Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Así es el nuevo Nissan Versa

La japonesa presentó la nueva generación en el Rock the Ocean’s Tortuga Fest. Es la tercera para EE.UU. y la segunda para México, de donde llega a la Argentina

  Un contexto rodeado de palmeras y con clima festivo fue el escenario elegido por Nissan para la revelación de la nueva generación del Versa, el sedán que ya tiene una larga historia y que es muy importante en varios mercados para la japonesa. En el marco del Rock the Ocean’s Tortuga Fest, en Estados Unidos, se conoció la renovación que va por su tercer cambio en ese mercado, mientras que es el segundo en México, donde se mantiene como el auto más vendido del mercado. El nuevo Versa comparte plataforma con el March, conocido en Europa como Micra, y también se identifican en diseño, con el mismo frontal con la parrilla “V-Motion”. Luego, los cambios más notables se aplican hasta el pilar C, donde el tercer cuerpo también se asemeja a los diseños más modernos de la marca, como el Altima de última generación (que no se vende en la Argentina). Puertas adentro, este recambio sigue las líneas del más chico de la casa, con un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En cuanto a las especificaciones mecánicas, si bien no fueron definidas, se espera que lo equipe un motor 1.6 de cuatro cilindros con 122 CV y 154 Nm de par máximo asociado a una transmisión automática o una manual de cinco velocidades. No se sabe cual llegará a la región. Otra de las novedades del Versa 2020 es el equipamiento de seguridad, con el Nissan Safety Shield 360, un conjunto de asistentes a la conducción que incluyen frenado automático de emergencia con detección de peatones, frenado automático trasero, advertencia de cambio de carril, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero o control de crucero inteligente entre otros. El Versa se renovó en el país en 2015, anuncio que llegó el mismo año de la confirmación de Nissan de que sería una nueva terminal automotriz argentina (Leer más). Luego recibió un restyling a fines de 2016, cuando no solo se presentó el nuevo diseño, sino que también se cambió su origen (hasta entonces venía de México, y pasó a importarse de Brasil). Por último, en enero pasado, la novedad fue la incorporación de la caja AT desde la entrada de gama (Leer más).

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

Chevrolet desarrolla un nuevo sedán para la región

Un total de 1800 ingenieros de 14 países trabajan en el proyecto. Se presentará antes de fin de año.  General Motors está desarrollando una nueva familia global de vehículos que serán comercializados en 40 mercados del mundo, incluyendo Sudamérica. Son vehículos que incorporan nuevo diseño y tecnología, con un gran cambio acorde a las preferencias de los consumidores de la región. En Argentina, el debut de esta nueva familia global de vehículos se producirá a fin de año. El sedán llegará primero a Brasil y posteriormente al resto de la región. “Los nuevos productos van a sorprender al máximo por su innovación y tecnología. Chevrolet revolucionará nuevamente el segmento donde Onix y Prisma se han convertido en la plataforma más vendida de la marca”,  afirma Carlos Zarlenga, presidente de General Motors en América del Sur. “Además, el mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento”, agregó.

El mercado pasa por un momento de transformación, lo que abre espacio para incorporar nuevos productos, más tecnológicos y sofisticados, dentro del mismo segmento. Carlos Zarlenga, presidente GM América del Sur

Coordinado por el Centro de Desarrollo Global de Productos de GM en Estados Unidos, la nueva familia cuenta con la participación del equipode ingenieros de la región, con larga experiencia en el desarrollo de autos compactos. Aproximadamente 1.800 especialistas de 14 países trabajan en este proyecto en las distintas instalaciones  de GM alrededor del mundo, incluyendo el Campo de Pruebas de Cruz Alta, en Indaiatuba (SP), el mayor campo de pruebas en el Hemisferio Sur. “Nuestro objetivo es lograr un nuevo nivel de calidad, manejo y performance con estos nuevos productos en sus respectivos segmentos”, explica Gregório Del Rio, Ingeniero en Jefe Global de la nueva familia de vehículos de GM. Un extenso estudio internacional fue realizado para entender las necesidades de los consumidores de cada región con relación al diseño, motorización, espacio interior y tecnologías innovadoras, como la conectividad, campo liderado por Chevrolet. “La diversidad técnica de los equipos, la utilización maximizada de los laboratorios de la compañía alrededor del mundo y la aplicación de las más eficientes herramientas de desarrollo, como los programas avanzados de simulación virtual, van a generar este salto significativo”, completa Del Rio.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013