Los usados más vendidos de 2018
El año, que cerró con una caída de 2,5%, tuvo entre los ganadores desde modelos discontinuados hasta pick ups. Este es el ranking
- Volkswagen Gol y Gol Trend: Se transfirieron 118,831 unidades. Este vehículo fue hasta hace poco tiempo uno de los predilectos entre los 0km, puesto que este año le arrebató el Toyota Etios.
- Chevrolet Corsa y Classic: Se transfirieron 79.632 unidades. Ambos modelos fueron discontinuados y reemplazados por el Onix y Prisma, versiones sin baúl y con baúl.
- Renault Clio: Se vendieron 53.912 unidades. Es otro de los discontinuados, el cual fue reemplazado por el nuevo Kwid, que se encuentra en el top ten de los más vendidos de 2018.
- Toyota Hilux: Se vendieron 45.510 unidades usadas. Se trata de uno de los vehículos más exitosos del país, el más vendido del mercado total entre los 0km.
- Ford Fiesta: Se transfirieron 43.498 unidades. Otro de los clásicos elegidos entre los usados. En el caso de los 0km, el Fiesta ha sido desplazado y todo su éxito lo está concentrando el Ka, el más chico de la marca.
- Fiat Palio: Se transfirieron 43.419 unidades. Es uno de los autosque conserva su lugar entre los usados. Entre los 0km, la marca este año sumó el Argo y el Uno Way, además del Mobi, que le ganaron la pulseada a este clásico que ya tiene algunos años.
- Ford Ecosport: Se transfirieron 41.564 unidades. Es el SUV chico más vendido tanto entre los 0km como entre los usados. Es un clásico que a pesar de la creciente competencia no pierde a sus clientes.
- Ford Focus: Se transfirieron 34.850. El mediano del óvalo, con versión hatch y sedán, perdió su puesto entre los nuevos pero lo conserva entre los usados. A partir de mitad de año ya no se venderá más en la Argentina y se deja de producir en la planta de Pacheco.

Volkswagen Gol, el auto usado más vendido del país

Chervolet Classic, el segundo en el podio de los usados

Renault Clio, otro de los autos que ya no se fabrican, es el tercero del podio




El 2019 arrancó más intenso que nunca. A pesar de haber finalizado un 2018 con una caída en las ventas de 11%, derrumbe que se aceleró en el segundo semestre, las automotrices arrasan con las novedades y anuncios en las ciudades turísticas de la argentina, con conocimiento de que, con el precio que alcanzó el dólar, son un gran atractivo y una buena excusa para llegar al cliente.
En este escenario, las marcas más importantes desembarcaron en el centro de Cariló con toda la gama de productos y en los paradores de Pinamar con las pick ups y los 4×4, los que se convirtieron en los más atractivos del verano.
Si bien todas las marcas tienen alguna propuesta interesante y atractiva, Ford y Volkswagen son dueñas de dos grandes novedades que abarcan el segmento de las pick ups, las cuales ya no solo se enfrentan por ser las más robustas para el trabajo, sino que van por más y quieren ser las más potentes.
En el caso de la alemana, la noticia es que a fin de año llegará la nueva Amarok V6 con 258cv. Es decir, el motor V6 3.0 de los 224cv sumará más potencia. A
El modelo llegará a fin de año y todavía no se decidió si convivirá con las versiones actuales de la Amarok V6, que está compuesta por la Extreme, que es la más equipada, y la Comfortline, que es la intermedia, o si será su reemplazo.
Por otro lado, quien atrae grandes miradas en su stand de Cariló y en el parador de Pinamar es Ford, con el anticipo de tres nuevas versiones de pick ups que sumará al mercado local.
Por un lado, la marca incorpora a la gama de Ranger la Raptor, que es la más radical y deportiva de la gama. La misma llegará importada de Tailandia (el resto de los modelos se producen en el país.), y estará equipada con un motor bi turbodiésel de 213cv, con caja automática de 10 velocidades.
Además de esta noticia, la primicia absoluta es que desde este año Ford venderá en la Argentina la F-150. La legendaria pick up full size llegará al mercado local para continuar con la historia de las F, un modelo icónico dentro del segmento.
En este caso habrá dos versiones: la F-150 convencional, equipada con un motor naftero V6 de 380cv y la F-150 Raptor, con un motor turbo naftero de 456cv. Ambas versiones tendrán la misma caja que la Ranger Raptor, de 10 velocidades.
Estos novedades no hacen más que confirmar que el segmento del as pick ups sigue siendo de los más poderosos y atractivos del mercado.
Prueba de ello es que en 2018 el modelo más vendido del país fue Toyota Hilux, quien también está presente en la costa argentina con su gama de pick ups, donde la estrella es la presentada hace pocos meses, la Gazoo Racing, diseñada por el departamento deportivo.
Nissan, quien viene pisando fuerte desde que se produce en el país, exhibe la nueva Frontier que este año incorporará nuevas versiones y Chevrolet hace lo propio con la S10.
De esta manera, el verano 2019 queda en manos de las “chatas” como las más atractivas de la costa argentina.