Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzan incentivos para venta de motos 0km

Desde mañana y hasta el 31 de julio, 330 modelos estarán financiadas en 12 y 18 sin intereses. Pago contado, contará con bonificaciones del 10% . Honda, la primera en publicar sus precios.

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación acordaron nuevas condiciones para la adquisición de motos 0km. La medida en principio busca incentivar la venta de modelos de origen nacional. Para estos casos, se podrán acceder modelos de hasta $120.000, con Ahora 12 y 18 sin interés. Por otro lado, quienes opten por abonar al contado, o con otro tipo de financiación, lo harán con una bonificación del 10% del precio de lista de la motocicleta, en modelos de hasta $300.000. La medida alcanzará a todas aquellas operaciones realizadas entre los días 11 y 31 de julio. En el caso de la financiación en cuotas, solo podrán utilizarse tarjetas de créditos bancarias. Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), declaró: “Estas nuevas medidas son el resultado de un fuerte compromiso que asumimos junto al gobierno nacional para incentivar a la industria y generar un impacto positivo en el mercado nacional”. Las terminales que se ven beneficiadas con estas medidas son: Honda, Corven, Bajaj, Kymco, Mondial, Yamaha, Betamotor, Motomel, Benelli, Keway, SYM, Okinoi, Guerrero, Suzuki, KTM, Brava, Zanella, Gilera, Hero, Jianshe, Jawa, RVM.

Los precios de Honda

La marca del ala dorada fue la primera que publicó casi en simultáneo con la media antes mencionada. El dato a destacar es que además de la financiación del programa Ahora 12 y Ahora 18 con un tope de hasta $120.000, la marca ofrece una bonificación de un 10% a todos los usuarios que adquieran los vehículos en efectivo, en aquellos modelos que no superen los 300.000 pesos. Categoría CUB:
  • Wave 110S – Precio sugerido al público: $53.600.-
  • Wave 110 C/D – Precio sugerido al público: $63.700.-
Categoría Business:
  • CG Titan YM20 – Precio sugerido al público: $91.700.-
Categoría On Off:
  • XR 150L – Precio sugerido al público: $101.700.-
  • XR 250 Tornado – Precio sugerido al público: $199.000.-
Categoría Sport:
  • CB190R – Precio sugerido al público: $115.900.-
  • CB190R Repsol – Precio sugerido al público: $123.800.-
  • CB250 Twister – Precio sugerido al público: $166.900.-
El listado total de modelos y marcas que forman parte del plan es el siguiente:
 

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Cédulas verde y azul en el celular: ¿Cómo se obtienen?

Ahora los conductores podrán tener desde la licencia de conducir hasta los papeles del vehículo en el teléfono. Cómo hacerlo

Los conductores de vehículos tienen la posibilidad de conseguir en su teléfono móvil la documentación del auto a través de una aplicación. La posibilidad se suma a la iniciativa oficial de tener el registro de conducir digital, disponible desde este año. “Los elementos identificatorios (…) serán complementarios de sus versiones en formato papel, teniendo validez en sí mismos, y replicarán sus diseños”, indicaron la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor. “Esta implementación marca un antes y después en el ecosistema de servicios digitales y un paso gigante en el camino que estamos transitando hacia un Estado moderno, cercano y ágil. Además de facilitarle la vida a los ciudadanos, este nuevo sistema permitirá mejorar los controles vehiculares y reducir posibles falsificaciones”, dijo en esa oportunidad Ibarra.  Para hacer el trámite se deben seguir los siguientes pasos: 1- Baja la aplicación: ingresa a la tienda de aplicaciones de tu celular, busca “Mi Argentina” y descargala. Abrí y luego de la introducción aprieta el botón “Ingresar”. 2- Registrate: ingresa en “Registrarme” y accedé al formulario. Para registrarte necesitas:
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Tu número de CUIL. Si no lo recordás, puedes ingresar aquí y averigualo.
3- Valida tu identidad a través de estas dos vías:
  • De forma remota desde la versión móvil de la aplicación.
  • De forma presencial en organismos estatales al momento de realizar trámites o aplicarse vacunas como la de fiebre amarilla (hospitales Sommer, Posadas, Juntas Evaluadoras de Discapacidad de Lincoln, Pilar y San Isidro).
  • De forma presencial al momento de realizar el trámite de renovación del DNI en un cualquier centro de registración del Registro Nacional de las Personas.
 4- Valida las cédulas: ingresando el número que aparece en el documento físico, las cédulas ya emitidas quedarán automáticamente incorporadas al “Perfil Digital del Ciudadano” sin necesidad de validarlas.  5- Accede a tus cédulas en formato digital en la sección “Credenciales” de tu aplicación “Mi Argentina“: Las nuevas cédulas funcionarán de manera similar a la de los registros de conducir digitales: el usuario podrá acceder desde su smartphone y presentarlas a las autoridades de todo el país, ya que gozarán de la misma validez legal que sus homónimos de papel. Al menos en su primera etapa de despliegue, estos documentos digitales coexistirán con el papel. Es decir, cuando un ciudadano podrá disponer de ambos soportes.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013