. La luz alumbra la calzada con claridad y precisión.      

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

¿Una Harley que no ronronea?

Desde Las Vegas. Se trata de la LiveWire, la primer Harley Davidson con motor eléctrico, donde su clásico rugir estará por primera vez ausente. Tiene 175 km de autonomía y fue la gran novedad de la marca del CES.

La electrificación en los autos vino para quedarse. Incluso en un país como el nuestro, donde este sistema de propulsión sonaba tan lejano y utópico, hoy ya se puede comprar la Kangoo ZE (cien por ciento eléctrica) y desde el 11 de enero, se podrá también reservar al Nissan Leaf, el primer eléctrico para pasajeros (la Kangoo ZE se vende solo en su versión de carga). Con este escenario, no era alocado pensar en que pronto los fabricantes de motos siguieran esta misma tendencia. De hecho, hay varios modelos de Scootteres impulsados por electricidad. Pero, ¿Una Harley Davidson electrificada? Aunque puede interpretarse una apuesta arriesgada por la marca de Milwaukee, puesto que va contra la naturaleza de la marca que se caracteriza por el clásico ronroneo  de sus motores en V; hoy en el CES de Las Vegas, todos los ojos se posaron sobre la Harley Livewire, el primer integrante eléctrico de la mítica marca. Si bien a simple vista el ADN de la marca salta (por suerte) rápidamente a la vista, el gran diferencial se centra en el apartado motor. Donde desaparecen la clásica forma de los motores en V con piezas en cromados. En su lugar, se ubican unas baterías que son a su vez partes estructurales del chasis de la Live Wire, formado por vigas de aluminio y al que se ancla un basculante realizado en el mismo material. El equipo de suspensiones Showa, con una horquilla invertida SFF-BP y un mono amortiguador BFRC-lite detrás, que junto con el material Brembo (con sistema ABS), en ambos trenes, completan el equipamiento ciclístico de la Harley-Davidson enchufable. Un panel de instrumentación formado por una completa pantalla TFT y un equipo de iluminación full LED, completan todos los detalles de esta primer moto eléctrica de la Motor Co. Como todo vehículo eléctrico, la entrega de torque se da en un abrir y cerrar de ojos. Es por ello que esta Harley puede alcanzar los 100 kilómetros por hora en solo 3 segundos. Su autonomía es de 175 kilómetros. Durante su presentación, los voceros explicaron que con un sistema de carga rápida alcanza 80 por ciento de carga de batería en tan solo 40 minutos. El sonido de este motor que funciona con electricidad, fue considerado. La marca trabajó para que reproduzca un nuevo sonido exclusivo de Harley-Davidson. “Este nuevo sonido futurista representará la potencia eléctrica suave de la motocicleta LiveWire”, explicaron desde la marca. Otra gran diferencia con sus pares a combustión, es que esta Harley no cuenta con embrague ni cambio de marchas. Así mismo, está equipada con la tecnología H-D Connect, un servicio de conectividad que puede subir a una nube datos del estado de la moto, como el estado de carga de la batería y el rango disponible desde cualquier lugar donde haya suficiente señal celular. Esta Harley podrá reservarse en Estados Unidos y España, a partir del próximo mes a un valor de casi 30 mil dólares y se empezará a entregar a partir de agosto de este mismo año.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013