Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Isuzu D-Max ya puede reservarse en Argentina

Un nuevo competidor se suma al segmento de las pick ups medianas y ya son siete los rivales, mientras se espera la llegada de otros dos modelos. Detalles, equipamiento y precio.

La japonesa Isuzu anunció que la onceava generación de la pick up D-Max llegará al país a mitad de año, pero mientras tanto, quienes estén interesados en asegurarse una unidad pueden hacer su reserva con 1.000 dólares. A través de la página oficial, la marca detalla el equipamiento, características y ficha técnica del modelo que tendrá que competir con Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Chevrolet S10, Nissan Frontier, Mitsubishi L200, y que en algún momento de 2019 o 2020 se sumarán Renault Alaskan y Mercedes Benz Clase X. En cuanto a la versión disponible para reservar, se trata de la llamada Zenzu, que cuenta con doble cabina y tracción 4×4. El nuevo modelo fue rediseñado por la firma  japonesa y fue sometido a varios cambios, entre ellos algunos diferenciales efectuado por Pininfarina. Además, se probó en el túnel de viento del Japan Railway Technical Research Institute, que se utiliza para probar los trenes japoneses de alta velocidad, y logró alcanzar el mejor coeficiente aerodinámico, minimizar el consumo de combustible y reducir al máximo el nivel de ruidos en el interior del habitáculo. En motorización, D-Max cuenta con un propulsor 3.0 turbodiesel, con 177 cv y caja manual o automática de seis velocidades. La seguridad es muy completa en la opción tope de gama, con seis airbags, ESC (sistema de control electrónico de estabilidad), TCS (sistema de control de tracción), HSA (asistencia de arranque en pendientes), HDC (asistencia de control de descenso), ABS (sistema antibloqueo de frenado), EBD (distribución electrónica de frenado) y EBA (sistema de asistencia de frenado de emergencia) como elementos de seguridad activa. El chasis está conformado con aceros de alta tensión con deformación programada en caso de impacto, barras laterales de protección, cinturones con pretensores y 6 airbags (frontales, laterales y de cortina), ISOFIX (fijaciones para asientos infantiles), inmovilizador de motor y sistema anti-robo. En equipamiento, cuenta con detalles exteriores como luces led en los faros delanteros con DRL (Day Running Light), faros auxiliares delanteros antiniebla, llantas de aleación de 18″, barras de techo que se adaptan a variadas cargas, estribos laterales y cromados en espejos laterales, manijas de puertas, parrilla frontal y paragolpes trasero. Por dentro, tiene tapizados de cuero, butacas calefaccionadas, ajuste eléctrico de butaca de conductor, climatizador automático, control crucero, 6 parlantes, conexiones USB delanteras y traseras, y cámara de retroceso, entre otros elementos. Los precios son los siguientes: – D-Max Kenzu 4×4 Manual: 47.000 dólares – D-Max Kenzu 4×4 Automática: 49.500 dólares Para más información ver D-Max.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Los autos que eligen las mujeres

En el Día de la Mujer, hicimos un repaso por los vehículos que son sus preferidos, ya sea porque son prácticos para andar, o porque se identifican con su diseño, más “original”. Aquí algunos ejemplos que son valorados en el mercado

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, y aunque en la actualidad el rol que desempeñan prácticamente no tiene diferencias con el sexo masculino, y ganaron mucho terreno, su participación en algunas decisiones y actividades es más marcada que en otras. En el caso de los autos, su influencia fue creciendo. Si bien siempre fueron grandes “opinólogas”, es decir, si no iban a comprar el auto al concesionario dejaban bien en claro qué modelo y color querían, hoy directamente comienzan y cierran una operación sin consultar a nadie, saben lo que quieren y cuánto tienen que pagar. comprar auto 0km En este escenario de cambios (muy bienvenidos por cierto) algunos modelos fueron históricamente considerados para el sexo femenino. Incluso en algunos casos, esta caracterización no les ha gustado mucho a las marcas, ya que limita el espectro de compradores, pero naturalmente se fueron orientando hacia estas consumidoras. En el abanico de opciones aparecen diferentes propuestas que varían también por el tipo de necesidades. Es decir, no es lo mismo la chica joven que compra su primer auto, que lo usa con amigas para salir; que aquella que lo necesita para llevar los chicos a la escuela, ir al supermercado o, inclusive, hacer un pool con otras madres para dividirse las tareas cotidianas de llevar y traer los niños a sus actividades.

Para uso diario

Para quienes necesitan un auto solo como medio de transporte, sin pensar demasiado en cuántas personas van a llevar, algunos de los modelos clásicos más buscados por el sexo femenino son el Citroën C3, el Fiat 500 y el Ford Ka. Son autos chicos, prácticos, fáciles de estacionar y con un diseño que les da personalidad. El primero ya tiene una larga historia en el país y se fue aggiornando. Citroën sostiene el C3 a base de “animaciones de gama” y por ejemplo a mediados del año pasado recibió una versión llamada Urban Trail que se destaca por disponer Airbumps (burbujas de plástico en los laterales, para amortiguar impactos leves) y contar con una variante con carrocería bitono, un detalle muy buscado entre la platea femenina. El motor es el naftero 1.6 16v VTi de 115 CV, que se puede combinar con caja manual de 5 velocidades o automática de 6 marchas. El Ford Ka se renovó en 2015 y llegó con su nueva plataforma global después de una larga ausencia. Siempre fue uno de los chicos preferidos. Se ofrece tanto con silueta 5 puertas  como sedán (no gusta tanto). Su motor es el naftero 1.5 de 105 CV. Sobresale por su buen nivel de seguridad (todos traen de serie Control de Estabilidad) y por su estética que sigue las líneas de los modelos más importantes de la marca. El Fiat 500 es el auto retro, más atractivo por su diseño que por sus prestaciones. Volvió al mercado hace unos años como la reinvención del famoso 600 y todavía sigue vivo con diferentes actualizaciones. Lo prefieren las chicas más jóvenes que buscan diferenciarse.

Los SUV

Entre las mujeres, quienes hoy pueden elegir sin muchas limitaciones, en su gran mayoría prefieren los SUV. En este segmento es donde hay más competidores, cada vez más modernos y atractivos. En general eligen los más chicos, como Peugeot 2008, Chevrolet Tracker y Nissan Kicks, algunos de los predilectos por ellas. También el Renault Captur logró un rápido posicionamiento en la platea femenina, especialmente por su opción de techo bitono, un detalle que gusta mucho; y también el nuevo Citroën C4 Cactus es muy bienvenido en el segmento. Si de alta gama se trata, el BMW X2 y el Audi Q2 también son propuestas que ganan día a día más compradoras. Son modelos chicos pero con un diseño bien exclusivo que no deja de llamar la atención.

Para el pool diario

Por último, aparece el escalón donde las decisiones son por necesidad, más que por gusto. Y se trata de los vehículos para más de cinco pasajeros, tanto para familias numerosas, como aquellas madres que se acostumbran a vivir haciendo “pool” para llevar y traer chicos a las diferentes actividades. En este segmentos están los SUV más grandes y las tradicionales “van”, o modelos con característica de “combi”. En este caso, una compra muy común es el Chevrolet Spin, que tiene opción para 7 pasajeros también en su versión Activ, más deportiva. Otra elección bien racional es Toyota Innova, para 8 personas y con un precio de los más económicos.  Si por gusto fuera, muchas mujeres prefieren la Dodge Journey, un modelo que se vende poco (es caro y consume mucho) pero gusta. También la Hyundai H1 es una buena opción.  Por otro lado, quienes buscan su lugar en la categoría son los chinos. Lifan MyWay y el nuevo Shineray X7 son propuestas más económicas para quienes necesitan más espacio pero no quieren gastar tanto dinero. 

Leer más

Motriz (C) 2013