Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Las ventas de 0km cayeron 50% en enero

Se patentaron menos de 60.000 unidades, con una caída generalizada de todas las marcas y modelos. En comparación con diciembre, crecieron 110%.

caída en venta En enero de 2019 se patentaron 59.844 vehículos, lo que marca una baja del 50% frente al mismo mes del año anterior, cuando se vendieron 120.558 autos nuevos. Si bien la comparación se realiza contra un mes récord para la industria, los patentamientos en este arranque están a la altura de los peores registrados en 12 años. Para encontrar un mes de enero más crítico hay que remontarse a 2005, cuando apenas se superaron 53.000 unidades; o un momento más cercano que fue en 2016, con 57.771, hecho que se dio por la falta de stock.
Patentamientos en enero desde 2005:
  • 2019: 59.844
  • 2018: 120.558Burocracia 0km
  • 2017: 95.223
  • 2016: 57.771
  • 2015: 66. 489
  • 2014: 108.292
  • 2013: 110.052
  • 2012: 112.798
  • 2011: 104.105
  • 2010: 78.465
  • 2009: 73.846
  • 2008: 85.811
  • 2007: 82.552
  • 2006: 66.158
  • 2005: 53.697
Si la comparación es con diciembre de 2018, los datos resultan más alentadores ya que entonces se vendieron 28.271 vehículo.

Por marcas y modelos

De acuerdo con ACARA, la ganadora de este año resultó ser Volkswagen, con Toyota como número dos y Renault completando el podio. Un dato para destacar es la enorme diferencia que existe comparando los patentamientos de cada una en enero de este año con el anterior. En 2018, Volkswagen cerró el primer mes con más de 17.000 unidades, al igual que Renault, mientras que Toyota superaba las 13.000. Ahora, la alemana no llega a 10.000 patentamientos; Toyota alcanzó 8.601 y Renault un total de 7.797. Eso implica caídas que van del 34 al 54 por ciento. Por modelos, el más vendido del mes resultó ser Hilux, la pick up de Toyota sigue siendo noticia con un resultado inalterable a pesar de las crisis y más de 3000 patentamientos. Si bien también cayó frente a 2018, su resultado no tiene explicación y es el mayor éxito en ventas del país. Luego siguen el Volkswagen Suran, un podio inédito pero que tiene que ver con el fin de su ciclo de vida de este producto, que se está “rematando”, y tercero se encuentra el Ford Ka, el chico del óvalo que desde el año pasado está muy bien posicionado, aunque cae 51% en este período.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

La pick up de Isuzu llega este año a la Argentina

La japonesa abrió un registro online para que los interesados en tener una camioneta de la marca dejen sus datos y un vendedor podrá contactarlos al momento de la preventa.

El segmento de las pick ups se ha convertido en uno de los más atractivos del mercado y donde se han concentrado las grandes novedades en los últimos años. En 2018, la noticia más importante fue el lanzamiento al mercado local de la nueva Nissan Frontier (Leer más) fabricada en la planta de Santa Isabel, en Córdoba, a la cual se sumarán otros dos modelos que nacerán en el mismo lugar: Mercedes Benz Clase X y Renault Alaskan. Además Chevrolet sumó una edición especial de S10, la Midnight; y Volkswagen incorporó una versión más accesible de su Amarok V6, la Comfortline (Leer más). En 2019, el verano arrancó con la confirmación de Ford de la llegada de nuevas versiones de Ranger, más específicamente la Raptor, y antes de cerrar el año sumará las más potentes y esperadas: las F-150 y la F-150 Raptor (Leer más). Ahora, la noticia llega de manos de la japonesa Isuzu, quien abrió un registro online para que los interesados en tener una D-Max, su clásica pick up, dejen sus datos y así serán contactados por un vendedor en los próximos días, cuando arranque la preventa. La D-Max es una pick up mediana que se presentó para el mercado global en 2012 y que ya tuvo un primer restyling. En cuanto a sus características, se espera que a la Argentina llegue con un motor cuatro cilindros 3.0 turbodiesel, con 177 caballos de potencia y 430 Nm de torque, con tracción simple o 4×4 (con reductora). La capacidad de remolque es de 3500 kilos; se podrá elegir con caja manual o automática de diseño y se ofrecerá únicamente con cabina doble. Su plataforma, con chasis de largueros, fue desarrollada en alianza con General Motors y es utilizada en algunos mercados en los vehículos de la americana. Hasta ahora, el único modelo que vende la marca en el país es el NPR75 en dos versiones, con un precio que arranca en $1.339.000 y se puede financiar el 100 por ciento. En cuanto a la D-Max, no hay fecha concreta de preventa, pero se estima que a partir de los registros se irán definiendo los plazos. En cuanto al lanzamiento, llegará en el primer semestre.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013