Chau, chau, adiós: Tres autos fabricados en Argentina que se “jubilan”
Para la industria automotriz nunca es bueno que un auto deje de producirse, salvo cuando tiene un reemplazo. Estos son los tres modelos que ya tienen salida.
El 2019 será el año en que tres populares modelos dirán adiós al mercado local, con un cese de la producción que en algunos casos ya comenzó y en otros tiene los días contados.
Se trata del Ford Focus, que se produce en Pachecho; Volkswagen Surán, fabricado en la planta que tiene la alemana pegada a la firma del Óvalo; y Renault Fluence, producido en la planta de Santa Isabel, en Córdoba.
El Ford Focus que se produce en Pacheco; Volkswagen Surán, producido también en una planta bonaerense; y Renault Fluence, fabricado en Santa Isabel, Córdoba, dicen adiós en 2019
Si bien cada modelo tiene un ciclo de vida, en estos casos la decisión de discontinuarlos se precipitó debido a que fueron perdiendo terreno en el mercado y regional, donde se exportan, acechados por el incremento en ventas de los SUV, que son las estrellas del sector.
En el caso de los clásicos sedanes, esos autos medianos con grandes baúles, han sido los más afectados por el incremento tanto de la oferta como de la demanda, a favor de los verdaderos todoterreno o los simples crossover, pero con estética aventurera.
El Ford Focus que se produce en Pacheco; Volkswagen Surán, producido también en una planta bonaerense; y Renault Fluence, fabricado en Santa Isabel, Córdoba, dicen adiós en 2019
En el caso de Ford, la automotriz anunció el año pasado que el Focus dejará de producirse en junio de 2019 y que tampoco será importado desde otras fábricas, teniendo en cuenta que seguirá a la venta en otros mercados. (Leer más)
Tampoco se informó qué modelo producirá la planta en su lugar, donde actualmente se produce también la pick up Ranger, aunque hace pocos días se conoció la alianza mundial que sellaron con Volkswagen, un acuerdo mediante el cual la americana se hará cargo de la producción de la Amarok. De esta manera, se especula con que el espacio se destinará a la producción de la pick up rival. (Leer más)
En el caso de Volkswagen, el Surán cumplió un largo ciclo de vida. Es de los pocos autos que quedan en el mercado con ese formato de “rural-monovolumen”, un clásico que ha sido muy exitoso y que, en enero de este año, fue el más vendido (justamente porque lo están rematando).
En su lugar la marca ya está trabajando para fabricar un nuevo modelo, que es la pick up Tarek, la cual se ubicará entre Saveiro y Amarok.
Desde la compañía explicaron que la instalación de la nueva plataforma, que permitirá dar vida a una multiplicidad de productos por su flexibilidad, ya requiere de tiempo y espacio, y por eso la superficie que hasta ahora ocupaba Surán ya está siendo utilizada para este nuevo proyecto.
En cuanto al cordobés, el Fluence, ya se dejó de fabricar y solo quedan en los concesionarios los modelos que había en stock. Este sedán grande hace tiempo viene perdiendo mercado y su lugar será destinado a la ampliación de la producción de Kangoo, Sandero, Stepway y Logan, que forman parte de la actividad de Santa Isabel.
Por otro lado, en Córdoba, el foco de la marca también está puesto en la fabricación de las pick ups de Nissan, Mercedes Benz y la propia Renault. La primera, la Frontier, ya se lanzó en 2018, mientras que la Clase X y Alaskan deberían sumarse al mercado este año. 


El Audi TT cumple años, y para esta ocasión, la marca ha renovado no solamente su versión de serie sino que también ha sumado una edición exclusiva “20 years” y otra más deportiva, la TTS, que busca la perfección en cada uno de sus detalles.
La nueva versión seguirá ofreciéndose en carrocerías coupé y roadster. En cuanto al rediseño, el exterior es ahora más refinado, con una parrilla esculpida Singleframe rodeada por grandes tomas de aire laterales, donde se destacan los sistemas de iluminación delanteros del sistema Audi Matrix LED, con tecnología LED y Matrix LED disponibles como opción. En la parte trasera, las líneas que dibujan la zaga acentúan el ancho del compacto deportivo.
En el caso de la edición limitada “TT 20 years”, además de la Audi TTS, emplean detalles exteriores e interiores con carácter más deportivo, que incluye asientos deportivos S y una altura de la carrocería que se ve rebajada en 10 mm.
En el interior, totalmente orientado al conductor, hay elementos nuevos específicos como los marcos de las salidas de ventilación que están disponibles en los nuevos colores naranja y azul satinados.