Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Jeep estrena seis prototipos de pick ups

Después de anunciar que también estará presente en el segmento de las “chatas”, con el modelo Gladiator, presentar seis versiones diferentes que la usarán como base.  mostramos cóm son. El Jeep Moab Easter Safari de este año, que se realizará entre 12 y 21 de abril, será el escenario elegido por la marca experta en vehículos todoterreno para presentar seis prototipos, todos ellos de estilo pick-up y la mayoría basados en el nuevo Gladiator. Se trata de un gran despliegue que realizará la americana para confirmar sus intenciones de competir fuertemente en el segmento que más crece en ventas en Latinoamérica y en muchos países del mundo, que son las pick ups. Entre los modelos que se presentarán se distinguen los siguientes: 

Jeep Five-Quarter

Se basa en un vehículo militar de finales de los años sesenta, el M-715 de 1968 basado en la versión civil del Gladiator pick-up de la época. Luce decenas de elementos nuevos, fabricados en fibra de vidrio o fibra de carbono. Según Jeep, encontraron esta unidad en Craiglist y la han puesto al día para el Moab Easter Safari. El cajón trasero de aluminio se ha fabricado a medida (mide 1,82 metros) y cuenta con decoraciones de madera, mientras que el techo se ha recortado en casi 9 centímetros y se sumó una capota de lona. El chasis original se mantiene, pero ha sido reforzado y modificado. El motor es un 6.2 litros V8 sobrealimentado por compresor que arroja una potencia superior a los 700 CV y va acoplado a una transmisión automática de tres velocidades.

Jeep J6

Es un guiño a las originales J Series de Jeep, una pick-up de dos puertas pintada de color azul pitufo, también en homenaje al Honcho de 1978. No está basado en el Gladiator (que es más largo), sino en el Wrangler Unlimited, aunque mantiene el cajón de 1,82 metros de largo (más grande que la del propio Gladiator).  El motor es un 3.6 litros V6 de serie. Tiene kit de elevación de la suspensión en 5 centímetros, gomas todoterreno o llantas beadlock de 17 pulgadas, barra de luces LED auxiliar, defensa y portaruedas trasero. 

Jeep Wayout

La opción más aventurera es el Jeep Wayout, que está basado en el Gladiator y que luce un color verde militar, llantas de 17 pulgadas con neumáticos todoterreno, el mismo kit de suspensión con 5 centímetros más de altura y chimenea.

Jeep Flatbill Concept

Ideado como vehículo de apoyo para motocross, este Jeep Gladiator puede cargar con 2 motos en el cajón trasero (la decoración del coche va a juego con la de las motos. También cuenta con componentes pensados para aumentar sus capacidades off-road: neumáticos todoterreno sobre llantas de 20 pulgadas y ejes Dynatrac Pro-Rock 60, entre otros.

 Jeep JT Scrambler

También muy enfocado al todoterreno, el concept luce un color blanco con franjas en naranja metálico Punk’N y Nacho, y el techo es de color marrón como guiño al Scrambler de 1982. Como los demás, tiene una suspensión levantada en 5 centímetros, llantas de 17 pulgadas pintadas de color bronce y con neumáticos todoterreno, etc…

Jeep Gladiator Gravity

Para terminar, el llamado Gladiator Gravity es un modelo con accesorios Mopar para la pick-up de la casa, que dice tener instalados más de 8.000 dólares en componentes opcionales: llantas todoterreno de 17 pulgadas, escape específico, sistema de admisión de aire frío, luces LED adicionales, puertas tubulares sin paneles, baca para el cajón y soluciones para asegurar la carga trasera, entre otras cosas.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Los puntos claves de la Ranger Raptor

Lejos de ser una edición especial, esta nueva pick up es diferente de pies a cabezas. Todos los detalles de la versión solo para entendidos que ya está en preventa en el país

Durante el verano pasado, en la costa atlántica – sitio obligado donde todas las marcas exhiben sus vehículos- Ford tuvo su protagonismo de la mano de dos pick ups diferentes: la Ranger Raptor por un lado y las F-150 y F-150 Raptor por el otro. Son dos pick ups bien diferentes en todos los sentidos, que apuntan en definitiva a públicos especiales que hasta aquí la marca atendía con la tradicional Ranger. Tanto la mediana Raptor como la gigantona F-150, fueron anticipos que Motriz pudo no solo conocer, sino también tomar contacto por los médanos (leer nota). El plan que había anunciado Ford era empezar a comercializarlas este año y la primera que llegará será la más chica, o normal frente a la extra large. Con el precio ya develado (52.990 dólares), la marca inició lo que se llama la fase de preventa, en donde los interesados pueden señarla para asegurarse una unidad. Sin embargo, podrán conducirla recién dentro de 7 u 8 meses, ya que Ford dijo que recién se entregaran antes del verano. Mientras tanto quisimos desentrañar los detalles especiales que tiene esta pick up y por eso te explicamos acá: ¿Qué es lo que la hace tan particular a esta Ranger Raptor? 

¿Qué signfica Raptor?

El término Raptor, dentro de la marca, es sinónimo de deportividad, y en el ambiente de las pick ups también, ya que se refiere al off road más extremo. Pero no un off- road pensado para uso laboral, sino para el entretenimiento y es justamente a lo que la marca apunta. Para ello, esta Ranger, además de lucir diferente a la que todos conocemos, que se fabrica en la planta de Pacheco, en el gran Buenos Aires, tiene soluciones que todo amante de las travesías podría exigir. Los detalles sobresalientes son:
  • Neumáticos todoterreno de serie son BF Goodrich de 285/70 R17. El diseño ofrece un flanco resistente y un agresivo dibujo off road de la banda de rodadura para las condiciones de terreno mojado, barro, arena y nieve.
  • Amortiguadores Fox (cuentan con pistones de 46.6 mm, reforzados con brazos de control de aluminio, con torres de amortiguación ampliadas delante y un nuevo sistema de suspensión trasera de muelle).
  • Los guardabarros delanteros de material compuesto están diseñados para evitar los daños por el uso off-road y permitir un recorrido más largo de la suspensión y los neumáticos.
  •  Frenos con pinzas delanteras de doble pistón; discos delanteros ventilados de 332 mm por 32 mm; y discos traseros ventilados de 332 mm por 24 mm.
  • Cuenta con una protección única en los bajos. La nueva plancha de protección está fabricada en acero de alta resistencia de 2.3 mm de espesor, y también hay protecciones del motor y de la caja de transferencia.
  • Los asientos están reforzados para la conducción todoterreno de alta velocidad con un almohadón de doble firmeza para el máximo confort. Tras el volante hay levas de magnesio estilo competición que permiten un cambio de marchas fácil.
  • Cuenta con 6 modos de conducción (Normal: centrado en el confort, el ahorro de combustible y la facilidad de conducción: Deportivo: acelerador y cambio más sensible para una conducción enérgica en carretera; Nieve: diseñado para inspirar seguridad en superficies resbaladizas; Barro-arena: ajuste de las respuestas para ganar tracción y mantenga la inercia; Roca: control suave específico para terrenos rocosos a baja velocidad; Baja: ajusta la respuesta para un rendimiento off-road de alta velocidad.
  • Motor: La marca optó por impulsarla con un 2.0 bi turbo diésel de 213 CV y 500 Nm. La caja es también toda una novedad para la marca: Una automática de 10 marchas con levas al volante.
Con estas características, la Raptor buscará posicionarse en lo más alto de las pick up aspiracionales. Su lugar no estará entre las clásicas, sino que seguramente irá por superar a las conocidas Volkswagen Amarok V6, la futura Mercedes Benz Clase X y, por qué no, ganarle terreno a los SUV más extremos. En pocos meses más lo veremos.

Posted in Noticias Versus

Leer más

Motriz (C) 2013